Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

30/08/2025

Milagro

Cada persona puede tener su forma de pensar. Cada uno tenemos nuestras ideas y en lo personal cada uno es libre; pero tenemos que saber que vivimos en un estado laico. Los poderes civiles deberían mantenerse al margen de las religiones, por mucho de que la mayoría de los habitantes sean de una religión u otra. Tendría que ser inadmisible incluir las creencias religiosas en la gestión pública. 

No me ha parecido bien que el Ayuntamiento haya hecho propaganda de una canción en que se dice que la Virgen de Loreto hizo un milagro. 

Se han aprovechado de una música pegadiza y que en la zona gusta (también a mí) para decir que la Virgen de Loreto salvó al pueblo del incendio. (Tal vez sea una hipérbole, que yo no la he entendido, pero no me ha hecho ni pizca de gracia). Me explico, pues si eso mismo se hubiese dicho de Alá, con una música que nos gustase, ¿Se hubiese admitido? Si eso mismo se hubiese dicho de una violación, de un acto de racismo ¿Se hubiese admitido?.

Copio dos estrofas de la canción: 

!Ay, Nazar querido, entre el monte y la fe,
tu Virgen de Loreto nunca te dejó caer!
El fuego rugía, te quiso borrar,
pero un milagro divino lo pudo apagar.

Las llamas furiosas bajaban del monte,
como un toro bravo, sin rienda ni norte.
Mas justo a la ermita el fuego se frenó,
dicen que la Virgen su manto extendió.

Con esto no critico más que la postura del Ayuntamiento, que no ha sabido mantenerse al margen de la religión. Particularmente cada uno puede actuar tal como le venga en gana, pero cuando se tiene una responsabilidad pública es preciso discernir lo personal de lo público. Y vivimos en un estado laico, donde la religión debería estar aparte de lo civil, como lo dice la Constitución. 

¿Para qué gastar dinero en bomberos, si tenemos a la Iglesia?

Berrotzako iheslaria 3

Aurreko sarreretan ikusi dugu:

1. Liburuak gai sozialak (aberatsak eta pobreak), ekologikoak (landa eremua aldatuta), eta politikoak (guda zibila).

2. Euskalduberriei omenaldia. 

3. Zahartzaro lasaia herri txiki batean, bere gaztetako lau lagunekin. Ez zaie geratzen jadanik gehiago. Postaria, Leandro, Felipe eta gaztean salatu zuena, Benito, alzheimarrek jota. 

"Dena geldo dago. Nabarmena da isiltasuna, bakardadea, edozein ere goxo-goxoa... txakurra nire ondoan eguzkitan loak hartzen duen bitartean, ni ere erdi lotan, zeruko zapelatzari begira"

"Benito gizajoak ere azkenean berea jaso zuen. Bere San Benito jaso zuen".Gerardo701_201131.jpg