19/03/2020
Navarra y Pamplona a la deriva
Hamaika ikusteko jaioak gara! Lo que no tendremos que ver y oír.
Lo último lo dicho por FERNANDO SESMA, y corroborado por otros muchos seguidores y responsables de Navarra Suma (UPN), responsable de educación en el Ayuntamiento de Iruña. Dice que no está demostrado que los vascones hablaran la lengua vasca, el euskera, y ha anunciado una revisión del programa escolar "Conozcamos Pamplona".
Yo ya no sé qué más decir, qué más escribir. La evidencia no creo que se pueda contrarrestar con palabras. Eso lo llevo haciendo durante los últimos años... La realidad es que no puedo entender como se pueden negar cosas que hasta en el franquismo se atrevían a poner en duda.
Señor Sesma, yo no vivo en Pamplona, y la relación que he tenido siempre ha sido burocrática, administrativa o de ocio. Cuando yo era joven solo se iba a Pamplona a los hospitales, a hacer los exámenes de fin de curso y a los San Fermines... pero si que conozco muy bien zonas bastante más al Sur que Pamplona, y que perdió el euskera bastante antes que Pamplona, me refiero como no a nuestra querida BERROTZA, valle originario de Navarra, y tengo que decir que tus palabras ofenden no solo a la verdad, sino a la historia misma.
Leeros por favor los testimonios escritos de los archivos, de las escrituras notariales de la zona, también hasta de la literatura. Mirad un poco la toponimía, que a pesar de los siglos que han pasado todavía se conservan hasta en nuestros pueblos, dominados por la terminología castellana topónimos en euskera, muchos de ellos ya castellanizados y que tenemos que indagar para buscar su origen. Caso de LA RA, en Mendaza, Piedramillera que para cualquier conocedor un poco del euskera lo identifica con LARREA, lugar de pastos... o VALDERROTA en Asarta, Nazar, Zuñíga que hasta el que no sabe ni decir agur se da cuenta que viene de errota, molino y no del valle roto... o valle de la derrota...
Pero que les está ocurriendo a estas nuevas o medianas generaciones de UPN han perdido el Norte, para sacar a relucir este odio regionalista. Más vale que se pusieron de nombre, VASCONES, un pueblo que sabemos que vivió en un territorio más amplio que lo que hoy es Navarra, pero que Navarra era el núcleo.
Qué sería de los navarros si Estrabón, historiador romano, no nos hubiese nombrado y nos hubiese descrito como el pueblo de habla diferente...
Somos muchos los navarros que estamos cansos de toda esta gente que una y otra vez niega la mayor. ¿Por qué les molesta tanto que seamos los descendientes de los vascones? Leed por favor a los historiadores de otros siglos, que aunque fueran del bando invasor, no podían negar lo evidente... Padre Moret por ejemplo... HAMAIKA IKUSTEKO JAIOAK GARA! Aburrido estoy... hasta la siguiente... ya no tengo más que copiar el anterior y adelante...
10:55 | Permalink | Comentarios (0)
17/03/2020
Ramón Abrego
Hoy ha fallecido RAMON ABREGO, de Iguzkitza marido de Fany Bujanda de Nazar. Ramón ha estado siempre en contacto con el pueblo. Lo conozco desde que yo era un chavalín cuando venía a cosechar con sus hermanos. Un agricultor culto, luego me enteré de sus gustos y sus preocupaciones, no hace mucho apareció en el periódico como un agricultor con conocimientos sobre arqueología, las historias de los pueblos, un hombre cercano y campechano. Hace unos años copié una entrevista que me llamó la atención "La arqueología campesina" hecha por un periódico en el blog de Berrotza.
Aunque los últimos años no lo he visto, sé que acudía con frecuencia a Nazar. Un hombre interesado por la política navarra, y por los temas culturales de Navarra. Con estas líneas queremos acompañar a la familia en estos tristes momentos. Fany, Ofelia...
21:46 | Permalink | Comentarios (0)
13/03/2020
Kostalera
Duela aste bat, leku honetatik mendizale bat erori zen. Lekua ez da oso arriskutsua, baina batez ere euriarekin kontuz eta poliki iragan behar den lekua da. Kostalera oso mendi ederra da, enkantua dauka; baina batez ere azken igoera azken 20 metroak arriskutsuak dira. Inoiz ez da ezer gertatu, baina justu 20 metro horretan eroriz gero oso zaila izango da bizirik irtetzea.
Kostalerara gero eta gente gehiago igotzen denez, komenigarria da hau zabaltzea. Mila eta mila mendizale urtero tontorraino igotzen dira, eta inoiz ez da ezer gertatu, baina kontuz...
20:41 | Permalink | Comentarios (0)
12/03/2020
KEPA Carlos Luzuriaga
Ha muerto Kepa. En Nazar más conocido como Pedro Mari Carlos Luzuriaga. El hijo pequeño de Maria Luzuriaga y Pedro Luzuriaga. Nació en Nazar, de muy pequeño se fue a Elorrio con toda su familia, sus hermanos Esther y Panta, donde vivió hasta casarse en Mungia, donde fue concejal del ayuntamiento. Aprendió euskera de mayor, y ha sido un activista euskaldun, hasta el punto de que siempre que podía hablaba en euskera. Fue también jugador del equipo de futbol de Elorrio. A Nazar lo tenía siempre en su mente, siempre que ha podido ha venido al pueblo. Últimamente ha alquilado la casa rural para pasar unos días en su pueblo natal.
Kepa hil da. Nazarren Pedro Mari Carlos Luzuriaga izan dena. Nazarren jaio zen, hiru urte baino gutxiago zeukanean, familia Elorriora joan zen. Maria Luzuriaga eta Pedro Carlosekin batera haien seme-alaba handienak Esther eta Pantarekin. Elorrion bizi izan zen ezkondu arte, Mungiara joan zen, udaletxean zinegotzi izan zen, euskara nerabean ikasi zuen, ondo gainera, aktibista bat izan da, nirekin beti euskaraz hitz egin du eta. Elorrion futbol taldeko jokalaria izan zen, ona gainera. Nazar beti maite izan du, azkenaldi honetan behin baino gehiagotan hurbildu da, Nazarreko landa-etxean egunak pasatzen.
22:51 | Permalink | Comentarios (2)
09/03/2020
Accidente en Kostalera
Este domingo un montañero logroñés se ha caído yendo del Puerto de Nazar a la cima de Kostalera. Se ha precipitado unos 100 metros abajo, en la zona de Peñas Caídas. El montañero ha resultado herido, y ha debido ser rescatado por los bomberos, en helicóptero.
La travesía no es sencilla, especialmente cuando ha llovido. Los últimos 25 metros de la subida a Kostalera son los más peligrosos y si alguien se despeña en ese tramo si que no tiene ninguna posibilidad de salir con vida. Que yo sepa nunca se ha dado ninguna desgracia en ese tramo, pero la dificultad es máxima.
10:23 | Permalink | Comentarios (0)