Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

26/10/2012

Éxito - Arrakasta

25/10/2012

Elecciones 2012 Hauteskundeak

El 21 de octubre se han celebrado las elecciones autonómicas de Euskadi (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa). Muchas son las cosas a destacar, yo por mi parte destaco estas.

1. El voto nacionalistas ha sido altamente mayoritario, de tres votos dos han sido nacionalistas (PNV-EHBildu). Por tanto tan solo un tercio ha correpondido al resto (PSE-PP-UPyD)

hauteskundeak1.jpg

2. El PNV  ha sido el que más escaños ha conseguido. Por tanto el ganador, aunque ha perdido tres escaños. (27)

3. EHBildu, ha obtenido la mayor representación de su historia (21).

4. En Álava, provincia en la que vivo el aumento de EHBildu ha sido espectácular. Ha quedado el segundo con 6 escaños.

5. PSE y PP han perdido 9 y tres escaños respectivamente.

6. UPyD ha conseguido mantenerse con el mismo escaño que ya tenía la legislatura anterior gracias a los votos conseguidos en Álava.

hauteskundeak.jpg

7. La izquierda no nacionalista ha perdido su único escaño que contaba. Sin duda se ha debido a que se ha presentado excesivamente fragmentada pues a parte de las dos izquierdas unidas, estaba Equo. Con lo que se han repartido sus votos y las tres se han quedado fuera del parlamento. Una pena pues según los cálculos podían haber conseguido tres escaños, los cuales habrían salido 2 del PNV y 1 de UPyD. Con lo que la correlación de fuerzas hubiese sido completamente diferente.

8. La derecha obtiene 38 escaños (PNV-PP-UPyD) y la izquierda 37 (EHBildu-PSE).

9. EHBildu aunque ha sido la fuerza más votada en Gipuzkoa, el PNV ha obtenido los mismos escaños.

10. El PNV ha obtenido unos muy buenos resultados en Bizkaia y especialmente Bilbao.

11. He visto los resultados por barrios en Bilbao, y los que dicen que no existen derechas e izquierdas no se lo creen ni ellos cuando lo dicen. Es curioso ver el porcentaje de votos por barrios y partidos para ver claramente cuáles son dónde se vota mayoritariamente al PNV y PP y dónde no. Allá donde la renta percápita es mil veces mayor que en los otros los votos del PNV y PP se disparan...

Gerardo Luzuriaga

24/10/2012

Abejeras

Es sabido que en Nazar, como en el resto de los pueblos de alrededor ha habido abejas y abejeras. Pero, en Nazar (yo por lo menos lo creo) que las abjas y colmenas son tan antiguas como el mismo pueblo. La primera peña de la derecha, la primera roca de toda la cordillera en el pueblo la denominamos como Peñalamiel. En esta gran roca a media altura aparecen dos grandes huecos donde viven enjambres desde épocas inmemoriales.

También es conocido en el pueblo, como el Ferin sacaba año tras año la miel, habría que verlo trepando por la roca, encendiendo paja para que el humo atontase a las abejas y él pudiese extraer la miel de los panales. Nada que ver con lo que ahora hace Toñín. Todo bajo control, con ropas apropiadas y con todas las precauciones, aunque claro está segurmente todo ello no impedirá que de vez en cuando se lleve algún que otro picotazo.

De todas maneras el objetivo de este mensaje además de lo ya dicho es para recordar de nuevo el peligro que se avecina a estos enjambres. El futuro de las colmenas está amenazado. Las avispas asiáticas (liztor asiatikoak edo erlabixu asiatikoak Oñatin dioten moduan) están poniendo en peligro las colmenas de nuestras abejas. En algunos sitios se ha instalado una red por la que no pueden atravesar estas avispas, bastante mayores de tamaño que la abeja. No es la solución ideal, pero algo hay que hacer. En otros lugares se ponen botellas de plástico con bebidas azucaradas y alcohólicas. Las avispas caen por cientos, pero también otros insectos con lo que tampoco es la solución ideal

Las abejas asiáticas han aprendido a hacerle frente a las avispas, pero las de aquí todavía no tienen defensas por lo que cuando se ven atacadas las colmenas se ven completamente diezmadas.

Parece que llegaron en un carga de madera que se importó de Asia a Burdeos en la madera, de ahí se ha ido extiendiendo hacía el sur. Por nuestras tierras parece que todavía no han hecho presencia, o por lo menos Toñín no me ha comentado nada.

liztorra.jpg

La solución no es sencilla, pero es cuestión de hacer algo. La biodiversidad está en juego, y también el futuro de muchos enjambres. Y ALGO TAMBIEN IMPORTANTE, todas las avispas no son asiáticas, como todas las culebras no son víboras.

Otro día intentaré explicar las características de la avispa asiática...

Gerardo Luzuriaga 

22/10/2012

Jose Luis Lander Ule

José Luis ha fallecido. Seguramente muchos de los jóvenes de Nazar no lo habréis conocido. Hace ya muchos años que no bajaba a Nazar.

Lo recuerdo a las mil maravillas paseando de un lado para otro por la calle la fuente. Lo recuerdo alto y delgado. Un recuerdo para él.

 

jose luis.jpg

José Ramón ha puesto su fotografía en el grupo de Nazar, por lo que aprovecho para subirla también aquí. Es curioso, en la fotografía está idéntico a cuando bajaba a Nazar, seguro que recordaba los años vividos en el pueblo con un gran cariño, por ello no es extraño que al hablarle de Nazar se le alegrase la cara.

De la que no recuerdo nada, aunque sé (porque creo que le he oído alguna vez a José Ramón) que fue una de las primeras que subieron a Elorrio es de Julia, la hermana de Paca. Es curioso, pero hay cosas que se quedan para siempre, aunque sean extrañas y otras que pasan completamente desapercibidas.