14/11/2011
Ruper Ordorika en Mirafuentes
RUPER ORDORIKA ITURRIAGAN / EN MIRAFUENTES
Ez galdu / no te lo pierdas.
AZAROAK 26 NOVIEMBRE
20:00 etan / a las 8
Doan / Gratis.
Gaztetxean / En el gaztetxe.
21:37 | Permalink | Comentarios (2)
13/11/2011
VALDERROTA
Todos sabemos donde está Valderrota. Todos hemos visto ese paraje desde la cima de Nazar. Algunos nos hemos adentrado a dar un paseo... Bueno el caso es que, como alguno de vosotros habréis reparado ya, en un comentario sobre los términos de Nazar, un seguidor nos comentó el significado de VALDERROTA.
Como dije en el comentario, parece mentira que no hubiese caído en el significado euskaldun del término, pero como también lo dije, no es nada extraño, pues las palabras que has oído desde pequeño, no te planteas ni el origen, ni su significado. Las palabras que se han repetido desde niño, siguen siendo palabras cercanas, y que como las has identificado con un idioma, nosotros con el castellano, nadie se para a reparar en que quieren decir las palabras o cual puede ser su origen.
Para reparar en ellas, tiene que ser una palabra nueva, que no la hayas oído, y entonces si que te llama la atención. Es curioso, ya que esto me ha ocurrido a mí, con muchas palabras que nunca las había oído con oriundos de otros pueblos, como pueden ser pueblos de Allo, Oteiza de la Solana, Aranarache, o Zudaire. Oir un término para mí desconocido, y comentarles ¿Pero ya sabéis lo que quiere decir en euskera la palabra que usáis? y ellos quedarse sorprendidos del todo. Unos se lo creen y otros no, claro está. Ya que dicen, como puede ser eso euskera si se ha dicho desde siempre en nuestro pueblo. Además no creáis que es fácil caer en un primer momento de que son términos euskericos, por un lado, por el acento tan peculiar con el que se habla en esta zona media de navarra, y segundo por que los términos euskericos los hemos castellanizado. Es más hay alguno que hay que hacer verdaderos esfuerzos para encontrar el origen euskaldun, aunque sea clarísimo, ya que en castellano, la mayor de las veces lo que hemos hecho ha sido unir dos o tres términos vascos y hacer uno castellano.
Bueno el caso, es que el seguidor del blog, nos ha puesto en la pista de un término claramente esuskaldun. Errota en castellano significa molino. Y todos especialmente los mayores saben que en está zona de Valderrota, tan visitada en la época de la guerra civil y los años siguientes existió un molino al que acudían los habitantes del valle de la Berrueza habitualmente.
En definitiva las palabras que hemos escuchado, usado desde niños son todas iguales y para nosotros lo mismo es emplear el término más euskaldun que el más castellano, ya que ambos los damos como castellanos totales, ya que ese fue el idioma en que nacimos y es el que dominamos. Por ejemplo, por muy vascos que sean los nombres de nuestros pueblos Otiñano, Ubago, Mendaza... o los apellidos, por ejmeplo Ibarrola, Lander, Aranaz... para nosotros son lo más normales y los damos por castellanos... Esta es la realidad. Lo mismo que les ocurre a los euskaldunes con las palabras castellanas, bentania, katua, saloia...
Gerardo Luzuriaga
12:43 | Permalink | Comentarios (0)
11/11/2011
Antonia (2)
Cirla y Antonia.
Antonia y don Javier
17:05 | Permalink | Comentarios (0)
10/11/2011
Circuito, circuito...
Los navarros, también los nazarenos nos entusiasmamos con cualquier cosa, especialmente si es extravagante y viene de fuera. Con el circuito de Los Arcos, sea por lo que sea, a pesar de que en el pueblo he oído maravillas, yo siempre he sido crítico. Siempre me ha parecido que una cosa que no es natural es artificial, y siempre lo he criticado. Mis críticas siempre habían sido más culturales, que es de lo que creo que puedo decir que sé un poco, que económicas y políticas, que siempre son un poco más complicadas de comprobar.
Bueno el caso, es que ahora se ha comprobado que el circuito de Los Arcos es una ruina para la economía navarra. Hasta el Consejero de Economía y Hacienda Miranda ha admitido que el CIRCUITO DE LOS ARCOS nos dejará grandes pérdidas a los navarros. ¿Podemos decir eso mismo de los empresarios que han invertido y han construido este faraónico proyecto? no lo creo. ¿Y sabéis quién ha sido? pues los de siempre Unión del Pueblo Navarro. Ese partido benefactor para los grandes empresarios y tan ruinoso para los normales.
Otro fracaso más, para la mayoría de los navarros, no para algunos que buenos montones de euros se meterán en la cartera. ¿Y qué muchos ni nos demos cuenta? Qué pena.
Gerardo Luzuriaga
23:27 | Permalink | Comentarios (1)
08/11/2011
Florencio (1)
Bueno comienzo una etapa de fotografías de Nazar. Alguna más antigua que otra. José Miguel, Jaime, Pablo, Fernando y Alfredo.
Blanca, Florencio, Tere, Esther, Máximo, Rosario.
20:36 | Permalink | Comentarios (0)