Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

06/12/2007

Kabrega (II)

11a2bdc52fed94b332b7693af478c4f9.jpgTodavía hoy en día, se puede contemplar lo que en siglos pasados tuvo que ser una de las fortalezas más importantes del territorio vasco. Todavía hoy se contemplan una parte del palacio, construido con piedras de sillería, la iglesia y algunas construcciones de labranza. Nada comparado con lo que tuvo que ser en tiempos pasados. Lugar señorial, alrededor del cual vivirían familias de labradores fijos y de jornaleros que venían en la época de la cosecha de otros lugares.

Poblado ubicado bajo las faldas de la Sierra de Cábrega, en un costado del valle de la Berrotza/Berrueza. Montes de encinas, reducidas a lo que es el monte propiamente, siendo roturadas las zonas de arbolado de las zonas llanas. Todavía se puede ver la acción de las continuas roturaciones llevadas a cabo en los siglos anteriores. Encinas que dan al valle un aspecto peculiar, tierras de labranza rodeadas de sierras y picos montañosos de rocas muy diferentes: Sierra de San Gregorio, con sus tierras y arcillosas y con formas geológicas ideales e irreales; la Sierra de Cábrega, que recorre la parte suroeste desde Mués hasta Otiñano; la Sierra de Codés con sus picos majestuosos, con rocas calizas que sobresalen sobre las faldas de robles y encinas, las estribaciones de la Sierra de Cantabria, que recorre la zona noroeste con sus cimas de Kostalera, Gallet, que no deja ver el pueblo de Asarta, y por fin la cima de Santa Koloma por encima de Mendaza, y a un lado de Piedramillera.

Encinar de Cábrega, que debe su permanencia, más a la casualidad que acualquier otra circunstancia, sabido es que no hace muchos años, estaba previsto que a lo largo de toda la cima se construyese un parque eólico, que hubiese acabado con la belleza singular del valle.

A este valle se puede acceder desde varias carreteras. La primera desde Vitoria-Gasteiz, se asciende Azaceta, se pasa por Maeztu, Antoñana, Kanpezu, la zona de Arkijas, y se llega a la entrada del valle: AZEDO, villa en la que se debe ver el Palacio, seguimos la carretera hacia Urantzia/Los Arcos, pasado Mendaza, se toma el cruce a la derecha y a unos 500 metros se encuentra KABREGA.

Desde Lizarra/Estella se puede llegar por la carretera de Gasteiz/Vitoria, se pasa por Murieta, Antzin, Azedo. O también se puede acceder desde Lizarra, por la carretera de Logroño, se llega a Urantzia y se toma la carretera de Gasteiz-Vitoria, se pasa el pueblo de MUES, y a unos dos kilometros, nada más pasar la zona de Congosto, se toma el cruce a la derecha y a unos 500 metros se llega al poblado de Kabrega.

a244286ef7c31e43d3a8712aca76530f.jpg

No olvidar contemplar la encina que se encuentra a unos 100 metros del caserío.

Joarkide

30/11/2007

Kabrega (I)

Kabrega Berrotza haraneko Ubago eta Mues herrien  artean dago, haran eder batean, Mirafuentes, Ubago eta Kabregako mendikatearen aldamenean, Mendazako Koloma tontorrean bestean, eta  Kodeseko  mendikatea, Joar, Kostalera eta Nazarreko mendikateaz inguraturik. Egun, jauregia, etxea, baseliza eta aletegiak osatzen dituzte herrixka.  XV. mendean 6 su zeuzkan.

 

 

Kabregako jauregiak Leringo kondearen kontra egin zuen, horren ondoren Albako dukeak lortu zuen agintzea Kabregan, baita haran osoan ere, nahiz eta bertoko nekazariek behin baino gehiagotan gaztelaniarrak Kabregatik alde egin behar izan zituzten.

 

Herrikoia

29/11/2007

Euskara

El Gobierno de Navarra ha aumentado el presupuesto para potenciar el euskara en un 37%. Nos alegramos de oir estas noticias.

Nos congratulamos con esta postura tomada por UPN. Zorionak y esperemos que se siga por esta línea en la defensa de uno de los pilares de nuestro patrimonio cultural. Nada menos y nada más que la lengua más antigua de todo Europa.

