Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

22/05/2013

agraz

Este fruto es uno de los más naturales que existen, que han existido y que existirán. Tengo curiosidad por saber si los jóvenes de Nazar lo conocen, empezando por Ander, Asier, Nerea, Jabier, Loreto... hasta el mismo Pedro, Angel Mari, Miguel, Alfonso, Blanca lo conocen... ? dudo.

agraz.jpg

Agraces ha habido desde que yo era pequeño y supongo que desde toda la vida en Nazar, es una planta rara, rara, la hoja se parece a la de la vid, el fruto es redondo verde verde, yo siempre los he comido verdes y siempre me han encantado tienen un gusto agrio pero también tirando un poco al gusto de la fresa... Bueno que es un gusto súmamente especial...

En Nazar he conocido esta planta en las tapias de la Engracia, la maestra, el Lucio (ahora de Angel) pero que seguro que desde que hizo la tapia nueva está planta se ha erradicado. En la huerta que era del Florencio (ahora del Manolo, la que esta junto a su casa) no sé seguro si ahora seguirá existiendo pero estoy casi seguro que sí, y donde si estoy seguro que existe es en la huerta que fue del Pedro Atxa (hoy también de los Atxa, José Miguel, Pedro, Bego, Jabi).

G. L.

 

20/05/2013

Tres nazarenas

Una de las cosas que se puede hacer en Nazar a las mil maravillas es pasear. De unos años aquí se ha vuelto costumbre que las mujeres paseen en grupo.  

 

DSCN6051.JPG

Aquí se les ve a las tres Tere, Blanca y Ana Mari, risueñas y contentas llegando a la iglesia por el camino de Otiñano.

Estos paseos y el aire puro de Nazar es lo que les hace que se conserven tan alegres y jóvenes.  

19/05/2013

Kabrega

Hemos dejado San Gregorio con sus vistas inigualables, hemos bajado hasta Sorlada y hemos cogido la carretera hacia Otiñano... A menos de un kilómetro nos encontramos con un caserio privado. Hemos llegado a Cábrega. Hoy día es una casa de labranza con su iglesia y edificios para graneros.

 

DSCN5984.JPG

Cábrega fue una de las principales fortalezas navarras del siglo XVI, este castillo que pertenecía al Mariscal Pedro de Navarra, el que fue hecho prisionero y envenenado en la cárcel de Simancas (Valladolid). La fortaleza fue destruida, todavía se ve como sólamente se conservó la zona de vivienda, la iglesia y alguna dependencia sin importancia, ni características defensivas. Todo esto lo podéis ver en la página de Cábrega, ya que se recoge lo que he escrito en otras ocasiones sobre este tema.

 

 Hoy dia lo que merece tal vez más visitar es el encino que se encuentra en frente del caserío, a unos 50 metros en el camino. Hasta hace tres días había otro encino que era todavía algo mayor que este, pero que el aire lo tiro hace unos años.

Gerardo Luzuriaga

DSCN5972.JPG

17/05/2013

NAZARreko edo NAZARko

Nik uste dut biak daudela ondo, Nazarrekoa naiz edo Nazarkoa naiz. Ez dakit zergatik nik betidanik, euskaraz hitz egiten dudanatik beti esan dut NAZARREKO... Baina konturatu naiz beste herri batzuekin ez dudala berdin egiten, eta horrela idazten eta hitz egiten dudala: Parisko eta ez Pariseko, Madrilgo eta ez Madrileko, Leringo eta ez Lerineko, Gastiango eta ez Gastianeko, Antzingo eta ez Antzineko, Bearingo eta ez Bearineko, Andoaingo eta ez Andoaineko.

Dena den, nire kasuan ez zait soilik Nazar hitzarekin gertatzen, badaude beste herri batzuk, uste dut s eta r bukatzen diren herriekin joera daukadala -eko jartzeko, adibidez: Mirafuentes (Mirafuenteseko), Aras (Araseko), Mues (Mueseko), Armañantzas (Armañantzaseko), Kodes (Kodeseko), Arronitz (Arronitzeko), Agilar (Agilarreko), Lakar (Lakarreko)...

Ea baten batek laguntzen didan!

 Gerardo Luzuriaga

 

 

15/05/2013

La casa el rebote en Acedo

En Acedo han restaurado de forma impecable la casa que está al lado del frontón, también llamado en estos pueblos juego de pelota o rebote.

La casa la han habilitado como casa rural, con 6 dependencias. Los nombres de cada una son propios de esta zona. Txoko, Barda, Matacán, Txara, Calbote y Saballao que tengo que reconocer que este último término no sé lo que significa.

La restauración desde mi punto de vista ha sido muy buena, esperemos que la acogida también sea buena y se llene de gente que venga a visitar nuestra zona.

En la página web aparecen los precios...

_DSC0030.JPG

 

sei leku apartamentu ditu, eta erosotasun guztiak eskaintzen zure egonaldia gozatzeko herri honetan xarmangarri leku ederra bisitariaren gozagarri izango inguratuta.

El domingo cuando iba a por la chica que cuida a mi madre, iba con unos minutos de adelanto y vi que en el rebote (frontón, juego de pelota) de Acedo se estaba jugando un partido con espectadores, marcador y jugadores vestidos de pelotaris. Se trataba de un partidos del campeonato de mano a pelota del torneo de Acedo. Dos parejas que parecían profesionales, sacaban la pelota sin gran esfuerzo hasta los cuadros traseros. Una gozada...

http://www.elrebotedeacedo.com/