Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

06/05/2011

Mirafuentes - Iturriaga

La semana pasada levantaron el Mayo en Mirafuentes...

DSCN0305.JPGDSCN0307.JPGDSCN0313.JPG

04/05/2011

Natura - Naturaleza

Aste honetan herrian izan naiz, ama zaintzen, osasunaz eskaz ibili denez, egunean ere ohean izaten da bi edo hiru orduz, ordu horietan aprobetxatzen dut bueltatxoa egiteko. Larunbatean Otiñanotik pasatu ondoren, Mirafuentesen izan nintzen ordu laurden bat ikusteko nola prestatzen zuten "el mayo". Igandean berriz, mendiko bidea hartu nuen, Kanpezuko mendikateraino igo nintzen, izerditan blai, ailegatu nintzen Nazarreko porturako. Geratu barik, itzultzeko bideari ekin nion, aldapa behera, tipi-tapa, tipi-tapa, eten barik... Une batean, justu portuko bidea utzi nuenean herrirako bidezidorra hartu nuenean orein bat saltoka ikustea iruditu zitzaidan, gero herrian komentatu nuen eta bai, esan zidaten oreinak basoan daudela. Ehun metro behera egin, eta bidezidorra erdi-erdian suge bat ikusi nuen, txikia, mugiturik gabe. "Vibora" iruditu zitzaidan lehendabiziko unetik. Hogei cmtrokoa, nabarra kolorekoa, burua triangularra. Ezbairik gabe SUGEGORRIA zen. Makila luze bat hartu, eta buruan ikutu nuen, mugitu zen pittin bat, baina han bide erdí-erdian geratu zen. Izan nintzen bost minutu edo urrutitik aztertzen. Txikia, baina polita, indarrik gabe ematen zuen. Gero gauean ama zaintzen duena etxean utzi nuenean, eta Gasteizera joaten nindoala Disinana ailegatu baino lehen bi eper eder irten zitzaizkidan. Egun borobila izan zen. Normalki paseatzea joaten naizenean, argazki makina aldean daramat, igande horretan izan ezik, bateria aurreko egunean gastatu baitzitzaidan. Dena den, askoz lasaiago joaten da mendira, eta paseatzea ezer gabe, argazki makina oztopoa baino ez badit egiten, niri behintzat.

El sábado estuve en Mirafuentes viendo como preparaban el mayo, pronto tendréis noticias gráficas de ello, aunque como todavía no lo habían levantado, las únicas fotos que pude sacar son del mayo en el suelo, eso si, con el frontón a rebosar de Iturriagartarrak.

El domingo, sin embargo, tomé el camino del puerto de Nazar, y subí hasta allí en un plis plas. En la bajada, justo cuando dejé el camino y cogí la senda para el campo de fútbol me pareció ver un corzo saltando. Asi fue, me encontré con Pedro en el campo de fútbol y me comentó que hay varios corzos en el monte. Unos metros más abajo, en la misma senda me encontré con una culebra pequeña que desde el primer momento me pareció que se trataba de una víbora. Pequeña, de unos 20 centímetros, de cabeza triangular, con manchas en zigzag en el dorso. Fijo era una víbora "sugegorria". Busqué un palo largo y le toque en la cabeza, la levantó en posición de ataque. Estuve unos cuantos minutos observándola, no es fácil encontrar una víbora y más sin que huya. Al atardecer cuando ya volvía para Vitoria antes de llegar a Disiñana me salieron dos perdices. Normalmente cuando salgo a pasear suelo llevar la cámara, excepto este día ya que el día anterior se me había olvidado cargar la batería. Sin duda, se va mucho más cómodo sin nada al hombro y menos con la cámara de fotos con la cual vas preocupado en captar lo que te vas encontrando...

Gerardo Luzuriaga

29/04/2011

El Judas en Nazar

El pasado domingo se celebro en nazar EL JUDAS como se viene haciendo desde hace muchos años.Salimos a pedir por las casas unos 20 niños y se recolecto huevos,chorizo,patatas ademas de dinero. luego los padres con todo lo recolectado les hicimos una merendola en la sociedad costalera de la que dieron buena cuenta 25 niños con edades comprendidas entre los 3 años del mas pequeño(mario ibarrola) hasta los 11 de los mas mayores(garasi simon,andoni arroyo arrabarruena,ander montoya...)el dinero recolectadp se repartio entre todos los niños participantes,les toco a 4 euros a cada uno.pasamos una tarde muy amena y mantuvimos vivas tradiciones atávicas

Judas.jpg

Ana Ibarrola

28/04/2011

Máximo Lacalle Esparza

Esta semana ha fallecido Máximo, a los 87 años de edad, un hombre del pueblo y de pueblo, sencillo y trabajador. Nació y vivió en las últimas casas del pueblo, junto a la ermita de Loreto, ya con los hijos crecidos se trasladaron a la casa donde viven ahora. Su hermano el Mari, y sus hermanas la Esther y la Engracia se trasladaron a Vitoria y Elorrio.

