26/04/2013
Subida a Joar: Aguilar de Codés
El 8 de junio subiremos de nuevo en jolgorio y alegría al Joar, cada pueblo, cada zona por sus caminos… Por caminos diferentes llegaremos a la cima situada entre Navarra y Alava. Hacia las 11 los de Kanpezu, como ya mal nos tienen acostumbrados repartirán bocadillos de chorizo amenizado con música.
De aquí nos iremos camino abajo hacía Aguilar de Codés, donde tomaremos un par de vinos, acompañados de las acostumbradas acordeones, txistu, panderetas, txalaparta … para dirigirnos a comer. Después es cuando verdaderamente empieza la fiesta, una charlita, partidos de pelota… y lo que surga…
Este año reivindicamos la autonomía que estos pueblos han mantenido durante siglos y siglos. Como bien sabréis desde Madrid se está preparando la reforma de la Administración Local, con la que mucho nos tememos que los problemas de estos pueblos aumenten, hasta hacerlos desaparecer. Resumiendo mucho la citada reforma quiere dejar las competencias de los ayuntamientos y concejos en manos del Gobierno. No solo la de estos pueblos, si no que la medida es mucho más general, por lo que una gran cantidad de pueblos están ante el mismo peligro.
Si esto se lleva adelante ya nos podemos despedir de los servicios que hoy día contamos, además que a saber donde nos pondrán la oficina más cercana donde poder realizar el papeleo habitual, que hoy día se hace en los pueblos sin casi enterarnos.
Las competencias municipales se van al carajo, ¿dónde queda la cercanía de los servicios?, ¿con que se paga la confianza que da el que los funcionarios o trabajadores públicos noz conozcan personalmente y nosotros los conozcamos a ellos?
Defendamos la existencia y perduración de nuestros pueblos, por lo menos hasta que haya habitantes y no que tengan que desaparecer por ser ahogados económicamente, administrativamente y politicamente.
Gerardo Luzuriaga
16:51 | Permalink | Comentarios (0)
25/04/2013
Joarreko jaia Agilarren: ekainaren 8an
Joarreko bigarren eguna ekainak 8 AGILARren ospatuko dugu. Betiko moduan bakoitzak bere aldetik Joar tontorraino ailegatuko gara, leku desberdinetatik bilduko gara Arabako eta Nafarroako muga horretan. Nazarretik, Asartatik, Ubagotik, Mirafuentesetik, Otiñanotik...
11etarako egon ez dadinek ez du probatuko Kanpezuko igotako txorizoa eta gainontzekoa... , gero denok batera Kodeseko Agilar herrira jaitsiko gara, ohiko bihurtu denez, dantzarien, txalaparta, eta soinuen artean bazkaltzeko aurreko ardo pare bat kuadrilan edango dugu, bazkaria egin ondoren pilota partiduak, eta gero gerokoak…
Aurten badakizue herri txikiei Espainako Tokiko Administrazioaren Legea nahi zaiela inposatu, horretan dabiltza. Mendez mende iraun duten herriek orain kolokan nahi dute jarri, hain kolokan non herri gehienak desagertzear ibil daitezken. Egia esateko Lege honek, gehiegi jakin gabe, bada oraindik horren gainean oso gutxi irakurri baitut, herri txiki hauek itotzeko asmoz aipatutako Legea indarrean nahi dute jarri.
Gerardo Luzuriaga
21:00 | Permalink | Comentarios (0)
22/04/2013
Mendaza
MENDAZA. Capital administrativa del valle. En Mendaza residía el médico, el secretario, el prácticante, el veterinario… Pueblo precioso construido en la ladera del monte, con casas de muy buena construcción, siempre me han llamado la atención la plaza donde está lo que fue un colegio de monjas, y algún otro rincón del pueblo, con casas de piedra labrada y balcones de hierro forjado. Las vistas alejadas desde cualquier lugar son preciosas, especialmente al anochecer.
A Mendaza había que acudir al médico, al practicante, al veterinario, al secretario, a herrar las caballerías, a cubrir las cerdas, las vacas,,, Hasta aquí nos traían el pan del pueblo y hasta el pueblo de Mendaza había que bajar para subirlo hasta Nazar.
De Mendaza era el tratante el chino, que iba de casa en casa comprando gorrines, cerdas, terneras, vacas... Igualmente de Mendaza era el carnicero Cecilio y el panadero Carrasco... Igualmente en este pueblo tuvieron a Franco, al Gobernador... También era bastante habitual ver por el pueblo al secretario general de la Unión General de Trabajadores Nicolás Redondo.
Hace muchos años ocurrió el atropeyo de un niño o niña de unos cinco años, creo que de la casa de Paternain. Día marcado en todo el valle.
Gerardo Luzuriaga
10:40 | Permalink | Comentarios (0)
19/04/2013
Todos a Villatuerta
Este domingo 21 de abril de 2013 Villatuerta reivindica acabar con la zonificación navarra en el tema del euskera. Sortzen-Ikasbatuaz convoca a los vascos a acudir a Villatueta a favor del lema "No a la zonificación lingüística - Euskara ofiziala auzo eta herri guztietan"
Navarra es el único territorio donde los niños no pueden estudiar en su idioma. Villatuerta esta incluida, como muchos otros pueblos navarros en la zona no vascófona, con lo que la educación no se puede realizar en euskera. Son muchos los pueblos perjudicados por la Ley del Vascuence, también Nazar está incluido en la zona no vascófona, lo mismo que el resto de pueblos de La Berrueza.
Ha llegado la hora de que todos los navarros puedan estudiar en euskera y una vez aprendida podrán hablar en este idioma.
Urratsez urrats bidea egiten da, kasu horretan urrats hau erraldoia da, Estellerrian igande honetan naparren eskubidea aldarrikatuko dugu. Nafarroan euskararekin gertatzen dena lotsagarria bezain nazkagarria denez, egun batean gutxien espero dugunean urte hauetan egindako akatsaz konturatuko gara, eta ez soilik orain "Ley del Vascuence" bertan behera uztea aldarrikatzen dugunen artean...
Euskara herria josten!
Gerardo Luzuriaga
20:57 | Permalink | Comentarios (0)
Moción de censura en Navarra
Seguramente más de uno recordará el post que puse hace un mes sobre el asunto en donde preguntaba ¿Quién manda verdaderamente en Navarra? ¿Son los partidos navarros o nos mandan desde Madrid? ¿De nuevo los partidos estatalistas se plegarán a lo que Madrid quiere? UPN, PP, PSN reñirán, se enseñarán los dientes, pero al final… tururú… Cuestión de estado.
Tengo que decir que a pesar de que puse estas y otras frases hasta el último momento tenía la esperanza de que el PSN, recapacitase y cambiase de parecer. No ha sido así.
Las palabras del PSN han intentado dar la vuelta a lo que realmente ha sido la mención de censura, no se ha hecho con la intención de poner un nuevo Lehendakari en Navarra, no, simplemente era aprobar la moción de censura contra Barcina para convocar nuevas elecciones. Nadie le pedía gobernar con el resto de partidos. No era esa la intención.
La verdad es que ya es hora de que el PSN regale la S de socialista, hace tiempo que ha perdido esa cualidad. Atentos estos meses a ver cual ha sido el precio que el PP, y UPN pagará este servicio del PSN.
No merece la pena hablar más sobre el tema...
Gerardo Luzuriaga
19:58 | Permalink | Comentarios (0)