Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

27/02/2011

Amaiur

kartela-martxoak-13-copia-106x3001.jpg

El 13 de marzo todo el que pueda tiene una cita en AMAIUR.  Martxoaren 13an, Nafarroaren Konkistaren aurkako eguna antolatuko da AMAIURren.

Goizeko 11etatik aurrera, giro alaitsuan Amaiurreko gazteluaren defentsan eroritakoei omenaldia egingo dugu. Nahiz eta ni beste leku batean izan.

 

25/02/2011

Hace años

Un palo, una  cuerda,  piedras

 niños y unas niñas, no más de cuatro

calles embarradas

 

Matas y ortigas por doquier

 

perros, gallinas, un burro atado en la pared

 

Eso es todo

Poco

Pero nada falta.

 

G. L.

 

24/02/2011

Realidad

GZ0940.jpgGZ0941.jpgJE.EAR00005676.JPG

22/02/2011

JUANJO

El dia 18 de febrero ha fallecido el vecino de Asarta Juan José Remírez Sánchez. Todas las muertes son tristes y dolorosas; pero más cuando ocurre a una edad relativamente todavía joven. Juanjo contaba con 59 años.

Ánimo María Jesús, Edurne y Raquel.

 

 

21/02/2011

Nuevos tiempos

Justo cuando estaba leyendo unas páginas en las que se citaba a unos Franciscanos de Asís en una ciudad populosa de Brasil del libro Ertzeko zatiak de Jon Sarasua, llamaron a la puerta dos curas-frailes vestidos con unos hábitos marrones cono no los veía desde hace cuarenta años.

Resumo y traduzco el pasaje del libro que estaba leyendo: A eso de las nueve de la mañana me tropiezo en la entrada del metro con cinco jóvenes descalzos y vestidos con ropa de saco. Con tres mujeres y dos hombres, los cinco rondarían los 30 años. Los dos varones lucían una coronilla al modo de los antiguos franciscanos. Me junté con ellos, me comentaron que eran hermanos de la congregación de San Francisco de Asís, que trataban de ayudar a los pobres que viven en las calles sin comida, ni vivienda. Orden que surgió hace unos 14 años, que cumplen votos de pobreza, sexo y viven en comunidad.

PdlEuca (5).png

Su deber, quehacer y obligación prioritaria es apoyar a los necesitados del Brasil, estar del lado de los enfermos, lisiados, alcohólicos y dorgadictos que viven en las calles, y duermen debajo de los puentes. Sus únicas armas son la oración, la pobreza, el humor y la alegría.

Cuando estaba en medio de esta lectura, (el libro no trata de esto ni mucho menos; pero si unos pasajes), llaman a la puerta dos frailes-curas jóvenes también vestidos con túnicas marrones. Vienen a visitar a mi madre enferma. Me han parecido educados, sencillos, cariñosos y muy humanos. Me comentan que son de Colombia. Peregrinos de la Eucaristía es su congregación. Los hábitos son de la Edad Media, me detuve cuando se alejaban y parecían salidos de una película. Me ha dado la impresión por la pequeña charla que hemos tenido, que ellos también comulgan con un tradicionalismo trasnochado. No lo sé. Es la impresión que me han dado, y si por casualidad me equivoco y pertenecen a una ideología progresista, moderna y de izquierdas yo seré el primero en reconocerlo. Tal vez me haya dejado influenciar por los rasgos externos, las formas sencillas, pausadas y eclesiásticas de los dos jóvenes. No lo creo, aunque con los curas nunca te puedes fiar, conozco a muchos de características semejantes de ideología de izquierdas y comprometidos con la sociedad en la que vivimos... El tiempo lo dirá, espero que la primera impresión no sea la acertada.

Gerardo Luzuriaga