De nombre Máximo, de apellido Lacalle Esparza. Lacalle uno de los más corrientes y habituales en el pueblo de hace uno años. Varias familias he conocido con ese apellido, y no te digo nada en los tiempos jóvenes de Máximo, por lo menos cinco familias tendrían entre el primero y el segundo el apellido Lacalle. Hoy ya no queda ninguna en el pueblo.

Se casó con Concha Antoñana de Otiñano. Sus tres hijos, José, Félix y Maria Jesús como la mayoría de los jóvenes fueron a la escuela del pueblo y han buscado fuera trabajo. Máximo ha sido una referencia en el pueblo, podríamos decir que ha sido el más joven entre los viejos. De profesión labrador, pero ya desde joven trabajó en el monte, con el Eduardo de Asarta y el Juan Antonio. Su segunda profesión, o la primera según se mire ha sido la de leñador, ya con la sierra, ya con la motosierra, ya con el hacha.

Hombre tranquilo, y sereno, de pelo blanco. Siempre con boina, tal vez sea uno de los últimos del pueblo que ha usado la boina. Gran madrugador, se metía a la cama a la hora de las gallinas, y tanto en invierno como en verano, para las seis de la mañana ya estaba en marcha. En contadas ocasiones frecuentaba la taberna, sin embargo, ha sido un fumador empedernido hasta el último día. Todos lo recordamos con el cigarro en la boca, en el alto con el resto de personas que se reunían a tomar el aire, o más habitualmente en los alrededores de la era del Cristo. Durante muchos años no faltó a la merienda de los domingos con el Pedro, una semana en una casa y la siguiente en la otra. Y también lo recordamos paseando con el Pedro por el camino de Asarta, todavía se conservan los asientos hechos en el ribazo una vez pasado el cerrillo donde paraban a contemplar los campos. No es dificil imaginarnos sus temas de conversación.

Se nos ha ido una referencia en el pueblo, éstos últimos años los pasó en la residencia de Estella, aunque no faltó en las fechas señaladas en el pueblo.

Gerardo.

 

 

 

Nuevas generaciones

Entre estas dos fotos hay por lo menos 30 años de diferencia,casi tantos años como hijos hay en la mas reciente.a pesar de las diferencias las dos están reflejando lo mismo.una merendola,como lo llamábamos antes,para celebrar el cumpleaños de alguien del pueblo.  la foto mas antigua como he dicho puede tener 30 años o mas si me apuras.esta sacada en la cocina del manolo y celebrábamos el cumpleaños de los gemelos.los años que cumplian no lo podría decir a ciencia cierta, puede que unos siete u ocho y era semana santa porque en la foto sale gente como el bilbaino o la feli de casa landa que no eran habituales del discurrir diario del pueblo.Esas merendolas eran fabulosas.cuando alguien de los niños del pueblo cumplía años se nos invitaba a todos a merendar a su casa un chocolate hecho (pedro mayo a mas señas) con unos curruscos de pan tostado y si había suerte hasta con bizcochos,pero no era lo mas habitual.cantábamos a voz en grito la canción de los payasos  esa que dice" feliz feliz en tu diaa amiguito que dios te bendigaaaaa...."y lo mejor era el final.no había cumpleaños que no se preciara si no bebíamos moscatel, aquellos nos sabia a gloria¡¡¡¡¡¡¡¡
como han cambiado los tiempo¡¡¡¡¡¡ahora meriendan un montón de cosas, de chuches de patatas y cacahuetes de bocatas de nocilla y cuando sacas el chocolate apenas lo prueban,somos los padres quienes añorando cumples de antaño nos tomamos un vaso y echamos de menos la consabida copa de moscatel,que ni siquiera bebemos porque tenemos la certeza de que no va a ser lo mismo....ya nada es lo mismo.
en la foto antigua salen  de izquierda a derecha Javi acha,Blanca bujanda,Angel morras,Pili echeverria,Ana ibarrola, Ana morras,los gemelos ibarrola,Alfonso morras,miguel bujanda,feli de casa landa,el bilbaino,floren albeniz y juan mari albeniz.De todos ellos ahora hay 22 hijos en el mundo.Mucho de esos 22 están en la foto mas actual.también semana santa,celebramos el cumpleaños de Mario ibarrola,sobrino de los gemelos,  y si que hubo chocolate,pero apenas le hicieron caso y o no. no hubo moscatel porque si se lo llegamos a dar hubiéramos salido en los papeles,pero sirvió además de para pasar una tarde estupenda,para recordar un cumpleaños de antaño donde eramos mas jovenes .....y sin duda mas mucho mas felices con la mitad de las cosas.
en la foto actual salen.Mario e Isabel Ibarrola,ilyatu simon, ahizea simon, Garasi simon,Iranzu lander,Estibaliz zudaire,olaia y Maialen carlos,ayala alvarez,cristina i aimar alvarez,imanol ibarrola,noha unanue,miguel angel lander,iker ibarrola,ander montoya,eneko lander, isabel y javier las heras bujanda, iosu y ahinara otero. y estos son solamente  los pequeños.da gusto ver nazar asi ....

AnacumpleANA.jpg cumpple de mario 205.jpg