Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

15/12/2018

Un libro sobre la mujer navarra

Gemma Pierola Narvarte, vecina de Murieta, ha publicado un libro en la editorial Pamiela sobre la mujer navarra en el franquismo. 

Mujer e ideología en la dictadura franquista: Navarra 1939-1960.

Muy pocas personas de las nuevas generaciones se pueden hacer una idea de la vida cotidiana que llevaba la mujer durante estos años. 

Es un trabajo científico, nada de especulaciones, se trata de una tesis doctoral. 

Fue una época dura para la mayor parte de la sociedad, especialmente para la mujer. Muy pocas salían del ámbito del hogar. La familia, y dentro de ella la mujer fue el soporte del régimen franquista. Sufrieron un adoctrinamiento del que fue imposible desprenderse, y que especialmente en la zona rural navarra todavía se nota la influencia de aquella época y de la represión y los miedos a los que estuvieron expuestas las mujeres navarras, por otro lado, bastante semejante a la situación que tuvieron que soportar el resto de mujeres del estado español. 

La presión a la que se les somete a las mujeres es enorme, especialmente ejercida por el régimen y que se vale de la religión. La moral cristiana relegaba a la mujer al papel de compañera sumisa, y se le imponía unos molde estrictos. 

Un libro que merece la pena consultar para poder conocer un poco mejor lo que fueron estos años duros, y que sin duda nos hará entender un poco mejor la cultura actual, y la influencia y el poso que ha dejado la religión franquista especialmente en las mujeres rurales. 

Gerardo Luzuriaga

11/12/2018

Hermanamiento Mendaza - Jarandilla de la Vera

No hace mucho tuvimos conocimiento por Hilario Martínez, que el Pleno del Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera, localidad cacereña aprobó el hermanamiento con el Ayuntamiento de Mendaza.

El Ayuntamiento de Mendaza hizolo propio el 31 de octubre. 

Oficialmente ya se ha realizado el hermanamiento entre estas dos poblaciones.

El lazo de unión de estos dos municipios lo tiene GABRIEL AZEDO DE LA BERRUEZA.  Y los promotores fuimos Hilario Martínez Morales, poeta y muchas más cosas nacido en Jarandilla de la Vera y Gerardo Luzuriaga Sánchez, nacido en Nazar.

Como ya lo hemos comentado en otras ocasiones fue yo el que me puse en contacto con el bibliotecario de Jarandilla de la Vera, para conocer si Gabriel Azedo de la Berrueza, sacerdote, poeta e historiador nacido en Jarandilla de la Vera, que había publicado en el siglo XVII (1667) el libro amenidades, florestas y recreos de la provincia de la Vera... era reconocido en su pueblo, el cual me atendió gustoso, me puso al corriente de todo lo que me interesaba del poeta, clérigo e historiador D. Gabriel Azedo de la Berrueza. Y es entonces cuando el bibliotecario me puso en contacto con Hilario Martínez, pintor, poeta, músico, cazador y otras muchas aficiones que todavía tendremos tiempo de conocer.

Meses después, es cuando Hilario nos hace una visita a las tierras navarras y en compañía del alcalde de Mendaza, y el de Acedo, Javier Senosian Suberbiola, y Patxi Lopez de Dicastillo se fragua la idea de hermanar estos dos pueblos. Jarandilla de la Vera, en Cáceres y Mendaza en Navarra. El alcalde de Jarandilla de la Vera, Fermin Encabo Acuñaes el que toma la iniciativa y es así como se frafua este curioso hermanamiento.

Gabriel Azedo de la Berrueza, fue un historiador esencial para conocer la historia, y los aconteceres de Jarandilla de la Vera y la Provincia de Cáceres. Pertenecía a la familia de los AZEDO, propietarios y señores del palacio y torre de Acedo. El propio Gabriel dedica el libro anteriormente mencionado a Diego de Acedo y Albizu, señor del palacio.

S2008.gif

Jarandilla de la Vera, según su vecino Hilario y como pudimos comprobar en el vídeo que tuvimos ocasión de compartir en el salón de Acedo, es un pueblo precioso, que pocos navarros podíamos imaginar que fuese una tierra de aguas libres y cristalinas que descienden desde las montañas..

Los mayores del Valle de La Berrueza recordaremos como en un accidente de tráfico murió joven en Cáceres la Consejera de la Junta de Extremadura Maria Angeles Bujanda Alegria, nacida y que su juventud la había pasado en Mendaza. Hija del médico D. Antonio.

Por tanto, aparte de los lazos de unión que mantuvo la familia Azedo de la Berrueza con sus parientes del Palacio de Acedo, tenemos otro lazo de unión más cercano entre navarros y cacereños, o mejor si se quiere entre los vecinos del Valle de la Berrueza y los vecinos de Jarandilla de la Vera. 

Gerardo Luzuriaga

untitled.png