29/07/2025
El fugitivo de la Berrueza
He aquí unas líneas en castellano de la novela en euskera BERROTZAKO IHESLARIA.
Página 22: con quién y con ese, que no tienen ni dos robadas de tierra! Con quién y bailando contigo! No quiero que eso vuelva a suceder...
Página 32: En un día de invierno lluvioso y frío Paula se encontraba agachada avivando el fuego, resaltaban las formas redondas de los glúteos bien marcados...
Página 41. Un día y otro también de siega. A 38 grados de temperatura, todo el día con la cintura para arriba y para abajo agachados, con las rodillas, cintura, brazos y muñecas doloridas...
Página 47. El padre de Gabino, Timoteo Lizarralde, era un cazador empedernido, como la mayoría de los habitantes del pueblo. Como todos los días de fiesta, Timoteo salió de casa, para todo el día, con su escopeta de un solo caño al hombro...
Página 57. Mis 21 años recién cumplidos dejaron claro varias cosas, que no estaba preparada para ser esposa, y dejaron en evidencia mi falta de seguridad y experiencia ante la vida.
Página 62. Me quedé preocupada al encontrarme con Timoteo escaleras abajo con la escopeta al hombro a limpio juramento.
Página 65: No olvidaré nunca el día que decidí huir. Ese fue el día más triste de mi vida , me fui con dos monedas en el bolsillo, una navaja en la cintura y una chapela en la cabeza.
Página 71: Gabino, el pueblo todavía anda revuelto, sigues en peligro, la Guardia Civil un día sí y otro también peina toda la zona.
Dos años escondido con la seguridad y comida aseguradas, la soledad, oscuridad y el silencio comenzaron a hacerme mella.
Despedirme de la madre muy mayor no fue fácil, se me encogió el corazón, ya que sabía que no la volvería a ver.
Página 101. Me han venido a la memoria las palabras de nuestros mayores, vendrán tiempos en que veremos nuestras montañas invadidas de artilugios de todas clases y ni el aire se podrá respirar.
Página 119. El pueblo cada día se queda más vacio. La vejez la vivimos con naturalidad, pasan los días con tranquilidad y paz.
Página 126. La visita del cartero cada día se hace más imprescindible, especialmente desde que Leandro dejó de salir a la calle.
Página 136. Ha amanecido lluvioso, como el resto de los días el único entretenimiento era contemplar comó salía el humo de las cuatro chimeneas que quedaban encendidas en el pueblo.
Página 141. Sentí gran pena por Benito, más vale que no le tuve en cuenta lo sucedido en la Guerra Civil, aunque no fue por ganas. El pobre Benito al final ya tuvo su San Benito.
Página 148. Ha sido un honor tener entre nosotros a Gabino, el hijo del Carbonero, al fugitivo de La Berrueza.
17:42 | Permalink | Comentarios (0)
14/07/2025
Mues
Gracias al parlamentario de EH Bildu Oihan Mendo y al alcalde de Mues Adolfo Álvarez que nos ofrecieron una visita a la presa romana de Mues. Una presa del siglo I que es uno de los monumentos romanos más importantes de la Península. Oihan, como arqueólogo que es, nos explicó las características técnicas de la obra. Una presa de grandes dimensiones que abastecería las necesidades poblaciones del sur, Los Arcos y otras, pero que especialmente el agua se emplearía para riego, pues el agua de consumo la debían recoger de otras formas. Parece mentira que un río, como hoy lo conocemos al Odron, diese origen a tal obra de ingeniería. La presa debía tener unos metros más de altura y cerraría todo el paso del Congosto o Remojapan. Con el tiempo el paisaje cambia, y cuando se hizo la carretera, seguramente se encontrarían con algo semejante a lo que se ha encontrado ahora. Por lo que seguramente debajo de la carretera se conservará la base de la presa. Con lo que se trataba de una presa de grandes dimensiones y que inundaba una gran parte de los campos de alrededor. Adolfo, el alcalde de Mues nos contó las actuaciones previstas para acondicionar la presa y los alrededores. Los pasos que está dando el Gobierno de Navarra son los adecuados y desde que se conoció su existencia se le ha dado la importancia que merece. Se ha aprobado el expediente de Bien de Interés Cultural. Paso los imprescindible para que la administración se haga cargo de ella y la conservación y tratamiento sea el adecuado. El expediente ha tenido sus dificultades pues se ha tenido que hacer caso a las alegaciones que se habían presentado. En estos momentos se contemplan actuaciones de gran importancia. Primero es conservar la presa, que las piedras que durante siglos han estado cubiertas de tierra, ahora no se vean deterioradas por la erosión y por el mal uso de los visitantes. Es importante acondicionar los alrededores. Igualmente el acceso es peligroso pues se encuentra entre dos curvas de la carretera general, sin mucha visibilidad. Tanto la administración (técnicos, arqueólogos) como los políticos (Gobierno, Partidos políticos, alcalde ) son conscientes de la importancia de la presa romana de Mues. Una vez conseguido que sea Bien de Interés Cultural los pasos siguientes son más fáciles. Los técnicos están barajando hasta que los accesos y alrededores no estén en condiciones de volver a tapar con tierra la presa para que su conservación sea la idónea y como nos dijo Adolfo, también se está barajando acondicionar la ermita romanica de la Magdalena como un lugar que por medio de paneles y fotografías se explique la importancia y las características de tal obra realizada en el siglo I por los romanos. Agradecer a Adolfo y Oihan su tiempo y su amabilidad. Fue una mañana interesante para los que ayer acudimos.
22:36 | Permalink | Comentarios (0)
11/07/2025
Presa de Mues
Interesante mañana en lam presa romana de Mues.
23:19 | Permalink | Comentarios (0)
09/07/2025
Eleberria
BERROTZAKO IHESLARIA. Nafarroako herri txiki bateko familia txiro baten bizipenak islatzen ditu. Protagonistak landa-giroan bizi dira. Lan jasanezinak eta amodio korapilotsuak deskribatzean gain, herritarren pentsaera eta sentimentuak ere agerian uzten ditu. Bi mundu kontrajarriak.
09:35 | Permalink | Comentarios (0)
06/07/2025
Liburua
Berrotzako iheslaria.
En la imprenta... Novela histórica y costumbrista. autor: Gerardo Luzuriaga.
09:13 | Permalink | Comentarios (2)