22/04/2014
Euskara, Lengua vasca, Lingua navarrorum
El Defensor del Pueblo, Javier Enériz, anteriormente lo hizo también el Tribunal Superior de Justicia al afirmar que el euskera debe ser objeto de especial respeto y protección, y en Navarra no se puede promocionar una lengua extranjera y olvidarse de la nuestra. Estos de UPN son capaces de renunciar a lo propio y apropiarse de lo externo tan solo para que la lengua vasca vaya desapareciendo de Navarra. Otro varapalo más, pero no es que les importe mucho, están tan acostumbrados que ni les importa...
17:06 | Permalink | Comentarios (2)
18/04/2014
Antonina
Después le llegó el tiempo a la casa de la Antonina, donde vivieron el José y la Elena y nacieron la Tere y la María Jesús. Se trata de la casa que está al lado de la escuela. Ahora se ve muy bien el solar, que está bastante limpio, también se tiró el cobertizo donde el Ceferino guardaba el carro, contiguo a la escuela y la citada casa.
A la izquierda lo que fue el pajar del Gabino, luego la cas de la Teresa, ya completamente derruida, las dos paredes de la casa del cura, y todavía en pie la casa de la Antonina, madre del Moisés, el Jose... , y también se aprecia lo que fue el cobertizo del Ferín, y ya aprovechando se ve también la casa del Florencio, Marcelino, Valen, Felipe...
Recuerdo con gran cariño, y la recuerdo como una casa oscura, y ennegrecida, la casa del Mauricio, de esta casa son José Miguel y Pedro son los que pueden dar más detalles pues estos si que visitaban más asiduamente al Mauricio, y pasaban grandes ratos con él. También se tiró el pajar del Pablo que estaba enfrente de su casa.
22:53 | Permalink | Comentarios (0)
17/04/2014
Pikota
La casa de la Severiana, que estaba en la esquina entre la casa del Serafín (hoy de Jon) y la casa del Alfredo. Allí conocí a la Severiana, y a su hija la Lupe, cuando fue derruida la casa pertenecía al Serafín. También se cayó un corral contiguo del Serafín que sirvió de corral de ovejas durante muchos años, todavía se conservan las paredes.
Luego le llegó el tiempo a las casas caidas de la Picota, dos casas buenas y altas que se fueron abandonando y se fueron cayendo, la casa de la Teresa, y la casa del cura. Fueron abandonadas y poco a poco fueron cayéndose y llenándose de matas y maleza. Ahora en este solar está construida la casa de Jon. Más tarde se tiró también el pajar del Gabino.
22:49 | Permalink | Comentarios (0)
15/04/2014
Casas caidas : Aranaz
La casa de los Aranaz no es la primera que se cae y desaparece en Nazar, no, antes que esta ya se cayeron otras. Hasta desapareció un pueblo cercano, Disiñana, del que no quedan más que las ruinas de lo que fue su iglesia.
Aquí se ve muy bien la casa del de la cara colorada, con la puerta y la ventana todavía en pie, y la casa del Florencio, Marcelino... todavía sin arreglar...
No no es la primera casa que desaparece. Tal vez me olvide de alguna, pero voy a hacer un repaso de las que he conocido y ya no existen. La primera que recuerdo es la casa que estaba junto a la casa del Florencio, siempre la conocí caída, lo único que permanecía en pie eran los dinteles de la entrada a la casa, unos dinteles (piedra horizontal encima de la puerta principal) de un gran tamaño de piedra de chocolate. En esta casa vivió el de la cara colorada, o por lo menos así denominaba mi padre a esa familia.
21:20 | Permalink | Comentarios (0)
13/04/2014
Casa de los ARANATZ
!Qué palabra usar, qué frases decir cuando ves una casa del pueblo caer! No es fácil expresarlo, no. Una casa que desaparece es como cuando alguien de la familia te deja. Ahora le ha tocado a una de las casas importantes del pueblo. La casa de Felipón, como decía mi padre, la casa del Joselito y la Pilar, como la hemos conocido nosotros, la casa del Angelito como la conocerán muchos, y la casa del José Mari, como se ha conocido últimamente.
Una pérdida que para los nostálgicos del pueblo nos costará olvidar sus paredes, sus balcones, su cocina, y especialmente su bodega, cuantos vinos y cuantas noches no hemos estado en la bodega del Angelito sentados con una frescura que alguno no nos hacía nada bien. Una verdadera pena, ver las ruinas de una de las casas del pueblo.
17:37 | Permalink | Comentarios (0)