Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

07/01/2020

I Concurso de Berrotza (4)

22.  Dónde se encuentra este escudo... En Asarta... (Inma Carrasco)

Asarta.jpg

 

23.  De dónde y quién fue el Prior de la Orden de San Juan... de Mirafuentes...  (Conchi Antoñana)

Frey Pedro de Acedo y Mirafuentes. En Mirafuentes. Dio a su sobrino don Diego Acedo seis bolsas, tres con dineros y las otras tres sin saber lo que era, con la carga de entregar a su ama del dicho señor Gran Prior la cantidad de 100 doblones como también igual cantidad a su criado Pedro Alba y un doblón de oro a la criada de Nazar, la que se llama Juliana Remírez. Item cien duros para los pobres del pueblo.

 

24. Con que término actual se identifica Paul, Paules, Paulazo, Paulejas…

El término Paul, Paules, Paulejas es muy habitual en nuestra toponimia... En Piedramillera esta el río Paulá, en Nazar el Paulazo, en Mues y Sorlada las Paulejas, en Mendaza los Paules, en Mirafuentes Paulnueva… bueno pues la pregunta es con que se identifica este término... Venga a pensar... ha sido un término muy usado en Berrotza… eso sí por nuestros antepasados… pues para muchos de nosotros ahora nos suena más a religioso LOS PAULES, pero eso sí, ya os digo que no tiene nada que ver con los frailes...

Zona enfanga, pantanosa, embarrada, encharcada, anegada, cenegosa, fangosa, insaluble, incultivable, en otros siglos... ya sé que habéis dicho húmeda pero no era exactamente... En euskera hay una palabra que lo define a las mil maravillas PADURA...

También puede venir de PAU... zona llana…Pau: historia y etimología del nombre de la bella capital de Navarra Norte.  "LAU, PAU" Jakobe Palazio Artatzako.

 

25. Qué dicen los de Mirafuentes que inventó un fraile... Las layas (Inma Carrasco). Cuentan que las layas las inventó el fraile Jacinto Remirez de Mirafuentes, por cometer una falta muy grave y fue a confesarse, como penitencia el prior le mando gobernar la huerta sin pisarla.... tanto pensar el fraile agotado se puso a merendar lo que llevaba en el zacuto, el pan lleno de migas, que las empezó a mover con un tenedor... mando al herrero hacer un instrumento.... lo que hoy conocemos como layas.

Jajaja una bonita historieta... Las layas tan vascas ellas inventadas en Mirafuentes...

 

26. Dónde se encuentran estos términos Lamiñarra, Roiti, Lekua y Erbea... en Mirafuentes, Mues, Nazar y Piedramillera

 

27 Hacia 1920 hubo unas perigrinaciones en dónde y para qué... Para ver como movía los hojos el Santocristo de Piedramillea (Marisa Monreal). Según tengo leído en algún lugar este movimiento religioso se dio cuando el gobierno tomo ciertas medidas contra las riquezas de la iglesia... Y nació como reacción de un grupo de Beatas para reafirmar las tradiciones religiosas y atacar al gobierno....

Txapeldun Inma. Una artista..
Inma Carrasco 8
Alfontso Morras 3
Marisa Monreal 3
Conchi Antoñana 3...
Charo Carrasco 2
Javi Luzuriaga 2
Peio  Gelbentzu 1
Gerardo Luzuriaga 1
Eva Luzuriaga 1
Loreto Atxa 1

 

 

 

 

03/01/2020

2020 Fotografías (2)

En este caso subo una fotografía enviada por JULEN ARRUABARRENA de Nazar sacada en el homenaje a los fusilados de Mues...

Mues.jpg

2020 Fotografías (1)

En este caso pongo dos preciosas fotografías de estos días invernales sacadas por MARISA MONREAL de Asarta

marisa.jpgasarta1.jpg

02/01/2020

I Concurso de Berrotza / Berrotzako leihaketa (23)

17. Citar dos asociaciones culturales que no funcionen como taberna y que no sean de tipo religioso. Asociación de mujeres de la Berrueza, Artadi de Mirafuentes. (Conchi Antoñana) También existen la Asociación Estemblo de Acedo y Gardatxo de Nazar.

 

18. Dónde está esta escultura. En Piedramillera (Inma Carrasco)

piedramillera.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19. En qué pueblos pasaban temporadas. Gabriel Celaya, Nicolas Redondo y Pablo Antoñana… en Acedo, Mendaza y Mirafuentes. (Javi Luzuriaga).

 Tres personajes importantes vivieron entre nosotros, importantes, famosos y de izquierdas... GABRIEL CELAYA, un artista de altos vuelos, poeta, escritor... y comunista... sin duda le apoyó e hizo que fuese el artista que fue Amparitxu Gastón, nacida en Donosti, pero descendiente de estas tierras (según Ana de Acedo, según yo, sin mucha base de Mues). Vivieron en Donosti, Hernani y en Madrid, los veranos los pasaron como bien dice Marisa, y también Gloria me ha comentado eso cientos de veces en Asarta, luego en Acedo. Habría sido interesante conocerlos... estas tierras le fueron atractivas... el contraste, especialmente de aquellos años, con sus pensamientos e ideas serían interesantes...

