Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

01/02/2021

Iglesias de la Berrueza

Juan Antonio Izurdiaga Ilintzeta ha publicado el libro Iglesias y ermitas del Valle de La Berrueza, cuando tenga la oportunidad de leerlo daré mi opinión. Ahora simplemente me hago eco de la grata noticia. 

azalak.jpg

 

 

30/01/2021

Virgen románica

 

VIRGENES ROMÁNICAS. Con esto acabo estas entradas de arte religioso. Todavía tendría para otras tantas entradas, pero no sea que nos empachemos con tanto santo y santa, lo dejaremos para tiempos posteriores.
Acabo con algo que aprendí hace años y años en la Facultad de Arte de Valladolid, y que creo que no habrá cambiado mucho, pues el arte es una de las ciencias que pienso que no ha evolucionado en exceso. La cosa es que en la carrera tuvimos durante dos años historia del arte, una asignatura verdaderamente bonita, aunque tengo que admitir que nunca fue mi asignatura favorita, si que me dio tiempo a aprender las teorías básicas de cada estilo, y algo más que claro con el paso del tiempo y sin haberlo cultivado se ha ido diluyendo.
Hoy nos vamos a acercar a las vírgenes románicas, y para ello voy a hacer una descripción de la más cercana a mí. La Virgen de Loreto.
Imagen del siglo XIII de estilo románico. Se trata de una típica imagen románica de la Madre con el Niño. Se denominan vírgenes madre-trono. La Madre es el trono donde se aposenta el Niño, es decir su silla. Tanto la Virgen como el Niño miran al frente, ajenos el uno al otro. Los brazos de la Madre en ángulo recto simulan los reposabrazos de un trono.
La Virgen de Loreto en la mano derecha parece que lleva una flor (normalmente las imágenes románicas llevan la manzana del Paraíso).
 
 
Loreto4.jpg
La Virgen de Loreto no tiene el HIERETISMO de las imágenes románicas, pero si que sigue las pautas románicas, no existe contacto entre la Madre y el Niño, mirando los dos al frente representando a la DIVINIDAD, y muy poco a la humanidad. Es un Niño Dios.
Me atrevería a decir que es una imagen románica, con ciertos gustos por el nuevo estilo que llega, el gótico. El niño ya no está sentado en el centro de la madre, pero tampoco está sentado en la rodilla izquierda como estaría en una imagen gótica, y tampoco la Virgen arropa al niño, si no que está sentado sin contacto con los brazos y tampoco con la parte de arriba del cuerpo.
Igualmente que el Niño tenga la rodilla cruzada, creo que puede ser un signo del románico tardío en contacto con el gótico, donde las figuras ya tienen unos rasgos más humanos.

29/01/2021

Dérula (Acedo)

Hoy sale en el periódico una iniciativa de los de Acedo. La recuperación de un espacio natural. DÉRULA. Con la participación voluntaria de los vecinos, y de algún artista como  Mari José Recalde, el arquitecto Joaquin Garcia Purroy y la Casa del Bosque... han rehabilitado un lugar tradicional de encuentro con una restauración paisajística, bancos de madera, fuente... Desde aquí nos congratulamos con este tipo de actividades...

Acedo.jpg

28/01/2021

Murieta

Asteazken honetan Murietako Bankuan labana soinean zeraman gizon bat sartu zen, diru kopuru bat, ez dute adierazi zenbat eraman zuen.

sucursalmurieta.jpeg

27/01/2021

Dendak - Tiendas

Lizarrako udalak kale batean aintzinako dendak gogoratzea erabaki du. Garbiñe Basartek Lizarrako erdiko kale batean 10 denda zahar margotuko ditu gaurko horma berrietan. Felipe liburudenda, Casa Platero, Licorería Fernandez... Ezbairik gabe bisitatzea mereziko du. Oso ekimen interesgarria.

Lizarra3.jpg

 Leku batzuetan aintzinako atariak eta iraun dute, baina gure artean moda jarri zen komertzio berriak edo zaharrak berriztea, eta hori dela eta oraingo kaleetan soilik denda berriak ikusten dira, berdin berriak izan edo zaharrak izan.

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha tenido la iniciativa de pintar los muros vaciós con los portales de los comercios tradicionales de hace años. La pintora Garbiñe Basarte es la encargada de decorar la calle con esos comercios tradicionales (Librería Felipe, Casa Platero, Licorería Fernandez...) Iniciativa que sin duda alguna atraerá turistas de varios lugares y a los que hemos conocido esos ultramarinos, esas tiendas nos traerán cientos de recuerdos...