21/01/2019
Tudela, en la Ribera Navarra
17:55 | Permalink | Comentarios (0)
20/01/2019
Presa romana en el CONGOSTO
Salen a la luz restos de una presa romana en el CONGOSTO, en la localidad de Mues. Las obras que se están desarrollando para la canalización de agua potable, promovidas por Mancomunidad de Montejurra han dejado al descubierto una presa en excelente conservación.
Conocida es la presa romana navarra de Andelos. He aquí una joya arquitectónica de hace 2.000 años.
11:53 | Permalink | Comentarios (0)
19/01/2019
Euskal Herria berriro indarrean
EAJk Kultura-ondarearen lege proiektua aurkeztu zuen, eta EH Bilduren ekarpen balioetsiari esker laster Lege bihurtuko da.
Aspaldiko partez kultura eremuak berri pozgarria eman digu. Kultura-ondarearen Legeak euskal kultura bere osotasunean hartuko du; hots, Euskal Herria.
Espero dugu Legea indarrean jartzean adostutakoa kontuan hartzea. Ez da lehenengo aldiz Legeak alderdi hau ondo jasotzen duela eta gero politikoengatik edo funtzionarioengatik hutsaren hurrengoan geratzen dela.
Aurreko mendeetan, baita frankismoan ere ohikoa zena orain indarrean jarriko omen da. Tamalez, Euskal Herriko zatiketa administratiboak eta politikoak zatiketa kultural ere ekarri digu. Haize berriak datoz. Ongi etorri. Garaia zen akats hau gainditzeko.
Joana Albretekoek behin eta berriro aldarrikatu dugu politika hau. Gaur egun Lege honi esker kulturak ez du zatiketa administratiboez ulertuko. Izan ere, Nafarroa, Ipar Euskal Herria eta Diasporaren hainbat ondare kultural euskal kulturaren parte dira eta lege berri honek horri ere erreparatuko dio.
Espero dugu Lege honek jarraibidea ematea eta hemendik aurrera horrela izatea gainontzeko ekimenetan, Liburutegi Nazionala lekuko. Kultura eremuko egitasmo guztietan Iparraldeko, Nafarroako eta Euskadiko Gobernuen artean elkarlanean eta kooperazioan aritzeko.
Gerardo Luzuriaga
Euskaltzaindiaren urgazlea
11:38 | Permalink | Comentarios (0)
17/01/2019
Acto de hermanamiento (1)
17:54 | Permalink | Comentarios (0)
13/01/2019
Navarra euskaldun (1)
Hace unos meses leí el libro de Peio Monteano, el Iceberg navarro, euskera y castellano en el siglo XVI. Un libro que recomiendo leer a todas y todos las navarras y navarros. Un libro bien documentado, con datos, cifras y documentos. Yo solo voy a ir dejando alguna de las frases y afirmaciones contrastadas que aparecen en el libro.
1. 7 de 10 personas navarras vivían en la zona euskaldun, y solo hablaban euskera. 3 personas de 10 vivían en la zona que solo se hablaba castellano, pero una de esas 10 personas vivía en la muga (en la zona de contacto) con lo que los vascohablantes eran el 80% de la población navarra.
Dato a tener en cuenta, para ver cuánto y cómo ha cambiado la población navarra.
Alguno se escandaliza cuando ahora seamos muchos los que queramos recuperar una lengua que se ha perdido y no se perdió automáticamente, sino que existió una política, una presión para que eso ocurriese, es por tanto más que lógico y justo que ahora también exista esa presión y una política apropiada para recuperar lo que más identificó y sigue identificando a los navarros y las navarras.
Gerardo Luzuriaga
11:58 | Permalink | Comentarios (0)