Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

11/10/2018

Cambio climático

Son varios los que me han comentado que traduzca la anterior entrada al blog. Lo hago gustoso. Especialmente en el día en que se ha conocido que el Tribunal de Justicia da la razón a EH Bildu por parar la construcción de la Incineradora. Juicio puesto por el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, en manos del PNV.

Esta misma semana la ONU ha declarado que la situación climática es grave. Si se sigue con el índice de C02 las consecuencias serán graves e irrecuperables. Poco a poco los ciudadanos nos vamos concienciando de dicho problema, y en lo que a nosotros nos incumbe cada día existe mayor concienciación, y son pocos los que no cumplen con lo dictado.

Por desgracia mantener la salud del Planeta no radica (aunque también es importante e imprescindible) en lo que hagamos particularmente los ciudadanos. Por desgracia existen intereses económicos y estos están en manos de los políticos e industriales, y estos no miran más que al dinero.

En este tema  existe una gran hipocresía, las grandes industrias son las que sufragan los programas de mantenimiento y conservación del medio ambiente. Por un lado estropean un 90% y luego invierten un 20% en lavarse la cara, con lo que para muchos son los defensores del Planeta.

La cuestión es que la situación en que nos encontramos es grave, y la única solución es cambiar radicalmente de modelo, un cambio de actitud para reducir los consumos,  reduciendo los reciclajes.

La solución, por tanto, está en las acciones y en la actitud de los dirigentes políticos y económicos. Por ejemplo la solución está en reducir las emisiones de C02, reducir el consumo de carbón y gas, en el cuidado y renovación de los bosques.

¿A dónde vamos, si seguimos creando incineradoras, si no se pone remedio para reducir las emisiones de C02?

 

 

 

 

09/10/2018

Klimaren aldaketa

Ea orain Nazio Batuen Erakundeak klimaren auzian dioenean egoera larrian gaudela agintariak (politikoak eta industrialak) gai diren arazoari aurre egiteko. Ea oraingoan ez dugun egiten ez entzuarena. Gaiak merezi du,  Lurrazala tenperatura igotzen ari delako, gaur egungo C02 isuriarekin jarrituz gero kalteak gogorrak eta atzeraezinak izango baitira.

Baina hau dena ez da berria, askotan irakurtzen dugunez, hainbeste aldiz entzun dugunez, antzerako berriak euria ariko balu bezala jasotzen ditugu .

Aitzitik, kontua larria da. Poliki-poliki herritarrok kontzientziatzen ari gara, eta kontu txikietan ondo samar egiten dugulakoan nago.

Lehenengo urratsa emanda dago, denok gara konszienteak zer edo zer ez badugu egiten lurra pikutara bidaliko dugula. Guk geuk bidaliko dugula, gainera.

Kontua da, tamalez Lurra mantentzea ez dago banakako eskuetan, baizik eta gizartearen eskuetan, eta agintzen dituenen interesak oso interesatuak direnez, soilik interes ekonomikoei egiten diete so.

Hortaz irtenbidea ez omen dago banakako jarreran, baizik eta agintzen dituzten erakundeetako jarreran eta ekintzetan. Adibidez, C02 isurketak, ikatzaren eta gasaren kontsumoa jaistean, basoak zaintzean eta berritzean.

Erraz idazten da, erraz esaten da, baina gero errausketa-instalazioak sortzen jarritzen badugu, C02 isurketak handiagoak badira... akabo...

 

Berrueza - Jarandilla de la Vera

untitled.pngComienzo unas entraditas para dar a conocer la iniciativa de hermanamiento  entre los pueblos de la Berrueza y Jarandilla de la Vera.

No todo lo que aparezca en este blog puede coincidir con lo que luego se vaya a realizar. Yo soy uno más y tan solo hago de altavoz de la propuesta.

Más o menos en las siguientes entradas hablaremos:

- La razón de este hermanamiento. GABRIEL AZEDO DE LA BERRUEZA.

- Biografía de Gabriel y sus parientes

- Iniciativa de hermanamiento.