Ya sabéis también que se ha creado el Instituto Navarro del Euskara. Poco a poco se hace camino, aunque todavía queda mucho camino por recorrer

Nafarroan euskara sustatzeko diru kopurua %37 igoko da. Zorionak. Badakizue oraindik indarrean ez dagoela eta Legebiltzarrean onartu beharko dutela, baina proposamena ezin hobea izan denez, txalotzen dugu UPNren euskararen aldeko ekintza. Halaber Nafarroako Euskarazko Institutua sortu da. Ea bide honetatik jarraitzen dugun...

Katagorria 

 

 

26/11/2007

Nombres vascos

cc9641b734a58b83c321f73f5b80e3de.jpgLa foto no tiene nada que ver con el texto, pero no me digáis que no merecen la pena estas cuatro iguzkitarrak [Iguzkitzar onak bezain gazteak].

Bueno, vayamos a lo nuestro, que en este caso se trata de algunos nombres vascos cercanos, como Berrueza, Navarra... que en euskera decimos Berrotza, Nafarroa... lo que no quiere decir que Berrueza, Navarra... no sean palabras en euskera. Este fenómeno ocurre en todos los idiomas, y tiene fácil y sencilla explicación : en primer lugar, en la evolución de los idiomas a través de los siglos y en segundo lugar, en la existencia de un idioma uniforme que en la lengua vasca es el batua. Por tanto Berrueza, Nabarra son términos vascos, pero llegado el siglo XXI si queremos hablar en euskera uniformado se dice Berrotza, Nafarroa...

Ah, se me olvidaba, el blog sube como la espuma, ya se encuentra en el número 30 entre todos los blogs navarros.

Se os echa mucho en falta, colaboradores, dónde estáis! Especialmente a alguno...

Joarkide

18/11/2007

AURKIBIDEA - Índice

9e055ee5a769dd6cccd5870740ce97ad.jpgListado de todos los artículos que se han publicado en este blog.

Aparece el año y el mes. Por ejemplo si pone (06-07) Eso quiere decir que es preciso pinchar en el año 2006 y en el més de julio.

A: Abereak – animales (06-05) / Alda Naiara (06-07) / Alfredo (05-11)/ Amigas – Cirila – Luisa (05-05) / Antepasados (05-06)  / Árboles (06-11) / Armañanzas – Ballena (06-06) / Asarta- Luis Angel Antoñana (06-02) / Aurelio (07-09)(07-10) / Aurelio – Despedida (07-10) / Azuelo (07-02)

B: Berriak (2006-12) / Berrotzako hizkuntza (05-08) / Berrozanos – Personajes (05-06)  / Berrotza-terminología (07-01) / Berrueza (07-07) / Berrueza – Excursión (05-10) / Bilbainicas (07-09)/ Blogak (05-11)/ Bodega – Mendaza (05-08)  / Buenos (07-04)

C: Cachorros (07-09)  / Calderete (07-02) / Cambios – Población (05-06) / Camping – Acedo (05-08) / Casas caídas (06-06)  / Caza (06-02)  / Ciclismo –Txirrindularitza (06-07)  / Cipriana (06-05) / Cosecha (07-07) / Costumbres (05-12) / Curas (06-03), (06-05)

D: Decepción (07-03 / Decidir (07-07)  / De todo un poco (06-04) / Diana (07-06) / Documentos – Nazar (06-07)

E: Emigrantes (06-03) (07-01)  / Escobero (06-12) /Escritores – Berrueza (05-05) / Escritores  (05-06) / Estatuto Vasco (07-01) / Euskaldunak-naparrak (06-02) / Euskara (07-06) / Euskara – Berrueza (05-05) / Euskera – D eredua (06-04)/ Euskara – Lizarraldea (05-06) / Euskera – Navarra (05-09) / Euskara – Berrotza (06-10) (06-11) / Euskara – Oker (06-11)  / Euskara – Ribera (06-07) /

F: Felipe de Murieta (05-06) / Fidel (06-08)  / Fiestas – Nazar (05-08)(07-08) / Francisco de Javier (05-11)/ Francisco de Jabier (05-12) / Fuentes –iturriak (06-01)

