Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

02/09/2011

Fachada solo fachada

Así veo esta Iglesia simplona y fuera de la realidad. Una Iglesia en lo que prima la fachada y no los hechos. He pasado por Madrid, en los días en que fue tomada por millares de jóvenes venidos de todos los lugares. La mayor parte de ellos tenían entre 15 y 18 años. Millares de jóvenes gregarios, guiados de sus pastores, curas jóvenes con alzacuellos y de ropas bien planchadas, de tez blanca y con apariencia de no haber pegado palo al agua en la vida. Monjas jóvenes, la mayoría negras o de América vestidas con unos hábitos también ridículos. Niños y niñas mojigatas con grandes cruces de metal plateado que les colgaba del cuello.

Ellos hablan de evangelización, de fe. Somos muchos los que no queremos ni oir este tipo de evangelización que ya la hemos vivido y muchos de primera mano, en el que el MIEDO atroz a casi todo lo religioso,  era lo que marcaba toda la vida. Absolutamente todo era pecado, especialmente todo aquello relacionado con el sexo. Somos muchos los que no queremos que vuelvan de nuevo esos tiempos, y no queremos ser evangelizados por estos religiosos, tan lejanos a lo que predicó y puso en práctica JESUCRISTO, el hijo de un carpintero y una mujer pobre de Nazaret. Una familia más de un pueblo normal. !Qué diferencia entre lo que Jesucristo nos dijo e hizo, y lo que nos dicen y hacen los religiosos de hoy día!

Es un escándalo el nuevo giro que está tomando la Iglesia, el camino que han optado es la antigua liturgia, el miedo, el pecado y todo ello envuelto en una atmòsfera de falsa fe, mística, oración, via crucis. Todo alejado y desligado de la vida cotidiana, del pueblo normal, en el que muchos no tienen ni para comer. Han venido a Madrid, y para ellos ha sido como si hubiesen estado en la Conchinchina. El único objetivo era hacerse ver, hacer ver a la sociedad que eran multitud.

Veamos quienes son los que apoyan y se regocijan de esta nueva corriente. En la primera fila se encuentran los bancos, las empresas, los acomodados, los privilegiados de la sociedad, estos son los que principalmente están de acuerdo con esta Iglesia suntuosa, fastuosa. Esta visita del Papa, calculado por lo bajo, y sin contar para nada lo que han aportado estas empresas privadas, nos ha costado a la sociedad española millones y millones de euros. Estas empresas privadas, las iglesias, los conventos dicen que el dinero que han aportado salen de sus bolsillos. Nada más lejos de la realidad. Especialmente las empresas privadas no dan un duro, si no tienen asegurado por otra parte que lo que han puesto lo van a multiplicar en unos días por cinco. Ahora han contribuido con dinero para pagar los gastos de la visita del Papa, pero pronto, ya están recibiendo su recompensa. ¿Alguien lo duda?¿Acaso no saben que los políticos del PP ya le están subvencionando y dándole contratos para sufragar estos gastos? ¿Alguien sabe lo que nos cuestan los curas, alguien sabe las subvenciones que aporta la hacienda pública a los religiosos por los servicios educativos que dan?

A estos jóvenes tan dispuestos a acudir a una ciudad como Madrid, la administración pública con nuestro presupuesto han negociado bonos de comida con muchos de los restaurantes madrileños de dos platos más postre por cinco euros. ¿Alguien da más? Los transportes casi se les han puesto a su disposición gratis, el metro y los autobuses se les han reducido un 80%. Se han gastado millones en entradas gratuitas a teatros, cines, festivales, museos...

La mayoría de los jóvenes que nos han visitado, que han venido de todos los paises del mund (África, Asía, Oceanía, América) no son más que hijos de papá, que cursan sus estudios en buenos colegios de monjas y curas, aunque en los paises de origen haya miles de jóvenes que ni tienen la posibilidad de acudir a los colegios. Estos jóvenes han venido a pasar unos días de vacaciones, han venido a pasar una estancia casi gratis en la España católica.

De todas maneras, lo que más me ha escocido, no es que unos millares de jóvenes hayan venido a jalear a un Papa. Todos estamos en nuestro derecho de apoyar lo que nos venga en gana. Si no lo que más me ha molestado es el FARISEISMO de esta Iglesia, que por un lado dice estar del lado de los pobres, de los necesitados y por otro (la realidad) es que eso no le importa un pimiento y pone toda la carne en el asador en demostrar que es la religión verdadera, que son muchos y que tienen una gran fuerza, que tiene la razón y para ello se fundamenta en la riqueza, en el boato, y en el derroche a caudales de dinero. Porque está claro que la Iglesia es eso, materialismo y dinero, y de hecho está alineada con los privilegiados y los adinerados de la sociedad. Y no hace nada en absoluto por que la situación de esta sociedad cambie. Vive en este mundo, se aprovecha absolutamente de todos los resortes del momento pero dicen que su mundo no es de este mundo.

No veo en estos jóvenes histéricos, aborregados, y mucho menos en los curas, obispos y Papa a ningún seguidor de Jesucristo. Es más los veo en las antípodas de lo que él proclamó.

