Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

29/12/2020

Más campo

https://www.youtube.com/watch?fbclid=IwAR04V4SqkpJWNMWs8n...

28/12/2020

Mirafuentes. Iglesia de San Román

Construida en el siglo XIII, en la que se aprecia el paso del románico al gótico.

De nave rectangular, con una cabecera recta. Capilla Agnus Dei, coro barroco del siglo XVIII, sacristía quizás del siglo XVII, exterior de sillería, con una vivienda al lado de la torre construida en 1748 a cargo de Martín de Bascarán.

  • Pila bautismal medieval muy retocada
  • Retablo de la Inmaculada, barroco de la primera mitad del siglo XVIII, con una imagen moderna. San José del sigo XVIII de buena calidad quizás de Juan Bautista de Suso.
  • Retablo mayor de San Román, barroco de 1689 por Juan de Almandoz, un santo obispo y San Roque del siglo XVII. Imagen de San Román del siglo XVIII, barroca al igual que San José y San Antonio
  • Sagrario romanista de 1606 obra de Bartolomé Calvo vecino de Mendaza.
  • Retablo de la Virgen de Fátima, imágenes modernas.
  • Dos crucificados del siglo XVII y la Dolorosa del siglo XIX
  • Confesionario del siglo XVIII, la Asunción, y una Virgen con el Niño hacia 1600 y un crucificado del siglo XVII
  • Incensario del siglo XVII

 

Ermita de San Adrián profundamente restaurada, Virgen de Beraza muy deteriorada del siglo XIII. Imagen de San Juan romanista del siglo XVI y otra de San Adrián barroco del siglo XVIII.

27/12/2020

Ubago. Parroquia de San Martín.

Iglesia de comienzos del siglo XIII en la que se percibe la transición del románico al gótico. La cubierta es del siglo XVI.
Iglesia de nave única, con cabecera semicircular, coro y sacristía del siglo XVI. Exterior de sillería y ábside semicircular de estilo románico tardío. Capiteles de hojarasca, excepto uno que representa una cabeza humana y otra de león, con una espadaña para las campanas.
1) Pila bautismal medieval
2) Retablo de la Virgen del Rosario elaborado hacia 1660, con una imagen moderna, la inmaculada y un santo obispo del siglo XVII
3) Retablo mayor de San Martín realizado en 1756 por Juan Ruiz de Galarreta, vecino de Los Arcos.
4) Imagen de Nuestra Señora del Robledo procedente de la ermita de talla gótica de comienzos del siglo XIV. Andra Mari, San Martín de pie de bellísima policromía. Nuestra Señora de la Asunción rodeada de ángeles de primera mitad del siglo XVI con resabios hispano-flamencos rudamente ejecutada
5) Crucificado del siglo XVII en el coro. Otro barroco popular también del siglo XVII.
6) Cáliz de plata dorada de la primera mitad del siglo XVI.
Ermita de San Blas de tipo rural de sillarejo romanista. Imagen de San Blas de estilo romanista del siglo XVI. En esta ermita se conserva una pila de agua bendita del siglo XVI.

26/12/2020

El campo

https://youtu.be/YjW9LEGtAFs 

 

Las paletejas

De nuevo en Nazar se ha caído un trozo de las paletejas. Las lluvias recientes han hecho que un trozo de las paletejas se hayan venido abajo. No es mucho pero la reparación habrá que hacerse cuanto antes para que no vaya a más...IMG-20201226-WA0003.jpg