03/05/2009
A José Javier Sánchez Uribarri
|
| |
11:33 | Permalink | Comentarios (2)
Medio día en mi pueblo
Hacía tiempo que no pasaba un día tranquilo en el pueblo. Hoy ha sido un día de esos, en los que he llegado sin prisa y también sin obligaciones de ningún tipo. Ya eran las dos del medio día cuando atravesábamos Disiñana, ya que hemos parado en Kanpezu (Santa Cruz) para apoyar a la comitiva en contra de la autopista eléctrica.
Después de saludar a mi madre (Cirila), hermano (Juan Antonio) y cuñada (Cristina), nos ha dado tiempo de tomar dos vinitos con Pablo, Pedro y Manolo, el otro Manolo tenía la hora de comida a las dos y media, por lo que nos lo hemos tropezado cuando nosotros bajabamos para la sociedad, hemos comido opipara y tranquilamente. Todo a cuenta de mi cuñada y mi hermano. El cual hasta ha fregado. He estado tres horas rajando leña. Bastante verde por cierto, por lo que no me ha supuesto esfuerzo alguno. José Mari carpintero jubilado, el vecino de Bilbao, me ha regalado cuatro mangos de hacha, algo abrá visto en la técnica de rajar troncos que se ha figurado que me harían más falta a mí que a él.
Félix, otro vecino, bastante más joven, ha ejercido de padre soltero, estaba al mando de sus dos hijos (Iker, e Isabel) y de su sobrino (Imanol). Por lo que me ha comentado llevaba los tres días de padre soltero, lo he visto bastante suelto. Le pondremos un notable alto. A Mario (el primo de los anteriores) el último nacido en Nazar, a punto de cumplir un año (creo) también lo he visto en manos de su abuela (Gloria). Un grupo de niños no han parado en toda da tarde de tirarse por una cuesta bastante empinada, la más empinada de todo el pueblo, la que sube de la picota al campo de fútbol con unas especies de goitiberas, ante el enfado de padres, tíos y todos los que los llegaban por los alrededores. Ahí estaban Aitor, Asier, Andoni... y otros muchos bajando la cuesta a toda la velocidad.
Ha venido la alcaldesa con la nota de celebración de junta del ayuntamiento, la he firmado, también me ha comentado si este año nos interesaba apuntarnos para la leña de hogar, que no es otra coas que lo que toda la vida hemos llamado suerte.
El día ha sido redondo, el Barcelona ha ganado 2-6 al Real Madrid, con lo que el Osasuna lo tiene ya bastante fácil, ya que tiene que jugar tanto contra uno como contra el otro. Y una vez que la liga ha quedado ya decidida, el único que tiene algún interés es el equipo navarro por lo que está ya casi todo resuelto.
En medio del partido han aparecido Mi sobrino Jaime, Paula y Oier.
La sociedad a rebosar. Cenas. Cuatro Fernandos. ¿A ver si adivináis que cuatro Fernandos coincidieron entre las 8 y las 10 en la socieda? Dos Félix... Las mozas (Lorena, Sonia, Maria... ) (Nerea no ha aparecido) del pueblo han estado viendo el partido, sin meter mucho ruido pero bastante interesadas en el resultado y en el partido. Tambíen estaba Jabier y un amigo de Asarta. Y otros muchos niños y niñas...
Bueno en definitiva, que hacía tiempo que no pasaba medio día en el pueblo tan tranquilo, ya que siempre que voy al pueblo, o es para cuidar a la madre, o es para una fiesta en la que me toca ser el cocinero, camarero, y el friega suelos... y no me queda tiempo para charlar tranquilamente con el personal... Miguel, José Miguel, Fernando, Angel, Juanito, Jabier, Jaime, Angel Mari...
Está claro que tendré que volver más medios días...
Gerardo
01:59 | Permalink | Comentarios (0)
29/04/2009
Sociedad Costalera / Kostalera Elkartea
He aquí unas relexiones sobre el asunto de la sociedad (traducción de lo escrito en euskera). Hace ya unos días se celebró la reunión de la Sociedad Kostalera. Desde que entré en la Junta (hace unos dos años) llegué a la conclusión de que cuando no existe voluntad es muy difícil que se pueda arreglar nada. En este caso concreto tengo que decir que por parte del ayuntamiento no han existido grandes ganas de solucionar el problema. Ya que de haberlas habido se podrían haber encontrado soluciones. más, cuando por parte de la sociedad se han propuesto varias salidas, las cuales una a una han sido desechadas, ya que en la mente del Ayuntamiento solo ha existido una, que no ha sido más que quedarse con la propiedad de la Sociedad. La mayoría de los socios de la Sociedad Kostalera desde el principio hemos visto que el Ayuntamiento se ha aprovechado de nuestra inociencia.
Creo que será conveniente recordar de nuevo cómo se creó la sociedad, quiénes nos movimos para que se puediese instituir, qué es lo que había antes de haberla fundado, para quién ha sido beneficioso que haya existido la sociedad en el pueblo.
Lo que ha sucedido lo resumo con una palabra, robo. Después de haber pagado millones, después de haberlo arreglado, organizado y puesto en marcha, después de haber pasado más de veinte años salir con esto no se le puede llamar más que robo. Esta postura la podían haber adoptado al comienzo, cuando se creó la sociedad, o hace diez años. No, pero han esperado a que estuviese la obra pagada para reivindicar la propiedad que en ningún caso les pertenece.
Haber cambiado la palabra de lo que se dijo en su día no tiene palabra.
Ante esta situación tan extraña, me hago varias preguntas: ¿qué se gana con esto, quiénes saldrán perdiendo, y para qué se ha hecho todo esto?.
Gerardo
16:42 | Permalink | Comentarios (0)