Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

20/08/2007

Navarra, quien te ha visto y quien te ve

98cbf5ae00b42213105f2c04c0747bd2.gifNafarroa quien te ha visto y quien te ve. Con el paso de los siglos nos han convertido de reino en provincia, y todos tan contentos.

El proceso ha estado viciado desde el principio. Hace 30 años se decidió que Nafarroa no formase Comunidad con el resto del pueblo vasco, a pesar de que la mayoría de los navarros estábamos convencidos y esa era la petición general de los navarros; pero en aquellos tiempos, al igual, que hoy día la decisión no está en manos del pueblo navarro si no en otras instancias. El proceso electoral vivido en Nafarroa está viciado desde el principio. No se puede denominar proceso electoral cuando se ilegalizan candidaturas, cuando se censuran planteamientos políticos.

Está claro Madrid decide, Nafarroa obedece. Es la segunda vez en poco tiempo.

Nafarroa ha sido la moneda de cambio, desde que Franco desapareció. Navarra ha sido la moneda con que la izquierda domesticada (PSOE) paga a la derecha.

No me canso de repetir la historia se repite, a los navarros nos ningunean. Ya hace 30 años en el momento más importante de la historia moderna no nos dejaron opinar, ni decidir. Se nos impuso lo que España quería que fuésemos, a Urralburu, a los responsables del Partido Socialista de Navarra se les hizo comulgar con ruedas de molino. Se les hizo desdecirse de todo lo que habían proclamado y dicho hasta el momento.

HEMOS SUFRIDO DEMASIADAS TRAICIONES EN NAFARROA, primero fue la derecha, que durante siglos ha sido la defensora de la lengua vasca, de la identidad vasca de Navarra, luego vino la seudo izquierda, diciendo siempre una cosa y en el último momento haciendo la contraria. Hemos sufrido demasiadas traiciones en Navarra. Hasta el PNV vendió el Gobierno de Navarra a la derecha a cambio de favores en el territorio limítrofe.

Es duro y difícil luchar contra todo un imperio, un estado. Pero resistir de una manera u otra es lo que los navarros sabemos desde un fatídico 1512.

Gora Nafarroa

Gerardo Luzuriaga

 

 

06/08/2007

Nafarroa

98ba726f7ba57198d86f549ec2837130.jpgKonsumatum est. En Nafarroa como hace 25 años deciden desde otros lugares que no es Navarra.

Creo que todo está dicho. DEMOKRAZIA ZERO.  A unos no se les deja presentarse (izquierda abertzale), a otros no se les tiene en cuenta su opinión (PSN), otros están dispuestos a formar gobierno a cualquier precio (Nafarroa Bai) y en definitiva el que se lleva el gato al agua es UPN.

Está claro el Gobierno de Navarra, y lo que es mucho más importante, el marco político, se decide en otro estamento que no es Navarra.

Para que nada cambie, para que se siga con el yugo los socialistas son capaces de apoyar a la derecha de Barcina, Sanz y Jaime Ignacio del Burgo.

Navarra es primordial  para los intereses españoles, es por tanto que nos  dejen opinar, que nos dejen decidir a los navarros lo que nosotros queramos ser. Ya en la época de la transición ocurrió lo mismo, en aquel momento hasta el PNV tuvo que inclinar la cabeza -ya que no le quedó otro remedio, si quería conservar su parcela de poder- ante la postura del Gobierno español de aquellos años.

La pregunta es ¿Desde cuándo sabían que la coalición Nafarroa Bai, PSN e IU era imposible? Algún día lo sabremos. Aunque tarde todo se sabe.

No desesperemos. Esperemos que hayamos aprendido algo los navarros, y les demos la espalda en las siguientes elecciones a los partidos que tienen sus organos de decisión en Madrid (UPN, PSN, IU)...

Ez etsi, eutsi.

Gerardo L. 

 

20/07/2007

Berrueza

Amigos de Berrueza:

Soy Ander Izagirre, un periodista donostiarra, y este verano estoy publicando una serie de reportajes diarios en El Diario Vasco. Busco lugares, paisajes, valles que tengan alguna historia curiosa o desconocida, mucho mejor si es de la mano de alguien que conozca esos parajes y cuente esas historias que no salen en los folletos turísticos.

He leído cuatro cosas sobre la república de Yoar, Berrueza, la cabeza de San Gregorio, y me da la impresión de que por allí tenéis ingredientes buenos para los reportajes que ando haciendo.

