01/09/2020
Berrotza / La Berrueza. Una Mirada peculiar al Valle.
s
11:22 | Permalink | Comentarios (0)
Piedramillera
Por fin este fin de semana hemos visitado las cuevas de Piedramilkera. Merecen la pena. Tan cerca y... El acceso no es sencillo aunque tampoco tienen una dificultad grandisima.
10:01 | Permalink | Comentarios (0)
06/08/2020
Tirocalva / Kalbalekua
TIROCALVA / KALBALEKUA. El término donde se encuentran las piedras de MATAVERDE que he comentado en más de una ocasión se denomina TIROCALVA.(Así me lo hizo saber Jaime Arzoz de Otiñano).
Existe este mismo topónimo en Aguilar de Codés, en el caso de Aguilar está recogido en los mapas, y en la relación que hace Euskaltzaindia.
El nombre también nos da buenas pistas de que se trata de un lugar por lo menos curioso. El tiro de calva es un juego bastante extendido, que lo realiz...aban los pastores. Ya nos sorprendió el nombre desde el primer momento, yo tengo que decir que desconocía por completo este término, aunque tampoco es extraño pues salíendo del monte más cercano todo es desconocido para mí. Pero bueno, es significativo que las piedras se encuentren en un lugar en que parece que en otros tiempos era concurrido y centro por lo menos para los pastores.
13:26 | Permalink | Comentarios (0)
Araceli
Araceli Mejías: “Todos los partos son una vivencia única y los profesionales nos emocionamos”
La matrona, jefa de unidad de enfermería de partos y urgencias de ginecología y obstetricia del CHN ha recibido a miles de bebés en este mundo. Enamorada de su trabajo, cuenta cómo han evolucionado los partos mientras ha estado al frente de esta unidad que ahora deja tras 17 años
08:15 | Permalink | Comentarios (0)
04/08/2020
ZATA Chotacabras
Esta semana fuimos a ver las famosas piedras que se encuentran en TIROCALVA, en MATAVERDE, parzonería de los pueblos de Nazar, Otiñano, Mirafuentes... No podemos decir nada, no somos expertos y tanto puede ser algo interesante e importante, como se pueden tratar de unas piedras normales y corrientes que por cierto azar parezcan algo. Nos da igual y no nos aventuramos a decir nada. Lo que si que podemos decir hasta que se acerquen los expertos es que como se trata de una zona de pinos que fueron plantados con maquinaria, el terreno está bastante deteriorado, pues hasta parece que en el día de su plantación hace años y años se usó maquinaria pesada. Seguiremos expectantes a lo que pueda ser.
La cosa es que estuvimos por los alrededores viendo el terreno, está claro que es un lugar que abundan las piedras, y de un tamaño considerable. En una de estas, de repente a menos de 20 centímetros me salió un pájaro de medidas considerables de unos 30 centímetros y comenzó a volar de una forma bastante rara, en vez de volar en línea recta lo hizo de forma irregular. Txomin que estaba a unos metros inmediatamente me dijo, quieto, no des un paso más. Así lo hice. Llegó y a menos de 10 centímetros de donde tenía el pie nos encontramos dos huevos de Chotacabras (ZATA en euskera). Dos huevos en el suelo, sin nido ni nada, como si dos huevos pequeños de gallina se tratase.
Un pájaro este chotacabras muy peculiar. Su forma de volar por lo menos muy original, y se mimetiza de tal manera con el terreno, que lo dicho eres capaz de pisarlo y ni te enteras...
Sobre las piedras tiempo habrá de hablar más.
También nos acercamos a unas carboneras cercanas debajo mismo de las peñas, curiosas y que se conservan muy bien. Son carboneras en plena pendiente, por lo que los carboneros de aquellos años, hicieron muros de contención con grandes rocas, y formaron especies de eras para cocer el carbón. Son dignas de conservación. Una se encuentra ya bastante deteriorada pues del muro se han desprendido algunas rocas.
En esta zona el bosque es rico y curioso, predominan los encinos, algunos bastante desarrollados, pero también se ven servales, tejos, y acebos, y lo peor también se aprecia la plaga que está atacando a las encinas.
Como veis ha sido una mañana interesante.
13:03 | Permalink | Comentarios (0)