Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

22/02/2014

Elecciones europeas - EH Bildu - 2014

Dentro de cuatro dias (mayo) se celebrarán las elecciones europeas.

Los vascos de Euskal Herria Sur tenemos una buena oportunidad de votar todos juntos, en el resto de votaciones existen distintas demarcaciones electorales, en esta solo una por lo que es lo mismo ser de Bizkaia, de Alava, Navarra o de Gipuzkoa, que de Navarra.

El 2 de febrero EH Bildu ha hecho público su candidato Josu Juaristi, he aquí la fotografía del momento.

BilduEuropa.jpg

19/02/2014

Polémica ley local

reunión de Berriozar
De oscurantismo y total falta de información es como las Entidades Locales califican el modo en el que Gobierno de Navarra está llevando a cabo la reforma de la Administración Local. El pasado sábado se convocó por este motivo a todas ellas a una reunión en Berriozar para informar de lo poco que está trascendiendo de la misma y plantear la presentación ante el Parlamento de Navarra una petición para que se paralice y para solicitar que las Entidades Locales participen en la que está siendo la reforma de la Administración más importante de los últimos tiempos y en la que a pesar de ser la parte implicada no se está contando con ellas para nada.

En 2012 Gobierno de Navarra comenzó a elaborar la Reorganización de la Administración Local según señala para ahorrar costes. Plantea para ello un nuevo mapa administrativo que se organizaría en una figura que han llamado ASA (Agrupaciones de Servicios Administrativos) de las cuales existirán 40 en toda Navarra.

En lo que concierne al Valle y los concejos que lo forman, el lugar físico dónde esa ASA tendría su sede todavía no está definido, pero sería Ancín o Murieta, y de ella van a formar parte además de Lana y sus concejos, otros 14 ayuntamientos con sus respectivos concejos en algunos casos: Abaigar, Murieta, Etayo, Ancín y Mendilibarri, Legaria, Oco, Mendaza (Acedo, Asarta, Ubago, Mendaza), Mirafuentes, Mues, Nazar, Sorlada, Piedramillera y Zúñiga.

Los Concejos dejarían de gestionarse como lo hacen hoy y el Ayuntamiento. En lo que se refiere a la realización de cualquier de tramitación o necesidad administrativa municipal, habría que acudir a la Ancín o Murieta.

Del sistema de representación de los municipios en esa ASA  y  funcionamiento para la toma de decisiones, yo no lo he encontrado información por ningún sitio ni han sabido explicármelo.
El ahorro de costes para el cual se hace esta reforma tampoco lo entiendo demasiado, ya que los presidentes de Concejos no cobran un euro por la realización de su labor. Esa ASA si debe dar servicio a todos estos municipios digo yo que tendrá que contar con un personal para gestionar toda la administración aunque igual es que han pensado que tampoco cobren nada…. no sé, esto es un poco de lio.
Algún día empezarán a contárnoslo, pero la realidad a hoy es que en los pueblos la mayoría de la gente desconoce tan siquiera que esta reforma se esté llevando a cabo.

El Ayuntamiento del Valle y los cinco concejos se han adherido junto con otros muchos a la solicitud que se ha enviado al Parlamento para que se pare la tramitación de la reforma y se dialogue y con los pueblos. Esta misma mañana los grupos parlamentarios han acordado recibir a los distintos grupos que lo han solicitado, entre ellos el de Berriozar, para que expliquen sus propuestas, eso si, dejando muy clarito “que no quieren que se retrase por ello la ponencia”.

 

Hace 120 años y ayer

p013_f01_199x104.jpgHace solo 120 años nuestros abuelos y nuestras abuelas se plantaron ante Madrid. Nos querían suprimir el Fuero, Gamazo se inventó una ley por la que nos asimilaba al resto de españoles. Intentó acabar con el régimen foral. Los diputados navarros que estaban en Madrid coincidieron en defender los derechos navarros.

Y todos tomaron el tren de Madrid a Castejón para reveindicar nuestros derechos.

Igualmente los diputados de Amaiur lo hicieron ayer, y llegaron a Castejón con las banderas navarras independentistas.

Qué pena, que el resto de diputados no se sientan ofendidos por las medidas tomadas desde Madrid, y sin duda en contra de la soberanía navarra.

Gerardo Luzuriaga

18/02/2014

El euskera en La Berrueza

Tosdos sabemos que en la Berrueza se perdió el euskera hace varios siglos, pero lo que muy pocos sabemos es la antiguedad de esta lengua. La más antigua de Europa Occidental.

Por lo menos sabemos que se habló desde el Neolítico en la zona que nos incumbe, y es más que probable que se hablase desde el Paleolítico.

Por lo que podemos decir que tiene una antigüedad de más de 20.000 años.

Hoy veremos un ejemplo de las palabras que tienen la raiz aitz (piedra) en el nombre de varias herramientas que desde tiempo inmemorial la humanidad ha conocido fabricadas en metal, pero que los vascos aun siguen denominando como si fueran útiles paleolíticos: Aizkora (hacha), aizto (cuchillo), aitzurra (azada)...


 aizkorak.jpg

16/02/2014

Cicatrices

No exagero si digo que las personas somos reflejo de nuestras cicatrices, hoy no hablaré más que de las cicatrices físicas otro día habrá lugar para hablar de las cicatrices del amor...

Los que hemos vivido en el pueblo, en contacto con los animales y con los instrumentos de labranza, pocos somos los que no tenemos una que otra cicatriz (orbana en euskera). Es más improbable que los que hemos vivido en el pueblos, por lo menos los que nacimos del año 1965 hacia atrás no tengamos en nuestros cuerpos señales de antiguas heridas hechas con alguna herramienta... (hoces de sierra, gallegas, zadones, zadillas, hachas, sierras...)

indizea.jpg

 

Las cicatrices son la historia de nuestras vidas, recuerdo una de mi padre encima de la ceja, se la tuvo que hacer de bastante joven, o por lo menos antes que naciese yo, pues nunca recuerdo cuando se la hizo, el caso es que en más de una ocasión nos contó como sangraba a raudales por encima del ojo. En una ocasión descargando haces de alholva del carro al pajar, al ir a pasar del carro al pajar por la ventana se pegó un gran golpe contra la parte de arriba de la ventana que lo dejó sin conocimiento durante bastante rato, con la gran suerte de caer encima de la mies. Debió de hacérsela de muy joven, pues la verdad es que era una cicatriz que se veía muy bien de cerca, pero que para la mayoría pasaba desapercibida, pues había cicatrizado muy bien.

También mis hermanos tienen sus cicatrices, relataré la de mi hermana Codés en un dedo de la mano, también de joven, muy joven, tal vez con cinco seis años, cuando iba montada en el trillo, tuvo la mala suerte de meter el dedo por una de las ranuras del trillo, con la intención de asegurar el equilibrio.

Yo mismo estoy orgulloso  de una preciosa cicatriz de la mano izquierda en la parte inferior del dedo gordo, cicatriz de unos 3 centímetros, que por la forma que tiene y el lugar donde está tiene toda la posibilidad de que me la hiciese con una hoz de sierra (de las que se usaban para segar las habas). No recuerdo para nada cuando me la hice, por lo que también tuvo que ser de muy pequeño...

images.jpg

Ya de mayor para evitar este tipo de corta usábamos la zoqueta una especie de guante de madera que protegía la mano izquierda contra los cortes de la hoz, pues con la mano izquierda se recogía la mies, para cortarla de un golpe fuerte y rápido con la hoz de la mano derecha.

Gerardo Luzuriaga