Ahora mismo estoy pasando unos días en Pamplona y el domingo me voy a Iguzkiza a preparar otro reportaje. A mí me vendría fenomenal que pudiéramos hacer algo
estos días, aprovechando que estoy en Navarra, pero si no tampoco pasa nada, podríamos dejarlo para dentro de unas semanas.

Si os apetece, podríamos planear alguna visita. De cualquier manera, muchas gracias por la atención y un saludo,

Ander

PD: Mi mail es éste mismo (anderiza@yahoo.es) y mi teléfono el 687.362.004.



Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .

16/07/2007

Estadisticas - Estatistikak

He aquí los números de los visitantes de estos seis últimos meses. Resumo por no aburrir en exceso.

Estadísticas enero - junio de 2007

Enero (urtarrila): visitas (422), páginas visitadas (1.293);  febrero (otsaila): visitas (406), páginas (1.410); marzo (martxoa): visitas (496), páginas (2.107); abril (apirila): visitas (437), páginas (3.648); mayo (maiatza): visitas (559), páginas (3.979); junio (ekaina): visitas (1.013), páginas visitadas (6.681)

Total:

3.333 visitas que han consultado 19.118 páginas.

En este momento existen 236 artículos y 135 comentarios.

Espero dugu horrela jarraitzea kolaboratzaile ugari animatu arte

Gerardo luzuriaga 

 

 

14/07/2007

Artzainak - Pastores (eta IV)

cedc531c2e1982e52d953e1dfee54d4c.jpg

Recuerdo, como recordarán mi hermano Jabi, y mis compañeros de escuela, Felix, Alfredo, José Mari, José Miguel, Pedro, Tere, María Jesús… aquel trabajo que hicimos con una maestra de las Amescuas, en que cada uno recortamos unas fotos e hicimos una especie de redacción del oficio de nuestros padres. Por aquellos tiempos, mi padre era el pastor de ovejas del pueblo…

Aunque en general nunca identificaría la profesión de mi padre, de mi familia con la profesión de pastor, si que durante muchos años ha sido el pastoreo la forma de sacar la familia adelante, pastor de vacas –todavía recuerdo un perro de nombre chaval, más alto que yo-, pastor de cabras y finalmente pastor de ovejas… Hasta alguno de mis hermanos mayores se dedicó durante algún año a la profesión de pastor… Asimismo, los tíos de mi madre (El Epi) y sus primos (Ángel y Gabino) fueron durante años y años los pastores del pueblo… Hasta a mi mismo, en un verano que se puso enfermo el pastor me tocó hacer estas labores durante casi dos meses, el rebaño pertenecía al Cecilio de Mendaza…

Pero en el pueblo, en nuestra familia, la profesión de pastor ha sido una anécdota, la realidad es que a nuestra familia se nos han vinculado con la profesión de carboneros, agricultores y hasta  encargados de repartir el pan por las casas del pueblo… antes que pastores.

Bueno en realidad no quería más que escribir unas letras sobre la soledad del pastor. Creo que me he entretenido un poco en la introducción. Comienzo… No es ningún misterio que los pastores de antaño, no tenían nada que ver con los actuales. Conectados a internet, con transistores y transmisores de todo tipo...

 

Los pastores de antes tenían como compañia inseparable a la SOLEDAD, horas y horas sin más compañía que ellos mismos, casi días enteros sumergidos en sus propios pensamientos… Días largos, y más largos, sin más compañía que el perro y la navaja… En contacto directo con la naturaleza, siendo a la vez amos y esclavos de la naturaleza… En verano, bajo los grandes calores y las tormentas y en invierno sportando las inclemencias del aire, del frío, la nieve y  la lluvia… Pero amos soberanos de la libertad, de la tranquilidad, del sosiego… Conocedores de todos los rincones, de las guaridas de raposos, tasugos, jabalís… sabedores de los trucos del cuco, del bubarro, de las costumbres y gustos de todas las especies… Guardadores secretos de los setales… Testigos de las andanzas de los animales salvajes…

Dueños, en definitiva, de una ciencia no aprendida en la universidad… Casi analfabetos, pero con una capacidad envidiable para adivinar el extravío de cualquier animal, barruntar los peligros que acechaban al rebaño… Diestros para contar las cabezas de ganado, especialmente a la hora de guardarlas en el aprisco… Capaces de intuir la presencia de cualquier culebra al acecho para extraer la leche de las tetas del ganado...

Bendita soledad, solo rota, por el ruido de los cencerros y el balido de alguna oveja en trance de parir, o del carnero en celo…

Gerardo Luzuriaga