Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

03/04/2011

10 encuentro de mujeres Antzin-Ameskua

1-ac28f769a8.jpgEn el valle de Lana el 16 de abril.

30/03/2011

Un vecino

Sábado 26 de marzo de 2011, 14:30, miro por la ventana y veo a unos 200 metros a un hombre que de vez en cuando echa una bocanada de humo del puro que va fumando. Se encamina despacio a pasar el rato en la huerta. Otra cosa es que hubiese cogido la mula mecánica o el quad, y hubiese tomado el camino del roble hacia las viñas o hacia el terreno que tiene al lado del cementerio.

66 años, más o menos, muy bien llevados, tieso y delgado. Ya lleva unos cuantos años jubilado en el pueblo. Trabajo no le falta. Ocio y distraimiento tampoco. El paso de la paloma, la perdiz, la codorniz y la becada, junto a la pelota, sin olvidar alguna que otra partida al mus y especialmente al subastado, cuando tiene compañeros para jugar, y alguna que otra copa esporádica de coñac y los puros que está a punto de dejarlos son sus entretenimientos y sus vicios.

Como la mayoría de la juventud de una época salió joven del pueblo para trabajar en la empresa. Pasó unos años en Elorrio, donde se echó una novia, que la trajo al pueblo. Luego fue a trabajar a Vitoria, se enamoró de una torralbesa y se casó. Ha pasado horas y horas delante de una máquina del taller como muchos otros que salieron en esos años en busca de trabajo a las ciudades, entre ruido, tensión y suciedad ha pasado su vida laboral; todo ello superado con creces con esta época de tranquilidad, silencio y naturaleza plena en Nazar.

Hoy día pasa las horas entre renques de puerros, cebollas, ajos, zanahorias, hoyos de patatas, habas, plantas de alubias, cardo y todo tipo de hortalizas. Y especialmente entre árboles frutales de diversos tipos, cuidados con gran espero, maña y cariño. Sin prisas, pero sin pausas. Acompañado de un perro.

Amante del pueblo porque conoce muy bien la ciudad.

He aquí una descripción de Fernando Lander Lopez de Mendiola, de padre nazareno (Fortunato) y de madre de Antoñana (María), casado con una de Torralba (Tere), con dos hijos y otros dos nietos gasteiztarras.

nazar.jpg

G. L.

28/03/2011

Nuevo consultorio de Mendaza

Se ha inaugurado el nuevo consultorio de Mendaza en las antiguas escuelas. Igualmente parece que va para adelante el centro de día para personas mayores en Acedo, en el solar del antiguo silo. En la hospederia de San Gregorio Ostiense van a vivir una comunidad de curas. ¿Qué más? Espero que alguno de vosotros, vosotras pongáis lo que os apetezca de lo que ocurre por el valle.

23/03/2011

Argazkiak

Vistos los comentarios tan serios de Diana, de Ana, y de un tal Daxter, los cuales agradezco de verdad. Ya que si no este blog parece un monólogo, doy paso a unos cuantos mensajes con fotografías que seguro que os encantarán. Hay fotografías de varias modalidades y temas. He aquí un avance de lo que serán los siguientes mensajes. Cada uno sobre un tema de los que os adelanto aquí. Personas, paisajes, fotografías más que raras y animales.

1. Los Pirineos desde Nazar

2. Manolo y Gloria

3. Cabras en los montes de Nazar

4. No sé que decir. Experimentos.

DSCN0736.JPGDSCN0988.JPG 

 

DSCN1304.JPGDSCN1372.JPG

Manifiesto a favor de la oficialidad del euskera en Navarra

Este es el manifiesto de los de La Ribera de Navarra a favor de que el euskera sea lengua oficial en su zona.

Los de la Navarra Media nos adherimos de inmediato a tales reivindicaciones:

- Queremos los mismos derechos que el resto de navarros.

- Queremos los mismos derechos que el resto de navarros para que nuestros hijos estudien en euskera.

- No queremos que nuestros hijos sean navarros de segunda división...

Apirilaren 9an, Korrikak berriz ere Erribera zeharkatuko du eta 25 urte pasa ondoren, manifestu
hau sinatzen dugunok, bigarren mailako herritarrak izaten ez dugula jarraitu nahi esateko,
adierazteko eta exijitzeko garaia heldu dela uste dugu.


Honek, beste nafarrek dituzten eskubideak izan behar ditugula esan nahi du, eta horregatik,
Erribera zonalde ez euskalduntzat duen eta herritar guztiak maila berean jartzen ez dituen
Vascuenceren legea desagertu behar da.


Euskara gure hizkuntza da, Nafarrak eta Erriberarrak garelako. Gure seme-alabek, euskara
ikasteko, beste edozein nafarren seme-alabak dituen eskubideak izan behar dituzte, eta
eskubide hauek erabiltzeko baldintzak ere beste nafarrek dituztenak izan behar dira.


Foru zein udal-administrazioetako oposaketetan lehiatzeko, beste edozein nafar herritarrek
dituen baldintza eleanitz berak izan behar ditugu.


Gure seme-alabak ezin dira bizitza osorako bigarren mailako nafarrak izan, hortaz, neurriak jarri
behar dira, Nafarroa osoan euskara ofiziala izan dadin.


Aldeko pausuak emateko garaia da, nafar guztion hizkuntzaren aldeko pausuak. Euskarari
jartzen dizkioten oztopo guztiak kendu behar ditugu, gure hizkuntzak Nafarroa osoa
naturaltasunez eta konplexurik gabe zeharka dezan.


Honengatik guztiarengatik, Vascuenceren legearen indargabetzea eta Nafarroako nafar guztion
hizkuntzaren ofizialtasuna jasoko duen Euskararen lege berri bat eskatzen dugu.
Honetarako, manifestu hau sinatzen dugunok, Apirilaren 9an goizeko 12:30ean Tuterako
Sancho el Fuerte plazatik “Nafarrak garelako, ERRIBERAN EUSKARAZ” lelopean
abiatuko den manifestazioan parte hartzera deitzen dugu.