 

Gerardo Luzuriaga

 

Lanzamiento de hacha en Nazar

57 personas hicieron lo imposible por alejar el hacha el máximo posible. Desde Celes hasta otras mujeres mucho más jóvenes. Este año la marca se puede decir que ha quedado en casa, ya que recayó en Arkaitz Alzueta Zudaire, con un lanzamiento de 35, 20,  vecino de Pamplona, pero de madre y ascendencia nazarena. El segundo puesto fue también para un descendiente de Nazar Xabi Gallastegi Gabilondo. Entre los mayores de 50 años fue su tío Jose Mari Zudaire Crespo el que alcanzo 32,60 metros. Y entre las mujeres fue Marisol Fernández Zudaire, hija de Celes, la que alcanzó el mejor lanzamiento. Este año ha sido sin duda el año de los ZUDAIRE. El momento más llamativo y emotivo estuvo cuando Celestina Zudaire Carlos, madre, tía, y tía abuela de los anteriores Zudaires, vecina de Nazar con 93 años de edad se acercó al lugar, al igual que lo había hecho el año anterior y tomó parte en el lanzamiento de hacha esmorrada como se aprecia en la fotografía.

 1.jpg

01/09/2011

Excursión de los de Azuelo al valle de Lana

El pasado 18 de agosto los de Azuelo recorrieron los pueblos de Zúñíga, los del valle de Lana y también pararon en Mendaza, Asarta, Nazar y Otiñano. Veamos lo que han escrito de su paso por Nazar.

 
En Nazar tuvo lugar la visita más emotiva del día. Nada más llegar al pueblo fueron los de Azuelo recibidos por hijos y nietos de la azueluca Cirila Sánchez que siendo moza se desposó con José Luzuriaga, un carbonero de Názar, y lo que es el destino, un hijo de Cirila y José, José Mª, se ha casado con la zueluca Cristina Oyón. La salud y avanzada edad de Cirila no le permiten viajar hasta Azuelo, siendo por ello por lo que los azuelucos que por Nazar pasaban la visitaron ofreciéndole un ramo de flores. Para esta visita se trasladó desde Azuelo, Cipriana Sánchez, la única hermana que le queda a Cirila. Tras departir con los de Nazar y tomar un refresco, los expedicionarios se dirigieron a Otiñano, último pueblo de la excursión antes de regresar a Azuelo.

potxas en Nazar

Pochada en Nazar

22/08/2011

Kepa

Siempre que uno deja el sitio que lo vio nacer,lo hace con el firme prósito de volver.
Este fin de semana cuando volvía a casa después de la jornada laboral me encontré un tumulto de gente en la calle de la fuente que me hizo detener el coche,pensé en un principio que algo había pasado ,motivo por el que se había congregado la gente ahí,pero me equivocaba de medio a medio y el motivo era otro bien distinto.Se trataba de un recibimiento que dos hermanos le hacían a un tercero.El hijo prodigo volvía a la casa que lo vio nacer.
Esa casa es la de la abuela "Mere",esos hermanos son Pantaleon Carlos y Ester Carlos y el agasajado no era otro que el pequeño de los tres hermanos, Pedro Mari Carlos.
Panta,Ester y Pedro mari,ahora Kepa,son hijos de Pedro Carlos y de María Luzuriaga.Pedro era hijo de la abuela Mere,y María hermana de José Luzuriaga,"el Carbonero".
Hace 60 años Nazar no ofrecía muchas posibilidades de futuro,Pedro Carlos junto a su cuñado José se dedicaban al carbón,pero no era suficiente para sacar adelante a una familia, así que Pedro tomo la dura decisión de dejar el pueblo y buscar horizontes mejores en Elorrio
.Pedro Mari contaba solo con 4 añitos,Pantaleón tenia ya 17,era un hombre hecho y derecho y Ester con sus 19 esplendidos años estaba a punto de conocer a su futuro marido Ignacio Arruabarrena.
Supongo que para ningún miembro de la familia fue fácil el cambio y menos para un niño de cuatro años a quien nadie pidió su opinión.
Pedro Mari creció en el Elorrio,veranearia en nazar con la abuela Mere y lejos del pueblo que lo vio nacer se hizo hombre.
Se caso con Rosalen y se establecieron en Mungia,donde cambio su nombre por el de Kepa,participo en la política municipal durante mucho años y tuvo dos hijas.
Nunca se olvido de Nazar,pero la vida el trabajo,las obligaciones te desvían del camino trazado y te alejan aunque no quieras y cada día piensas que tienes que ir a hacer una visita la pueblo y haces el firme propósito de cumplirla el próximo día,el próximo fin de semana o el próximo periodo vacacional...pero no lo haces porque siempre surge algo y pasa el tiempo y de pronto son años y sigues sin hacerlo.
A sus 64 años este fin de semana Kepa ha venido al pueblo a enseñales con mucho orgullo a sus 2 hijas sus 2 yernos y a sus 4 nietos,la casa que lo vio nacer,las calles ahora asfaltadas, que corrió de niño,la fuente y el lavadero recién remoceados. la pieza donde alventaba garbanzos,a vuelto a recordar el sabor del guiso de habas fritas y se ha visto a si mismo en pantalón corto llevando el rancho de patatas a la pieza de la trilla.
Se ha reunido con sus hermanos Panta y Ester,con sus sobrinos Ana,Txomin;Arancha y la prole de estos,a la la que sus nietos Beniat,Arrate y Liernin se han adaptado a las mil maravillas,ha visitado a su tía Cirila,a su primo Manolo Ibarrola y a cuantos estaban en el pueblo,que eran muchos, veraneando.
Kepa ha reconocido que el pueblo esta muy cambiado,tanto que las eras altas ya no existen,tanto incluso que en una de ellas hay una magnifica casa rural donde se han hospedado todos.
Lo importante es que ha disfrutado muchisimo en su pueblo,con los suyos,ha disfrutado viendo a sus tres nietos mayores jugar como él jugaba antes ,cazar luciernagas,correr por las calles con la bici,dar la vuelta al carbon....ha disfrutado tanto que ha vuelto a ser un niño de 4 años.

Ana Ibarrola