Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

03/06/2016

Homenaje a nuestra lengua en las faldas de Joar

El euskera, sin duda, el mayor bien patrimonial que Navarra tiene. Es por ello que este año hemos decidido hacerle  un pequeño homenaje en estos pueblos de las faldas de Joar. Es un honor que sea NAZAR el que acoge este año el testigo de la fiesta.

Lengua que lo hablamos el 37% de la población vasca, dos lenguas europeas tienen el label de ser las más antiguas el VASCO y el galéico.

Como ya he dicho en otras ocasiones es un misterio y un milagro que el vasco nos haya llegado hasta nosotros. Hagamos lo que nuestros abuelos hicieron y luchemos porque este tesoro siga transmitiéndose a nuestros descendientes.

Sin embargo, una lengua que ha existido desde tiempos inmemoriables, hoy se encuentra en peligro de extinción. El mayor emblema cultural navarro en peligro, sí.

Es por ello que pido un apoyo, y en este caso no es monetario, solo un apoyo personal a favor de esta lengua milenaria, que solo puede supervivir con nuestra colaboración.

No existen excusas para no darse cuenta de que la lengua vasca es el primer valor patrimonial navarro. Es hora de concienciarnos y protegerlo.

 No pido que el que no lo sepa lo hable, sino tener una postura positiva,  con lo que tendríamos que estar orgullosos de contar con uno de los tesoros más preciados de la humanidad.  Una lengua, nuestra y única.

Gerardo Luzuriaga

01/06/2016

NAZAR con el euskera

Estáis invitados al día de JOAR, un día inolvidable.

Musica, comida, partidos de pelota, y más musica.

No es preciso conocer el euskera, es una fiesta a favor del euskera, dentro de la República de Joar.

El ambiente está garantizado. Nadie es imprescindible, pero todos somos necesarios.

13267730_1556411661036569_2000000512588828406_n.jpg

Todos y todas a JOAR

Y luego a disfrutar de la música, la pelota y el ambiente de NAZAR... todo con el punto de mira puesto en el mayor valor patrimonial que tenemos los navarros, nuestra lengua.

 

13267730_1556411661036569_2000000512588828406_n.jpg

31/05/2016

El euskera es patrimonio de todos los navarros

Este año la fiesta de JOAR, la V edición se quiere hacer un homenaje al euskara, en estos pueblos que ya hace unos cuantos siglos en que se perdió nuestra querida y preciada lengua.

Ya sabemos que cuando se pierde no es sencilla su recuperación. Se puede perder tranquilamente en una generación y cuesta varias generaciones su recuperación, esta es la triste realidad.

El euskera y la política lingüística es un tema de fuertes discusiones y más preocupaciones.

No existe tema sencillo, y no va a ser la lengua una excepción.

Como preámbulo estuvo bien la jornada del 14 de mayo de Mirafuentes, a la que acudieron 3 parlamentarios y una responsable política. Pocas veces tenemos la oportunidad de charlar con cuatro representantes políticos, y más cuando están en el Gobierno.

Este sábado quedó patente las dificultades de llevar a cabo una política lingüística acorde con las necesidades del pueblo navarro. También dificultades entre los cuatro partidos que mantienen al Gobierno de Navarra. Este tema, como la modificación del la Ley del Vascuence, se ha tenido que dejar fuera del acuerdo programático; pero por lo menos se ha llegado al acuerdo de que el euskera en Navarra es una lengua que no cuenta con las mismas posibilidades que el castellano y que es lengua propia de Navarra. Mucho para alguno, poco para otros.  

Me gustaría que se llegase a reconocer y actuar de acuerdo con el siguiente lema: "El euskera no es de unos navarros o de otros, es de todos los navarros"; pero soy consciente de las dificultades actuales. 

No vale decir que el euskera debe dejarse fuera de la política y luego actuar como si no existiese. Eso no es dejarlo fuera de la política, sino que eso es ignorarlo. Dejarlo fuera de la política supone que no tiene que influir en la política, pero para que eso ocurra, se le tiene que dotar de unas condiciones, y de una naturalidad que no es el caso en estos momentos.

El euskera es patrimonio de todos los navarros. Debemos sacar al euskera de la confrontación, el euskera no debe de ser la bandera de unos, sino que debe ser un valor reconocido por todos se conozca o no se conozca, y debería ser apoyado por todos, no solo por una parte. Eso supone que el euskera estuviese fuera de la política, como lo está el castellano en Navarra, o el francés en Francia, o el ruso en Rusia.

Gerardo Luzuriaga

 

30/05/2016

V JOAR EGUNA

Ez galdu larunbat honetan NAZARreko jaia, euskarari omenaldia egingo diogu.

Ekainaren 4a.

Betiko moduan,  Joarrera igoko gara leku desberdinetatik, bakoitza bere bidetik.

10:30etan Joar tontorrean, aurreskua, ekitalditxoa eta jakina, hamarretakoa. Ordu hauetan ezin hobeto sartzen den txorizoa, ardoa eta sagardoa.

Nazarrera joango gara denok txistulariak lagun.

15:00 herri bazkaria, gero pilota partiduak, eta gero gerokoa.

EZIN DUZUE JAI HAU GALDU. Zeinek espero zuen duela urte batzuk, Nazarren euskararen aldeko jaia egitea. Denon artea, nahiz eta gaztelaniaz hitz egin, arbasoen hezkuntzari omenaldia egingo diogu.

images.jpgimagesCA77K1OS.jpg

 

G. L.