Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

18/02/2025

Panta

IMG_20250218_142424.jpg

Pantaleon

Ha fallecido PANTALEON CARLOS LUZURIAGA. Cada vez se me hace más difícil escribir unas letras cuando ocurre un fallecimiento en el pueblo y más en este caso de una persona que es primo carnal, a pesar de que pasaba de los 90 años y ha vivido una vida plena.
Pantaleón, hijo de Pedro Carlos y María Luzuriaga, los dos de Nazar. Pantaleón nació y vivió hasta los 16 años en Nazar, por lo que conocía Nazar a las mil maravillas, en aquellos tiempos para los 16 años se había hecho todo lo que se hace en un pueblo de agricultores, es decir desde joven aprendió a labrar, sembrar, segar, trillar, andar en el monte. Es decir fue un nazareno con todas las consecuencias.
A los 16 años como muchos otros del pueblo, se fue con toda la familia a Elorrio, junto a sus padres y hermanos Esther y Kepa (Pedro Mari). Los comienzos en ningún sitio son fáciles, sin embargo, Panta ha sido un hombre que ha sabido amoldarse a las circunstancias. Un nazareno de pies a la cabeza, pero que eso no le quitado para ser un elorriano peto-peto, ha llevado su Nazar y su Elorrio como insignia, sin desdecir ni uno, ni otro. Diríamos un Nazareno que se integró en Elorrio, un pueblo vizcaíno.
Tampoco los años en la fábrica serían fáciles, años en que se trabajaban horas y horas y en trabajos duros. Se casó con una euskaldun Rosario Murua, con los que tuvieron dos hijos: Txomin y Ana.
Panta y su familia venían todos los veranos a Nazar. Es curioso hasta para mí, su primo carnal, Panta era forastero, !Qué cosas!, claro cuando yo nací todos se habían ido a Elorrio, y cuando venían a Nazar para los jóvenes eran de fuera, cómo si no hubieran estado en el pueblo anteriormente. Luego más tarde eso mismo nos pasó a muchos otros, pero ya teníamos la experiencia y ya sabíamos que también nosotros para los jóvenes éramos forasteros. Panta con su mujer y los hijos venían asiduamente todos los veranos, y eso si hacían la vida de los forasteros, era lógico era su mes de vacaciones y como tal se lo tomaban, mientras el resto iba al campo, ellos se iban al río Ega, a Arquijas a bañarse y se llevaban la comida. Todos los años un día nos llevaban también a mi hermano menor y a mí.
Panta desde que se jubiló ha vivido en Nazar, aquí ha tenido su casa, aquí ha estado con una muy buena salud hasta hace un mes, que comenzó a tener varias dolencias, se tuvo que ir a Elorrio y en menos de un mes ha fallecido.
Se nos va uno de los que mejor conocía Nazar, ya pocos saben los lugares de los montes, las anécdotas de tiempos pasados, familias que se fueron del pueblo, y estaban en su cabeza, se nos va un archivo de la memoria.
Panta ha sido un hombre natural, hombre de la vida, que ha sabido aprovecharla. Un hombre amable, siempre dispuesto a tomar un vino, a echar una partida al mus, una persona con la que se podía contar para cualquier cosa. No hará ni mes y medio cuando me tomé un vino y un trozo de chorizo con él.
La muerte es siempre triste y más para la familia, pero en este caso es preciso resaltar que la enfermedad ha sido corta, se ha ido poco a poco y el sufrimiento no ha sido muy largo. Besarkada handi bat familiarentzat.
 
IMG_20190609_101712_946.jpg

15/02/2025

Euskara Nazarren (Berrotza)

Aste Santuan NAZARren erakusketa.
En Semana Santa exposición en NAZAR sobre el euskera en la Berrueza, especialmente en Nazar.
Euskararen_atzerakada.png