Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

05/06/2013

Fronton de Otiñano

 
Para demostrar que en el valle tenemos frontones de todos los tipos aquí va la fotografia del de Otiñano.
Como veis en cada pueblo han pintado el frontis, única pared que tienen estos frontones de un color diferente.
El de Otiñano es tal vez el color más llamativo, ha sido pintado recientemente.
El frontón también es característico una pared levantada al lado de la iglesia...
 
DSCN5735.JPG

04/06/2013

Iturriaga una belleza

ITURRIAGA. Mirafuentes. Dejamos la casa del Ladis en Ubago y seguimos hacia arriba, llegamos a un puente en una curva bastante pronunciada y nos encontramos con el gaztetxe de Mirafuentes, casi sin darnos cuenta nos hemos salido del pueblo, al dar la última curva (donde dio vuelta con un tractor Patxi de Nazar y murió) para Otiñano se ve de frente la iglesia y adiós a Mirafuentes.  
Mirafuentes es un pueblo bello, bien conservado, con calles, fachadas, escudos preciosos, con balcones engalonados con cientos de flores. Las placas de las calles están en euskera y castellano. Las personas también siempre me han parecido más abiertas que las del resto del valle.  
Este pueblo tuvo palacio, hoy casa particular, donde todavía se aprecia la construcción que fue en su día, con un precioso jardín. La iglesia también es una bonita construcción, está algo aislada y por encima del resto del pueblo. 
Mirafuentes tuvo tienda y taberna cuando en el resto de pueblos ya se habían cerrado, por lo que era bastante habitual bajar a comprar ciertos productos. La tienda y taberna estaba en la plaza, algo después de la casa del herrero. Recuerdo la tienda (no me acuerdo del nombre del que la atendía, si que recuerdo a sus hijos, especialmente del Manolito que iba de pueblo en pueblo con la furgoneta vendiendo productos de limpieza y alimentarios), la tejería al principio del pueblo, donde siempre estaba el Timoteo y sus hijas en la casa de la esquina, junto a unos perros pequeños y ladradores.  
mirafuentes.jpg
El Ayuntamiento de Nazar durante la época de la república fue de izquierdas, ganaron las elecciones, se pusieron de acuerdo para que los que siempre salían alcalde, concejales, juez y demás no tuvieran la mayoría. Ganaron y estuvieron en el ayuntamiento durante unos años; sin embargo cuando la derecha ganó la guerra que ellos mismos habían empezando, con la única excusa de que la izquierda iba a cambiar el mundo, la mayoría de las familias de izquierdas tuvieron que marcharse del pueblo, entre ellos citaré al alcade Yaniz (que no tendo ni la menor idea donde fue a parar), y al herrero (que tampoco se cómo se llamaba, pero si donde vivió y también tuve oportunidad de ver el taller donde trabajaba), su hijo se fue de Nazar a Mirafuentes donde puso una fragua. Antonio siempre nos atendió con alegria, humor y cariño, lo recuerdo cuando íbamos a arreglar alguna cerradura, reja, llave, arado, pestillo… o cualquier pieza de hierro que entonces había a millones con la cara ennegrecida, pero siempre con buen humor. 
Los de Mirafuentes tenían varias parcelas al aldo de los de Nazar en Mataverde por lo que era fácil coincidir con ellos en las labores del campo en aquella zona bastante alejada de ambos pueblos. Recuerdo al Benito, al Florencio, al Jacinto… También recuerdo a hombres de otra generación Abel, Miguel Angel, Gerardo, Toñín… y claro está a los de mi edad… que a esos como son muchos por no dejarme a ninguno no cito a ninguno. 
Este es el recuerdo de este precioso pueblo, también tengo alguna que otra anécdota que la dejaré para otros momentos…
 
Gerardo Luzuriaga

Oñati eta Mues triste daude!

Oñatiko Adela Moyua Pinillos hil da. Minbiziak jota hil da. Familia, ama, Sagrario Muesetik joan zen behartuta Oñatira.

adela.jpgAdela Mues herria zeukan gustukoa, urtero, uda guztietan herri honetan pasatzen zituen oporrak.

Oñatira joan bezain laster ezagutu nuen Adela, gero enteratu nintzen EHUko irakaslea zela.

Beti pozik, alai eta hiztun horrela ezagutu dut, eta horrela gogoratuko dugu Muesen eta Oñatin.

Gerardo Luzuriaga

 

Mues y Oñati de luto

Hoy tengo que dar una muy mala noticia. La Oñatiarra de madre y familia de Mues acaba de morir después de soportar el cáncer que no ha podido superar. ADELA MOYUA PINILLOS.

La conocí desde los primeros años que viví en Oñati, por algo era de familia navarra, que tanto su madre Sagrario como sus tios, y hermanos siempre han ejercido de ello.

Coincidí varias veces por tierras navarras, en Mués, en Nazar... Acudía bastantes años a las fiestas de Nazar. Seguro que en Mues ha dejado una gran huella.

No hace mucho que me enteré que era profesora de matemáticas en la Universidad del País Vasco de Lehioa. Una gran profesional y una gran mujer (de la misma edad que yo). Siempre alegre, siempre con ganas de juerga... toda una pérdida.

En Mues y en Oñati la echaremos en falta

Gerardo Luzuriaga

 

03/06/2013

Frontón de Mirafuentes

 
FRONTÓN de Mirafuentes. Este pueblo si que tiene frontón. También renovado y muy parecido a los frontones más tradicionales navarros con dos paredes que hacen de sosten en los laterales, aunque un poco más pequeñas que las del resto de pueblos.
En este frontón se jugaron importantes e interesantes partidos en años anteriores. También el año pasado en el I. día de Joar se jugaron unos partidos muy vistosos.
El frontón, juego de pelota o rebote es uno de los lugares más importantes del pueblo, aquí se celebran los principales acontecimientos del pueblo y más en un pueblo en el que el frontón queda en medio-medio del pueblo.
mirafuentes.pngG. L.