14/05/2013
Carretara cortada a Codés
Con las pasadas lluvias a la altura del corral, que se encuentra a medio camino entre Otiñano y el Santuario de Codés, la carretera de Otiñano a Codés ha resultado completamente dañada.
El hundimiento del pavimento hace imposible que los coches pasen por ella.
El socavón es de categoría, seguramente costará su restablecimiento.
En la fotografía se ve el desprendimiento de tierras, el de niki blanco es Román.
G. L.
15:22 | Permalink | Comentarios (2)
Deserriko kantak
https://www.youtube.com/watch?v=K684PD4798Y&list=UUFP...
Lizarran maiatzaren 18an Eñaut Elorrietarekin izan gaitezke, ez galdu aukera.
Asko idatzi dut blog honetan horri buruz... Ondo dago Lizarran aukera edukitzea abesti polit horiek entzuteko, lur hauetako lagun asko gure herrietatik irtetzeko beharra eduki dugulako...
Herri minez ibili garenentzat ezin aproposagoa...
10:08 | Permalink | Comentarios (4)
12/05/2013
Patrimonio navarro
El 26 de abril de 2013 (hace tres días) el Ayuntamiento de PAMPLONA en pleno municipal acordó:
- Solicitar al Gobierno de Navarra que ofrezca a los pueblos navarros información jurídica e histórica sobre el origen y los derechos de su patrimonio público, y que apoye a los Ayuntamientos y Concejos que intenten recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica.
- Pedir al Gobierno de Navarra información sobre todas las inversiones realizadas con dinero público en el arreglo, mejora o sostenimiento del patrimonio navarro inmatriculado por la Iglesia Católica...
- Adherirse a la Plataforma... De verdad acuerdo histórico...
Si queréis enteraros de algo más os recomiendo está página de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro. http://plataforma-ekimena.org/
Gerardo Luzuriaga
21:26 | Permalink | Comentarios (0)
09/05/2013
II Joar (Desde Kanpetzu): 2013-06-08
Os esperamos a las 11 en el Yoar
21:59 | Permalink | Comentarios (0)
SAN GREGORIO (II)
9 de mayo. San Gregorio. Para el valle un día señalado, un día de fiesta y romería. El día de San Gregorio ha sido y sigue siendo un día grande para los labradores de la zona.
Como en el resto de cosas, los nuevos tiempos han traido cambios. Ya nadie acude con sus caballerías, con la comida preparada para toda la familia.
San Gregorio desde los tiempos immemoriales hasta hace tres días se daba por entendido, y así se pensaba y actuaba, que era patrimonio público, que pertenecía al pueblo y especialmente a los pueblos del Valle de La Berrueza. Los habitantes de estos pueblos edificaron la basílica y el edificio contiguo, los vecinos los han ido arreglando, conforme aparecían lo desperfectos.
Los pueblos se han sentido dueños, dueños sin necesidad de tener los papeles, todos los pueblos eran los dueños, era un bien patrimonial de todos y de ninguno. Las obras se realizaban entre todos... En San Gregorio existían unas celdas (habitaciones), las cuales estaban repartidas entre los pueblos de la zona y cada pueblo tenía una donde podía dejar la comida y comer si el tiempo no acompañaba para retozar en las campas.
San Gregorio ha sido patrimonio público. San Gregorio ha sido patrimonio público hasta hace dos días. Todos conocemos muy bien el actuar de la Iglesia estos últimos años, ha inmatriculado cientos de bienes públicos en su nombre, entre estos bienes aparece San Gregorio.
Cómo también sabréis recientemente tanto la basílica como el edificio de descanso ha sido restaurado, reformado. Esta restauración ha supuesto una inversión, un gasto de millones de euros pagados con dinero público, el cual ha salido de los bolsillos de los contribuyentes. Sin embargo, una vez restaurado, una vez que el inmueble vale no solo históricamente y artísticamente, sino también económicamente una barbaridad la Iglesia se ha hecho dueña de San Gregorio.
Con este actuar no es extraño que luego no exista presupuesto para la sanidad pública, para atender a los enfermos crónicos, para mantener y reformar hospitales, edificios, carreteras públicas... no exista presupuesto para mantener centros educativos, para invertir en investigación...
Gerardo Luzuriaga
16:13 | Permalink | Comentarios (0)