Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

04/03/2020

Patxi Sanchez

Atzo agurra egin genion Patxi Sanchezi. Gazte utzi gaitu. Baina behintzak familia ondo lagunduta izan da. Eta espero dugu horrela izatea ere hemendik aurrera. Jendetza bildu ginen atzo Durangon... Nazarrek ere  asko galdu du, saltsa guztietako perejilarik gabe geratu gara... Animo familiari eta aurrera! Bizitza jarraitzen du!

Nazar osoa zurekin!

Francisco-1.png

03/03/2020

Patxi

PATXI. La noticia ha corrido como la polvora. Patxi ha muerto. 63 años. Nos ha pillado a todos desprevenidos. Patxi. Nazar no sera lo mismo. Siempre dispuesto para echar una mano en cualquier cosa. Vemos que los de casa estan fuertes es el mejor homenaje que se le puede hacer... Las fotos que han puesto sus hijas... Los mensajes de todos los del pueblo... Patxi era asi animado... Para todos tenia unas palabras... Otro musista menos... Bueno un abrazo para Bego nerea y cristina... Patxi berezia izan da... Beti prest laguntzeko... Beti hurbil... Beti egon behar zuen lekuan... Leku guztietannnn gehiegi mmarkatu barik... Baina beti prest... Sukaldari... Pelotari... Baita poteak hartzeko ere... Joan zaigu gizon on bat... Lagun on bat... Aita eta senar on bat...

88000876_2742877852496275_3834043899853144064_o.jpg88064072_2741850165932377_7526149537279246336_o.jpg88197025_2742878142496246_6229385506300362752_o.jpg88210816_2742877572496303_8317395028460699648_o.jpg88135320_1026165481099868_7968625615098085376_n.jpg

25/02/2020

Escobas

Un oficio que caracterizó durante años a Nazar. El señor José María Zudaire se dedicó durante muchos años a elaborar escobas de biércol, las vendía por los pueblos de los alrededores y  especialmente en Estella. En el mercado de los jueves.

Subía con la burra hasta la choza de los pastores y aquella zona, allí pasaba unas cuantas horas recogiendo el biércol apropiado, allí mismo recogía las plantas más idóneas y las ataba, dándole ya forma de escoba. Una vez guardaba el biércol a secar con algún peso encima.

Esto es lo que hemos hecho este fin de semana. La vez anterior subimos José Mari, Juan Mari y yo; pero el tiempo no nos acompaño, llovió y aunque no mucho suficiente para mojarnos un poco y desistir.

Este fin de semana Juan Antonio, José Mari y yo, ya hemos recogido suficiente para hacer un par de escobas para el día del Valle. Que nos salen una chapuza, pues tranquilos, todavía quedan escobas de los escoberos del pueblo.

El señor José Maria, dejó el oficio bien grabado en su hijo Fidel Zudaire, que también se dedicó a elaborar escobas, y de él es el único vídeo que tenemos para mostrar cómo recogía el biércol, como lo ataba, y como una vez seco lo ataba con alambres y recortaba las escobas. También en el pueblo se dedicaron al oficio, aunque más como entretenimiento que como negocio Florencio Albeniz, y su hijo Marcelino, y por último también se conocen las escobas de Máximo Lacalle.

En Asarta también se dedicaban los hermanos Piérola, padre y tíos de Gloria.

87274779_2723843267733067_686383791635169280_o.jpg87457865_2721669377950456_7508294245833244672_o.jpg87945699_2723843411066386_8709542310137823232_o.jpg

 

18/02/2020

VERTEDEROS E INCINERADORAS

No doy crédito a lo que veo y oigo. No solo es por hacer leña del árbol caído, que sí un poco, cómo no, después de lo que tuvimos que oír con las basuras, especialmente en Gipuzkoa.
 
Ya nos decían desde Europa, la única solución es el reciclaje, el hacer las cosas bien... La sociedad no puede resistir tanta basura... pero los gobernantes del PNV erre que erre... la solución está en invertir en basureros, en enterrar la basura o algo peor en quemarla. Muerto el perro se acabó la rabia...
 
Un día u otro tenía que ocurrir, el enterrar las basuras no nos lleva más que a contaminar nuestros suelos, nuestras verduras, nuestras aguas, que son las que comen nuestros animales y comemos y bebemos nosotros...
El quemar las basuras es un plan buenísimo para los gestores de las incineradoras, para los constructores que invierten en tecnología y en cemento...
 
Es curioso lo fácil que se vende que por tirar un papel en el sitio equivocado tengamos la conciencia intranquila (porque así nos lo han hecho ver) y por coger un avión, subvencionado, un tren de alta velocidad (mucho más subvencionado todavía) nos parezca que estamos en el siglo de los avances y que estamos favoreciendo a la conservación del planeta.
 
Un avión contamina más que todo lo que una persona contamina en toda su vida...
 
Pero Euskadi está en la línea del progreso, acabando con el paisaje, caseríos, montes... Inaugurando incineradoras y trenes de alta velocidad subvencionados...
 
No es preciso volver a la prehistoria pero si vivir mirando un poco más a la naturaleza... y que no os engañen que la naturaleza no se estropea por tirar una cáscara de plátano en el bosque... si no por los intereses económicos de unos cuántos que no reparan en gastos.
 
A quién le hace falta ir de Vitoria a Bilbao en tren para ahorrar quince minutos, si es que se ahorran esos quince minutos...
 
Pero lo peor es que este tipo de proyectos vende ya que una vez que se han realizado (No olvidemos que con el dinero público) y sean además subvencionados (También con dinero público) si no los usas estarás considerado en el grupo de los tontos...
 
O espabilamos y nos damos cuenta en que berenjenal nos está metiendo el capital, los empresarios y los gobernantes de la derecha... o no hay nada que hacer aunque nos afanemos en diferenciar los tipos de basura hasta límites insospechados (Que dicho de paso, esto también tenemos que hacerlo).

17/02/2020

Jabier Atxa Zugasti

No doy abasto a poner todas las noticias en las que sale nuestro Jabier. Es imposible, esta semana está yendo de un medio a otro con su producto estrella el espárrago de Navarra.

 

20200214103644_javier-de-acha-navarra-nazar-tierra-estella_foto610x342.jpg

El joven agricultor de espárrago, Javier de Acha, un referente gastronómico

 

 

El Basque Culinary Center ha elegido ea este joven de la comarca navarra de Tierra Estella entre los 100 mejores talentos culinarios del Estado