27/05/2007
SORLADA
Padrón en Sorlada
El pasado día 10 de mayo se aprobó en el pleno del Ayuntamiento de Sorlada la apertura de expediente para dar de baja del padrón municipal a quince personas de nacionalidad rumana que están inscritas en el censo electoral junto a otras 39. Como ocurre en otros municipios, algunas no residen en el pueblo donde se encuentran inscritas. Sin embargo, en el pleno se propuso desempadronar sólo a las de esa nacionalidad. Esta decisión resulta absolutamente discriminatoria, puesto que, en vez de fundamentarse en la residencia efectiva en el municipio, se ha tomado como criterio la nacionalidad.
El empadronamiento es un trámite abierto a cualquier persona, independientemente de su situación administrativa u origen, y un paso necesario para tener acceso a un derecho tan importante como la salud. Además, es un requisito indispensable para poder ejercer el derecho al voto. Estas personas, al ser nacionales de Rumanía, lo tienen. De- sempadronarlas supondría negárselo, así como el de participación en la política municipal.
Por ello, queremos manifestar nuestra más rotunda disconformidad ante esta situación. Tememos que esta acción del Consistorio pretenda impedir que estas personas ejerzan su derecho a la participación, debido a un prejuicio claramente xenófobo.
Si queremos trabajar por la igualdad de derechos y por el respeto e integración de todos y todas, debemos impedir que hechos como éste se lleven a cabo.
13:26 | Permalink | Comentarios (0)
26/05/2007
Nafarroa
Esta nota está redactada antes de que se sepan los resultados. Sean los que sean éstos, vaya por delante que el proceso está viciado desde el primer momento, ya que a una parte de la sociedad vasca, a una parte de los electores se les excluye, se les deja fuera, con lo que la tarta sólo se reparte entre unos cuantos, por lo que a los que se presentan les corresponde un trozo mayor. Es por ello que no pensemos que estos se van a quejar, sino que digan lo que digan están todos más contentos que chupilla. Es más, hasta aquellos que dicen que la ilegalización es injusta, no es lógica y todos los partidos deberían poder presentarse a las elecciones lo dicen con la boca pequeña, y están contentísmos ante la situación que se presenta.
No a esta elecciones antidemocráticas. Si a unas elecciones en que toda la sociedad se pueda presentar
HAUTESKUNDE DEMOKRATIKO ETA LIBREEN ALDE NAGO.
Kattagorri
12:05 | Permalink | Comentarios (0)
24/05/2007
Censura - Hamaikak ikusteko jaio gara
TIEMPOS DE INQUISICION
A principios del siglo XVI existió la Santa Inquisición. El número de personas que tuvo problemas con el Santo Oficio fue considerable. El Tribunal de la Inquisición se hizo omnipresente, autores, escritores, impresores, políticos y especialmente habitantes normales y corrientes tuvieron problemas con los poderes de su tiempo. Se quemaron muchos libros, y especialmente otros muchos no se escribieron infinidad de libros por la presión a la que estaba sometida la sociedad...
Hoy también muchas ideas no se pueden expresar, se censuran de raíz. Es curioso como en muchas páginas de internet de instituciones que deberían estar abiertas a todas las iniciativas, por dejadez, por comodidad o por mala fe, no hacen mención más que a las propuestas, no citan más que los programas de los partidos políticos en el poder, a pesar de tratarse de instituciones oficiales, que se alimentan del poder de todos los contribuyentes. Ni que citar merece el caso de las televisiones y medios de comunicación públicos que han vetado la presencia de los "apestados".
20:19 | Permalink | Comentarios (0)
20/05/2007
Consumatum est
En la época franquista, la cual también me tocó viivir, las libertades estaban sometidas al mandato de unos cuántos políticos, de unos cuántos jueces.
La mayoría de la población, a pesar de lo que se pueda pensar ahora, no se metía para nada en política, vivía el día a día.
Llega el acto más democrático que caracteriza a cualquier régimen, la hora de elegir a los representantes de las instituciones oficiales, y hoy como ayer, como antesdeayer, se deja fuera de este juego a una parte de la sociedad. Llegarán los tiempos de hacer una reflexión tranquila sobre estos momentos...
En el siglo XVI, se podía asesinar a los indios de América porque no eran cristianos, se podían vender personas como si de animales se tratasen... España, Estados Unidos e Inglaterra invaden Iraq con toda tranquilidad... A toro pasado, es fácil opinar, pero es preciso que se oigan (como ya se oyen) opiniones contrarias en el momento en que ocurren las injusticias...
Kattagorria
14:37 | Permalink | Comentarios (0)
15/05/2007
berriak - Noticias
Hoy me he enterado que a Juanito le dio hace unos cuántos días un achuchón, según parece ya ha salido del hospital. Pronto lo veremos como nuevo paseando por la balsa, la cabezuela, el roble, la picota y como no por la taberna.
También me han comentado que uno de los pocos niños que corretean por el pueblo, ha tenido que ir a recibir la primera comunión a Estella, ya que ha debido existir algún tipo de problema con el cura del pueblo.
Cómo en los años anteriores los vecinos de los pueblos de la Berrueza se han reunido en San Gregorio.
Herrikoia
22:30 | Permalink | Comentarios (2)