Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

07/02/2011

Santiago

Gerardo1.jpg

Nubarrones

Muchos hemos sido los que nos hemos esforzado por alejar los nubarrones de nuestras tierras. Pero mucho me temo que no hemos tenido mucho más éxito que aquellas estufas que se encendían  en las eras de los pueblos en los días de verano para alejar los nubarrones que presagiaban pedrisco. La verdad es que no tengo datos científicos ni no científicos de si el humo que salía de la estufa alejaba las nubes con pedrisco hacía otras zonas. Mucho lo dudo de que tuviese eficacia alguna.

Algo parecido creo que ha ocurrido con nuestras aportaciones en el culebrón que se ha creado en NaBai. Mucho me temo que no ha servido más que para sacar un poco de humo que lo único que ha hecho ha sido enturbiar un poco más el paisaje ya de por si bastante oscuro.

Está claro que el resultado final no ha sido el que muchos esperábamos, parece que no ha podido ser. Todavía no están todas las esperanzas perdidas...

G. L.

02/02/2011

Garisoain 6 Arzobispado 0

El juzgado de Estella le ha dado un varapalo al arzobispado. La jueza ha sentenciado que la ermita es del pueblo de GARISOAIN. No faltaba más. El argumento esgrimido por el alcalde y vecinos es sencillo es que el pueblo la hizo, el pueblo ha cuidado de sus arreglos. La jueza les ha dado la razón, esperemos que sea el principio y el resto de pueblos vayan apoderándose de lo que se les ha robado, casas parroquiales, parroquias, ermitas y fincas... No está mal este primer paso...

garisoain.jpgLa jueza prueba que el párroco no ha tenido las llaves, y que de su cuidado se encargaban los propios vecinos.

Igualmente concluye que el hecho de que un lugar se destine a culto católico no significa que sea propiedad de la iglesia católica. Pues estaría bueno.

Si así fuese la escuela sería del maestro y el consultorio del médico, y el ayuntamiento del alcalde y del aguacil. Bueno que está más claro que el agua.

Gerardo Luzuriaga

01/02/2011

Satisfacción

Inmejorable. Osasuna gana al Madrid, el Athletic y Real Sociedad también han ganado. No se puede pedir más. Hasta desde California un tocayo (Gerardo Luzuriaga) me ha escrito preguntando a ver si me va el fútbol. Y para darme la enhorabuena por la hazaña del OSASUNA y el Athletic. Le tengo que responder, en el momento que encuentre dos minutos.

Fue emocionante ganar, pero tanto como eso fue escuchar los cohetes o tiros que se lanzaron o tiraron desde Iturriaga (Mirafuentes) y Nazar. En Mirafuentes nada más meter el gol el Osasuna y en Nazar una vez acabado el partido. En Nazar parece que no lo tenían del todo seguro hasta finalizado el partido.

Joarkide

 

31/01/2011

Decepción

Las rencillas entre izquierda es lo que hace a la derecha sentirse segura y superior aunque sean muchísimos menos.

¿Para cuándo la unión de la izquierda? Todavía hay tiempo. Soy optimista por naturaleza y espero que por el bien de todos la obstinación la convirtamos en por lo menos respeto, aunque no sea más que por conveniencia.

Sé de la dificultad y qué conseguir que los cercanos se unan no es sencillo, como nos puede parecer a los que no estamos en primera línea de la política. Es más entiendo, las reticencias, recelos y suspicacias; pero soy de los que pienso que deben ser superadas y así lo espero. De verdad.

¿A qué aspiramos, divididos? Nada menos que hasta en tres bloques. Estamos listos.

¿O acaso hay alguién que quiere negociar con la derecha? ¿Alguién aspira a negociar algo  parecido a lo que han hecho UGT y CCOO? No se puede negociar nada cuando nada tienes. ¿Y qué es lo que tiene Aralar?

Aunque este desaguisado lo han montado entre todos y todos deben repartirse las culpas, la responsabilidad no es igual para todos. Aralar y PNV vetan la entrada al resto de la izquierda abertzale. Ejercen el veto, y aunque tengan sus razones, sería bueno que las diesen.

Me temo que no existen argumentos (alguno han tratado de dármelas en algún que otro blog; pero creo que son argumentos del pasado, y no me han convencido).

Comparo este caso con el de la disputa entre una hija o hijo con los padres. El niño o la niña quiere volver a las 11 de la noche de una fiesta, los padres dicen que no y  comienzan argumentando la negativa: es de noche, está oscuro ciego, no hay nadie por la calle, últimamente las agresiones han aumentado, bla, bla, bla ... Ningún razonamiento convence al niño o la niña. Y sigue la disputa. El niño o la niña dale que te pego, pidiendo razones. Por fin los padres enfadados y salidos de sí, gritan y la única respuesta que tienen es que tiene que volver antes porque a ellos les da la gana... La verdadera razón, sin embargo, se ha quedado en la alcoba de los padres y no es otra que no les gusta la compañia con la que iba a ir su hijo o hija.  Todo se hubiese acabado si a su hijo o hija le hubiesen dicho desde el principio claramente la verdad y que no es otra más que que no les gusta que saliese a esas horas con tal amigo o amiga, el hijo o hija de  fulano de tal.. ya que nos marcaría a toda la familia para siempre. Y seríamos mal considerados en el barrio, y bla, bla y bla... Seguro que la hija o el hijo tampoco lo hubiesen entendido, pero por lo menos sabrían porque no le dejan sus padres volver a las 11 de la noche.

TODO ACLARADO

G. L.