18/09/2016
El agua en La Berrueza
El agua es un recurso escaso en cantidad y en calidad, y cada vez lo va a ser más, pues el cambio climatológico a eso nos lleva.
Sabido es que las extracciones de agua subterránea producen el agostamiento de los manantiales. El estudio de Ane Zabaleta e Iñaki Antigüedad de la cuenca del río Ega de 2015 concluye que los niveles de los pozos de Mendaza, Asarta, Acedo y Piedramillera de 2005 a 2012 reflejan disminución de los niveles. La causa determinante son las extracciones que se están produciendo en los pozos de estas áreas desde hace varios años, al menos desde 1990.
Se está forzando los acuíferos con el consiguiente riesgo, luego nos quejaremos de las afecciones medioambientales, de la sequía de los manantiales, de que el Ega baje sin agua... Desde siglos ha habido un equilibrio entre los acuíferos y los rios, el territorio...
Es lógico pensar que la cantidad de agua que se extraiga mediante bombeo va en detrimento de los caudales de los ríos a los que abastece, de manera que con el tiempo si se siguen extrayendo descriminadamente agua de los acuíferos no será extraño que los cauces de los ríos Ega, Urederra los veamos semi secos y las fuentes secas del todo, especialmente las que se encuentran en cotas altas, como le ocurre a las de Nazar.
El adelanto debe ir unido del equilibrio natural... y esto también es un patrimonio a conservar y reivindicar...
10:58 | Permalink | Comentarios (0)
12/09/2016
Iglesia de Nazar
La iglesia, cementerio viejo, la huerta, la ermita de Loreto, pórtico y paletejas de Nazar han sido apropiadas por el Arzobispado de Pamplona. Nos ha parecido muy mal, desde el primer día que nos enteramos nos pareció que el Arzobispado, y por tanto la Iglesia ha actuado de forma poco ética e ilegal, como lo ha demostrado la judicatura que ha derogado dicha ley. Y así lo hemos dicho, lo venimos diciendo y lo seguiremos diciendo.
Como nazarenas y nazarenos que somos, intentaremos que la iglesia se mantenga en pie, pues como ya expusimos anteriormente la iglesia ha sido más que el culto religioso, también cumplía como centro de las actividades civiles del momento, es por eso, que hemos dicho claramente que esta usurpación no tiene otro sentido que salvaguardar su propiedad y también poder tener la potestad de que en la iglesia no se lleven a cabo más que las actividades que la Iglesia tenga a bien.
No cederemos en el empeño en que la propiedad vuelva a los vecinos, más cuando el Arzobispado alega no tener dinero para poder conservarla.
Es por ello que aplaudimos cuando leemos que en el programa de EH Bildu en el aspecto cultural contempla el RECUPERAR EL PATRIMONIO CULTURAL PÚBLICO INMATRICULADO POR LA IGLESIA.
17:49 | Permalink | Comentarios (0)