Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

11/10/2012

12 de octubre

 

Día de la Hispanidad


no hay nada.jpg

¿Merece la pena celebrar algo este día?

 Guardemos un día de fiesta, aprovechemos para descansar y dejemos en paz las celebraciones.

Si alguien quiere enterarse de algo de lo que ocurrió  recomiendo leer la obra de Eduardo Galeano “las venas abiertas de América Latina”,

 Se trató a los habitantes de aquellas tierras peor que a los animales. No tuvieron ni un solo derecho. Allí fueron los antepasados  y allí impusieron  su cultura, su  costumbre, su ley. Lo que allí existía no valía para nada. Como si no existieran. 

Con el afán de cristianizarlos (mentira) se les leía en castellano el Requerimiento (la existencia de Dios) antes de atacarlos y convertirlos en esclavos. Para la Iglesia no eran personas, para los soldados mucho menos (violaron y mataron a sus mujeres), y para los comerciantes  mucho menos todavía (les robaron el oro, la plata por telas que no necesitaban).

 Para que se entienda un poco mejor, es como si a La Berrueza, a Nazar viniesen con armas y con la excusa de que no creemos en su religión  nada más ver  Costalera, Joar, Locijo... le cambiasen sus nombres, y también claro está al valle y al pueblo; ya que hasta ese momento lo que aquí tenemos, hemos hecho no hubiese existido (Así actuamos, y así seguimos pensando muchos de los de ahora) Cómo no entenderían ni el castellano, ni el euskera (pensarían que somos un pueblo que no sabemos expresarnos) nos impondrían su lengua, mucho más avanzada y civilizada, claro está.

 ¿Qué podemos celebrar, y qué pueden celebrar los pueblos de la América Latina, en un día como hoy?

Gerardo Luzuriaga

08/10/2012

Homenaje a don Hugo

 

HOMENAJE A D. HUGO

DE PARTE DE LOS VALLE DE LA BERRUEZA Y LANA

 

Autoridades, vecinos

del valle Lana y Berrueza

llegamos a San Gregorio

a este homenaje con fuerza.

 

Con fuerza y con alegría

hemos de homenajear

a D. Hugo, nuestro médico que

se acaba de jubilar.

 

Asi que gracias, mil gracias

todos le queremos dar

38 años y medio, quiso

en nuestro partido estar.

 

Abril del 74

cuando a Mendaza venía,

"El médico es del Perú",

lo que la gente decía.

 

 

1

Sé que primero fue a Asarta

a presentarse al alcalde

y así buscando la casa

se encontró usted con mi padre.

 

A casa vino y nos dijo:

"Al médico he conocido",

me ha parecido buen chico

"Que buen médico ha salido".

 

Partido muy repartido

la Berrueza y Lana es

catorce pueblos dispersos

el médico ha de atender.

 

Piedramillera, Sorlada y para Ubago subir

a Otiñano, Mirafuentes y por Nazar ya salir

Asarta, Acedo y Mendaza

y al Valle de Lana ir.

 

Pasar Galbarra y Viloria

así hasta Gastiain llegar

para Narcue y Ulibarri

todo Lana visitar.

2

Cuando llegó usted a Mendaza,

24 horas al día,

bien pendiente del paciente

que a cualquier hora acudia.

 

Ya las guardias han cambiado

y mejor organizado

aunque tambien tengan varias

pues son en días salteados.

 

Junto a su esposa Pilar

y sus dos hijos mayores

se instalaron en Mendaza

y nacieron los menores.

 

Luego se fueron a Estella,

es donde siempre han vivido

que desde aquí a Mendaza

hacia usted el recorrido.

 

Y con frío, nieve o hielo

Don Hugo siempre venía

que médico y enfermera

a las 8 siempre abrían.

3

Tantos años en consulta,

si el teléfono sonaba

al ver quién era el paciente

sabía que le pasaba.

 

Enfermedades y achaques

a nuestros padres curó

y ya al final de la vida

a no sufrir ayudó.

 

38 años y medio

Don Hugo ¡ Es casi una vida!

jóvenes éramos todos

y ahora estamos bien arriba.

 

No es esto una despedida

se trata de un homenaje

mil gracias por ayudarnos

nuestros males a curarse.

 

Pues nuestras casas abiertas

siempre estarán para usted

si quiere venir a vernos

a merendar o a comer.

4

Buen médico de familia

Berrueza y Lana tenían

que cuatro generaciones

en varias casas había.

 

A los pies de San Gregorio

y a la Virgen de Codés

pedimos que larga vida

plena y feliz tenga usted.

 

Que disfrute de esta etapa,

la de la jubilación,

junto a su familia vea

la cuarta generación.

 

No hemos de decirle adiós

mas mi poema despido

aunque el médico se va

siempre nos queda el amigo.

 

                                               Nazar a 29 de Septiembre de 2012

 

                                                                       Gloria Pierola


hugo.jpg