19/05/2006
Abereak - animales
No hace muchas semanas tuve la ocasión de contemplar de nuevo una babuta, tranquilamente la seguí unos cinco minutos por los alrededores del pueblo, hasta que se metió en el monte. Hacía ya años que no veía ninguna. (Seguramente no será tan extraño, y seguro que para los que viven todo el año en el pueblo no es noticia). De todas formas aunque babuta es un ave que no está en peligro de extinción, si que ha habido un gran retroceso de estas preciosas aves, y es fácil que vaya poco a poco desapareciendo.
Se me hace curioso hablar sobre los animales, ya que durante los años que he vivido en el pueblo, que han sido muchos, he visto todo este tipo de animales como una cosa normal, es más lo mismo me daba ver un gorrión que una babuta, o cualquier pájaro de colores vivos.
Hoy, sin embargo, encontrarme, especialmente en invierno con un pajarillo de esos que están en las zarzas de los huertos, más pequeños que mi pulgar, escondidos entre las zarzas, pero siempre en movimiento.
Hace años y años que no he visto una paniquesilla. Que curioso. Una de las mayores alegrías que me ha dado el euskera, es que en los caseríos de los barrios de Oñati: Arrikrutz y Araotz a este animalillo alargado de color pardo claro le denominan igual pan y queso, pero en euskara.
Qué decir de los gardachos, el tasugo, las sanguijuelas, los zarrapos, y tantos y tantos pajaros, que para mi todo lo que tenían alas y pico, eran vistos como presas para la cazuela.
Ni qué comentar esas mariposas que aparecían al atardecer, ya casi anochecido, más grandes que las manos de los labradores del pueblo. Tampoco las veo ya. Seguro que de vez en cuando siguen apareciendo, pero lo que es seguro que no tan a menudo como antaño.
Qué vamos a hacer, todavía nos quedan los caracoles, los limacos, la gitanas, las caracolas amarillas, las luciernagas y los bichos de todas las clases.
Herrikoia
20:39 | Permalink | Comentarios (1)
18/05/2006
Berriak - maiatza
La semana pasada se ha muerto Angeles Montoya Remírez, estos últimos años, no muchos, los ha pasado en una residencia, el resto, unos 90, ya que ha muerto con 94 años los ha vivido con nosotros. Queremos acompañar en el sentimiento a los familiares en estos momentos siempre tristes.
El pueblo está patas arriba. Nuevas calles encementadas, tanto en el barrio de abajo, como en el de arriba. Un defectillo, ¿Tanto les había costado haber dejado en pie uno de los encinos más cercanos al pueblo? árbol donde hasta los jabalies bajaban por la noche a comer las encinas. A decir verdad, no llegaba a encino, si no que era más bien un chaparro bastante viejo, eso si. Lo raro es que hubiese crecido donde estaba, entre rocas. Bueno la cosa es que la pala-excavadora ha acabado con él. Espero que nadie se tome estas líneas como reprobación, pues es fácil que no haya habido otro remedio que cortarlo para poder realizar las obras.
Ebaristo Lakalle Etxeberria
20:15 | Permalink | Comentarios (0)