NICOLAS REDONDO,  un socialista de los de antes, con principios y con ideología, como a este no lo conocí tan bién no puedo decir más que lo que he oído de él en la prensa... Pero los de Mendaza lo tuvisteis más de cerca…Si y con el venía un chófer que no se quedaba en Mendaza. Le traía la prensa de Los Arcos y por relación familiar iba a Los Arcos.1 vez vino Enrique Mujica a verlo y le costó que le indicarán dónde podía encontrarlo. Porque preguntó a 1 señor bastante mayor y no se aclaraba el hombre. 

 De PABLO ANTOÑANA, podríamos escribir todos páginas y páginas. Un prohombre navarro, que ha sabido plasmar nuestras costumbres, nuestra cultura como nosotros, porque fue uno de nosotros. Estuvo de secretario en Mirafuentes... Ahí se fijó y tomó nota de cómo somos los de La Berrueza… en aquellos tiempos como él decía pueblos de moscas y guardias civiles... a él le debemos la REPUBLICA INDEPENDIENTE DE JOAR... siempre será poco lo que recordemos de este hombre con barba larga y boina a la vieja usanza...

 Pero sin duda en el valle tenemos otros personajes tan importantes como estos, pero que como la mayoría siguen entre nosotros no les daremos importancia hasta que fallezcan, por citar a alguno mencionaré a Angel Martinez Salazar que vivía en Sorlada, y que contó con sabiduría y elegancia miles de anécdotas de nuestros vecinos... Joxe Austin Arrieta, en Piedramillera, Académico de la Lengua vasca, profesor de la Universidad, político... Joxe Estevez en Mirafuentes profesor de la Universidad, tiene cientos de interesantes artículos, David Mariezkurrena en Mirafuentes, casado con una del pueblo, investigador de las costumbres de nuestro valle, Juantxu Egaña en Piedramillera, fotógrafo sin igual, lo mismo que Santi Yaniz Aramendia, que no tengo ni la menor idea de donde procede pero que con esos apellidos lo delatan... Maria Inés Acedo de Piedramillera… Habrá sin duda, muchos más, a bote pronto estos son los que yo recuerdo...

Santi Yániz Aramendía es hijo de padres de Asarta. Su padre era hermano de Segundo Yániz y la madre hermana de Jeséchu Aramendía

(Marisa Monreal) El padre de Amparitxu Gaston era Ambrosio de Otiñano…
 
Ramón Pascual Piérola Conocí bien a los tres, x circustancias de la vida y; a AnTaOnÑaNa; lo llevé a Urgencias al hospital de LiZaArErriA; tras recibir un tremendo pelotazo, en una reivindicación (fiesta) x LaGuArDiAZiBiIl; en LaPaLaZa del fuero. Lo trasladé a hombros, hasta el viejo frontón, donde tenía aparcado "mi" AuTo.. Pesaba poco, pese a ser un gran hombre; tanto ética como estéticamente. Con Z()LaIa, lo contratamos para dar espectáculo en un día de FeEzTaAz de mi pueblo, (se llenó de GuDaRiAz+AbEreZaAlEz todo El) y, alguna vez he contactado con este MeDio.. Con el Otro, estuve en La UGT. donde yo hice x la Democracia, mucho + q El... Era otro oportunista +; + amigo de los BaArOrEn FeLoOnEz, q de las misma bases...Todo estaba OrGaNiZaDio y, detrás estos tenían grandes medios, mientras q nosotros, (infiltrados Trotskos) solo las cloacas calumniando a l@s + honrad@s PaArTiZaAn@z... Un saludo a tod@s"...

20. Citar dos fusilados de la Guerra Civil del Valle de La Berrueza. (Inma Carrasco). De Mues: Lucas Ortega Expósito, Corpus Pinillos Sainz, Ramon Pinillos Sainz, Luis Cambra. De Acedo: Eleuterio Diaz. De Asarta: David Carlos de Vergara Marañón, y siempre es de contar el que llevaron a fusilar y logró escapar Lorenzo Rubio. De Mendaza Pedro Yaniz Urdangarin...

21. En qué pueblo está esta casa y de quién es... En Otiñano y del Peinaberzas. (Loreto Atxa)

79665337_2997687963599348_5361782621946773504_n.jpg

 

 

 

22. Este escudo está en… Asarta (Inma Carrasco)

Asarta.jpg

 

 

 

 

 

23. En el Siglo XVIII en un pueblo de Berrotza nació una persona que fue prior de la Orden de San Juan, quién fue y de qué pueblo. Frey Pedro de Acedo y Mirafuentes Jimenez de Tejada. De Mirafuentes (Conchi Antoñana).

 

En el artículo de Victor Pastor Abaigar, nos habla de su vida, de su riqueza, y de dónde fue enterrado… Copio este párrafo:

 Dio a su sobrino don Diego Acedo seis bolsas, tres con dineros y las otras tres sin saber lo que era, con la carga de entregar a su ama del dicho señor Gran Prior la cantidad de    100 doblones como también igual cantidad a su criado Pedro Alba y un doblón de oro a la criada de Nazar, la que se llama Juliana Remírez. Item cien duros para los pobres del pueblo. Fue enterrado en Mirafuentes.

 

 

30/12/2019

Itziar Ule

Hace unos días falleció en Elorrio Itziar, su familia era de Nazar, su padre era hermano de Paca esposa de Cirilo Lander. Itziar.png