Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

28/01/2016

Asun Gabiria Mendoza

Ayer murió Asun Gaviria Mendoza.

† Asun Gaviria Mendoza

 foto

Falleció ayer en Vitoria a los 55 años de edad después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad.

 Sus padres: Angel y Benita; esposo: Baltasar García; hijos: Ane y Gorka; padres políticos: Praxedes y Manuela; hermanos, hermanos políticos, tíos, sobrinos, primos y demás familiares.

Ruegan a sus amistades encomienden su alma a Dios y asistan a los funerales que se celebrarán HOY, JUEVES, a las SIETE de la tarde, en la iglesia parroquial de NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION, de Aretxabaleta, por todo lo cual les quedarán muy agradecidos.

Hace ya años que no se acercaba a Nazar, pero en su juventud vino año, tras año. Para los que el nombre no os diga nada, os explico, su madre era la Beni, hija del Florencio, hermana de la Blanca, Feli y Marcelino.
Vivía en Elorrio, durante muchos años veranearon en Nazar, toda la familia, Angel, Beni, Pili, Mari Asun y Valentín.
Hace ya años que no tengo noticia de ellos, es curioso como se pierde la relación de personas, hace tiempo que no oía comentario alguno de la familia, y mira por donde es ahora que me comentan que Mari Asun ha muerto joven, no tengo ni idea a que se ha debido la muerte. Lo que si que puedo decir que al ser mas joven que yo no tuve una gran relacion con ella, pero en mas de una vez coincidí despues cuando ya no bajaba por Nazar en un bar de Arrasate, creo que era el Montte, en el cual siempre hablabamos de las cosas del pueblo. Vivía en Aretxabaleta.
No me queda mas que dar el pesame a la familia.

Gerardo Luzuriaga

27/01/2016

Joar eguna - 2016- Nazar

Este año el día de Joar "Joar eguna" se hace en Nazar, y el lema va a ser LA LENGUA VASCA, LA LINGUA NAVARRORRUM, EL EUSKERA, el 4 de junio.
Alrededor de Joar, nos reunimos los pueblos navarros y alaveses con el fin de recordar la República de Joar tan bien descrita por Pablo Antoñana.
Este año ya vamos por la V edición.
Otiñano y Mirafuentes tuvieron el honor de comenzar, siguió Aguilar, Genevilla, Orbiso y este año Nazar.
Es una fiesta, es un día sin muchas pretensiones, sin boato y magestuosidad, es más un día de andar por casa, pero alegre y reivindicativo.

Este año queremos recordar y reivindicar la Lengua vasca, la nuestra. Y aparte de esto unir si es posible más los lazos entre los pueblos navarros y alaveses ubicados alrededor de Joar.


Se trata de un día popular, por lo que no se hace nada extraordinario (bueno el programa hay que hacerlo, con lo que está a la expectativa y abierto a todo lo que queramos y podamos) de todas maneras lo que no falta es:
- Subida a JOAR (con Jota, en Nazar siempre se ha dicho Joar), donde coincidimos en la cumbre las distintos grupos que accedemos desde distintos puntos: Zuñiga, Orbiso, Kanpezo, Genevilla, Aguilar, Codes, Otiñano y Nazar. Grupos de todos los pueblos de alrededor de Joar, navarros y alaveses unidos en la misma cumbre.
- Lectura del pregón.
- Almuerzo
- Bajada a Nazar
- Música
- Comida popular, (alrededor de 15 euros).
- Partidos de pelota
- Baile

Gerardo Luzuriaga

25/01/2016

JOAR EGUNA - 2016

JOAR EGUNA. 2016. Ekainak 4a, NAZARren.
Gaia euskara (Lingua navarrorum izeneko hizkuntza) izango da.
Joar mendiaren inguruan dauden Arabako eta Nafarroako herrien biztanleak, Pablo Antoñanak sortu zuen Joarreko errepublika aldarrikatzeko urtero mendi tontorrean biltzen gara.
Aurten bosgarren urtea da. Ohore handiz, eta baita urduritasun handiz ere Otiñanok eta Mirafuentesek antolatu zuten lehenengo urtea (zaila izango da ahaztea egun hori), urte horretan gaztelaniek 1512an Nafarroan indarrez sartzea salatu genuen;  hurrengo urtea Agilarrekoek hartu zuten lekukoa, hurrenez hurren Genevilla eta antolatu zuten egun alai hori, aurten guri dagokigu, Nazarreko biztanleei.
Nazarren euskara omenalduko dugu, nahiz eta eskualde horretan aspaldi galduta izan, euskararen iraupena nahi dugu gogoratu, euskaldunberriei errekonozimendua emango diegu, eta batez ere lingua navarrorum erabiltzera animatuko dugu, hori da gure xedea, euskara omenaltzea, hain zuzen ere.
Ekainak, 4a, jai egun xume bat da, gutxirekin konformatzen gara, asmo handirik gabeko eguna da, ez dago luxurik, ez ditugu aparteko ekintzak antolatuko, ez. Joar inguruko herritarren arteko harremanak indartzea eta sendotzea. Nahiz eta bi probintzia desberdineko lagunak izan, hainbeste ekintzetarako komunean eraman beharra daukagu.  
Herri eguna da, ez gara sartuko ez ohiko kontuetan. Egun alai, erreibindikatibo, eta mendizale da, egun osoa musika lagun.
Oraingoz hau da programa (irekita dago, hilabete hauetan bilerak edukiko ditugu, hori antolatzeko)
- JOAR igoera. Talde bakoitzak bere ohiko bidetik: Zuñiga, Orbiso, Kanpezo, Genevilla, Aguilar, Codes, Otiñano y Nazar. Joar tontorrean biltzen gara Joar inguruko arabarrak eta naparrak, bi isurialde herri bat garela gogorazteko.
- Adiezpenaren irakurketa.
- Hamarretakoa
- Nazarreko jaitsiera
- Dantzak, musika lagun
- Herri bazkaria, 15 euro inguru.
- pilota partidak
- Dantza
 
Gerardo Luzuriaga