12/03/2006
Los orígenes de Kostalera Elkartea
De vez en cuando no dejéis de daros una vueltilla por WWW.Nazar1.blogspot.com
Como en otros muchos temas en éste tampoco soy el más apropiado para contar lo acontecido, dado mi edad, -que nadie se vaya a confundir, no soy ni un chaval ni un viejales. tampoco un cincuentón (aunque no me quedan muchos otoños)- cualquiera del pueblo lo haría mejor que yo, pero...El caso es que en el pueblo todavía quedan muchos muchos que conocen el origen, la historia y la evolución mucho mejor que yo. Por ello, especialmente en este caso, no haré más que una descripción muy superficial de los hechos, y si alguién se anima a escribir la historia pormenorizada, con el nombre de los protagonistas, mejor que mejor, bienvenido sea. Si no tampoco os apuréis, dentro de unos meses, realizadas las pesquisas, es decir las preguntas pertinentes, contaré los pormenores de tal acontecimiento.
1. En un origen, creo haber visto fotos, se trataba de un terreno comunal, es decir un terreno del pueblo, de esos que hasta hace dos días había muchos dentro del pueblo y los alrededores, pero que últimamente se van vendiendo a particulares.
2. Se trataba de un terreno tapiado donde se guardaban los cerdos de los particulares del pueblo que se sacaban a pastar.
3. Un grupo de vecinos, casi todo el pueblo, fueron excepción las casas que no entraron a formar parte. Según creo unas cuantas casas que ya tenían trilladora propia...
4. Parece que lo compraron por medio de la CAJA de Ahorros, pues en el pueblo durante un tiempo a este edificio se le ha llamado la caja.
5. Aquí se guardaba la cosechadora comprada entre todos los socios...
6. Más tarde cuando se vendieron las pertenencias, se comenzó a guardar el abono, y los herbicidas
7. Los jóvenes, de aquellos tiempos, comenzamos a reveindicarlo como zurracapote
8. Más tarde se pensó que sería ideal para Sociedad, y así se ha hecho: Kostalera Elkartea...
Herrikoia
11:40 | Permalink | Comentarios (0)
07/03/2006
Curas - beneficiados - sacerdotes
No nos vendrá nada mal un poquitín de historia, un poquitín solo, os prometo. He aquí unos cuantos curas de Nazar que pleitean por conseguir los beneficios de la Parroquia. En 1580 Miguel Martínez, presbítero, pleitea con Martín Pérez, residente en Madrid (Secretario Ibarrolla C/70 Nº 15); en 1600 Lorenzo Martínez y Juan de Arana presbíteros se pleitean por la vacante dejada por Domingo Ortiz (Sojo C/107 Nº 19); en 1603 el alcalde, jurados y concejo se querellan contra Juan de Arazuri y Juan de Ganuza (Beneficiados) residentes en la Curia Romana (Sojo C/113 Nº 13); en 1608 Juan de Arazuri tiene un pleito contra Juan Díaz de Nazar, presbítero (S. Marichalar C/460 Nº 11); en 1610 Pedro Perez consigue la vacante dejada por Gil Perez (Treviño. C/236 Nº 46); en 1623 Juan de Zúñiga, Arana y Pedro Díez intentan conseguir el puesto de beneficiado, es decir de cura, ante la vacante dejada por Juan Díaz; en 1634 en el pueblo de Los Arcos el cura se pleitea contra Miguel López y Joseph de Lana patronos del arca de miseircordia que fundaron Juan Lopez Feo, y que aumentó en cantidad Martín de Nazar y su mujer. (Secretario Ollo C/734 Nº 8); En 1650 Pedro Ortiz de Nazar es el que se hace con el puesto (S.Mazo C/589 Nº 10); en 1794 se llevó a cabo un alistamiento de mozos y viudos que se conserva en . Leg. 11 carp. 17 I-IV Catálogo Sección de Guerra.
Herrikoia
Herrikoia
22:50 | Permalink | Comentarios (0)