G: Gabino (05-07)(05-09)(05-10)(05-11)(07-09) (07-10)  / Garean (07-06)  / Gitanos (06-09)

H: Habas (06-02) / Habla de la Berrueza – Salazar (05-07) / Habla de la Berrueza – Salazar (05-08)  / Hamaika bat (06-03) (06-10) / Hermoso de Mendoza (0-01)  / Hitz berezi batzuk (06-02)

I: Iglesia (07-04)  / Iguzquiza (07-02)  / Ikastolas (06-11)  / Indices (05-12) (06,05) / Internet-pueblos (06-03) / Invierno(06-12) / Invitación a colaboradores (05-12)  / Iruña-veleia (06-11)  / Itoitz (05-05) / Iturriaga(06-09) /

J: Jabón (06-09)  / Jaiak – Nazar (05-08)  / Jaime (07-09)  / Joar – Kodes (06-02)(07-02) / Joaregileak – artesanos de cencerros (05-09)/ Justa Remirez – Otiñano (05-04)  /

K: Kodes mendikatea (06-02)  / Kostalera elkartea (06-03) / Kostalera – Bi isuralde (05-06)  /

L: Labrador (07-08) / Lacalle (05-09) / Lanzamiento de hacha  (05-09)  / Leonor – Fidel (07-09)  / Legaria (06-05)Liburuen eguna (06-06)  / Lizarrako Txirrindulari E. (07-03)  / Luzuriaga (05-09)

M: Maria Inés Acedo (05-12)  / Matrículas (06-04)  / Mendaza – Semana santa (06-04)  / Mirafuentes (06-09) / Mirafuentes – Estevez (05-07)  /  Monjas (07-04)  / Mujeres (06-05)(07-09)  /

N: Nafarroa – origen (05-08)  / Nafarroa (07-04)(07-08)  /  Nafarroa irreverente (07-08)  / Nafarroa no es Madrid (06-12) / Nafarroaren aniztasuna (06-01) / Nabarra (07-09)  / Navarra (06-06), (06-07), (06-09)(06-11) / Navarra – Antoñana (06-06)  / Navarra  es vasca (05-08) / Navarra quien te ha visto (07-08) / Nazar – No Názar (05-09)  / Nazar no existe 07-03) (07-09)  / Noche más larga (07-10) / Nombres – pueblos (06-02) Nostalgia - herrimina (06-05)/  Noticias (05-05) (06-05) (06-09) (06-07) (05-07), (05-09), (05-10), (05-11), (06-03), (06-04)/ Nuestras abuelas (05-11) / Nuestras Madres (05-11) / Nuestros mayores (05-10)  / Nuevos cantos de sirena en Navarra (06-11) /

O: Olvidados (06-09)  / Otiñano – lavadero (06-10)  / Otra anecdotilla (05-12) / Otxagabia (05-09)  /

P: Palomas (05-10) / Pastores (05-06)(07-06)(07-07) / Personajes (05-06)  / Pluralidad (07-03)  / Poza non? (06-03) / Pueblos – Berrueza (05-07)  /

R: Raíces (07-09)  / Ramón Abrego (07-09)  / Reino de Navarra (06-01)  / Reino de Navarra – Sadar (05-09) / Repaso noticias (06-01)  / Riachuelos (06-01)  /

S: San Franciso Javier (06-01) (06-04)  / San Gregorio (06-05) (07-01)  / Soledad – bakardadea (06-09)  / Semana Santa – Mendaza (06-04)  / Sorlada (07-06)  / Suertes (06-07)  /

T: Transición (05-08) / Transportes Nazar (05-07)  / Travesía BTT (07-06)  / Tres patas – Mendaza (06-10) / 

U: Ubago – Fco. Javier Eguilaz (07-03)  / Uf-uf (06-09)  / UPN – Idioma (05-08)  /

V: Villanazar (06-07)  /

Y: Yaniz – Fotografía (06-07) / Yo navarro (07-03) (07-04)  /

d650760e4966312576699d5212564bd1.jpg

Kattagorri