09/05/2013
SAN GREGORIO (II)
9 de mayo. San Gregorio. Para el valle un día señalado, un día de fiesta y romería. El día de San Gregorio ha sido y sigue siendo un día grande para los labradores de la zona.
Como en el resto de cosas, los nuevos tiempos han traido cambios. Ya nadie acude con sus caballerías, con la comida preparada para toda la familia.
San Gregorio desde los tiempos immemoriales hasta hace tres días se daba por entendido, y así se pensaba y actuaba, que era patrimonio público, que pertenecía al pueblo y especialmente a los pueblos del Valle de La Berrueza. Los habitantes de estos pueblos edificaron la basílica y el edificio contiguo, los vecinos los han ido arreglando, conforme aparecían lo desperfectos.
Los pueblos se han sentido dueños, dueños sin necesidad de tener los papeles, todos los pueblos eran los dueños, era un bien patrimonial de todos y de ninguno. Las obras se realizaban entre todos... En San Gregorio existían unas celdas (habitaciones), las cuales estaban repartidas entre los pueblos de la zona y cada pueblo tenía una donde podía dejar la comida y comer si el tiempo no acompañaba para retozar en las campas.
San Gregorio ha sido patrimonio público. San Gregorio ha sido patrimonio público hasta hace dos días. Todos conocemos muy bien el actuar de la Iglesia estos últimos años, ha inmatriculado cientos de bienes públicos en su nombre, entre estos bienes aparece San Gregorio.
Cómo también sabréis recientemente tanto la basílica como el edificio de descanso ha sido restaurado, reformado. Esta restauración ha supuesto una inversión, un gasto de millones de euros pagados con dinero público, el cual ha salido de los bolsillos de los contribuyentes. Sin embargo, una vez restaurado, una vez que el inmueble vale no solo históricamente y artísticamente, sino también económicamente una barbaridad la Iglesia se ha hecho dueña de San Gregorio.
Con este actuar no es extraño que luego no exista presupuesto para la sanidad pública, para atender a los enfermos crónicos, para mantener y reformar hospitales, edificios, carreteras públicas... no exista presupuesto para mantener centros educativos, para invertir en investigación...
Gerardo Luzuriaga
16:13 | Permalink | Comentarios (0)
08/05/2013
Seguidores de Berrotza
Estamos orgullosos del seguimiento que tiene este blog. ¿Cómo no estarlo? En un santiamén pasamos de los 100 seguidores a los 1.000 mensuales ¿Y qué decir de los más 2.000 seguidores al mes que tenemos ahora? Nadie se lo esperaba. No nos podemos quejar.
No solo estamos orgullosos de los seguidores, si no también de las personas que toman parte. No es fácil, pero ahí están los comentarios de los seguidores, y especialmente contentos estamos de las aportaciones más extensas, como las de Ana.
Somos conscientes de que existen cientos de redes sociales. Especialmente los jóvenes formáis parte de una centena de redes, de listas… Mantener la atención no es fácil. En este valle de La Berrueza han aparecido varios blogs, conocidas son las listas cerradas de facebook, twitter… las famosas de Nazar… en definitiva muchos lugares para las mismas personas… Con lo que varias veces las mismas noticias no hacen más que repetirse…
Debido a este aumento de redes sociales, de listas cerradas este blog ha perdido el seguimiento de esa juventud tan necesaria… además la juventud más cercana, la que más contacto tiene con el pueblo y el valle… Pero es una cosa normal… ya que para qué acudir a esta página cuando se puede acceder directamente desde el móvil, y además te avisa cuando se ha agregado algo… Lógico… Pero que sepáis que cada lugar tiene unas características diferentes, y que por lo menos en nuestro caso muy pocas veces copiamos la misma noticia de la misma forma…
De todas maneras aunque hemos notado una pérdida de seguidores jóvenes y cercanos, la media de seguidores no baja de 2.000 al mes, lo cual son cifran impensables al principio y que nos tienen todavía desorientados… Ya que las entradas son de puntos del todo inesperados, de países lejanos… Por lo que seguiremos con la misma ilusión, si no más…
Este blog surgió para dar noticia de los acontecimientos que ocurren en el valle, especialmente los Nazar. En más de una ocasión nos ha ocurrido que para cuando nos hemos enterado ya no merecía la pena ponerlos pues ya no eran noticia. Pero para eso espero teneros a vosotros lectores cercanos y seguidores fieles.
Durante estos años, ya llevamos más de 8 años, hablando de lo divino y lo humano, hemos tenido críticas. No faltaba más. Unas creo que acertadas, otras no tanto. Todas son necesarias, tal vez las más convenientes aquellas que critican algún comentario, aquellas que te hacen reflexionar sobre lo escrito. En cierto momento oí decir que los temas que se tratan a veces no están directamente relacionado con el valle, con el pueblo con las personas. Yo creo que de 10 temas que aparecen 9,8 por lo menos tienen una relación directa con nuestras gentes, con nuestros pueblos. Puede ser que entre más de los mil artículos exista alguno, no voy a decir que no, pues soy consciente de que alguno si que escribo por pasar el rato y no tiene nada que ver con nuestra preciada y estimada Berrotza, pero está claro que son la excepción muy exceptuada. El resto, el cual supone casi el 100% son temas directamente relacionados con nosotros, con la tierra, los árboles, los animales, las plantas.
Igualmente en algún comentario se me tacha de excesivamente atado al pueblo y que dejo poca iniciativa a la imaginación, a la filosofía, es fácil que con el paso del tiempo pueda evolucionar hacia ese tipo de literatura. No es el caso, y estad tranquilos los que apoyáis estos escritos creados desde los propios termones de la Berrueza. Tengo pluma para rato…sin acudir a la imaginación y la filosofía…
Otro tema que ya me preocupa mucho más, y que también oigo es el poco espacio que le doy al euskera. Esto está unido con lo anterior, al ser un blog para los que viven, hemos nacido y correteado por estos campos, que es verdad que cada día son más euskaldunes, porque oyen cada día hablar más en euskera, es preciso tener en cuenta que hay muchos originarios de estos pueblos que no han tenido la suerte de estudiar el vasco y este espacio por ahora mantendrá esa política de atender prioritariamente a los que nacieron y siguen siendo castellano hablantes. Pero eso sí, todo el que quiera escribir algo en euskera lo puede hacer. Yo también de vez en cuando seguiré poniendo artículos y noticias en euskera… Y esperemos que poco a poco esta sea la lengua hacia la que iremos tendiendo y esperemos que con el tiempo se haga prioritaria…
Gerardo Luzuriaga
22:47 | Permalink | Comentarios (0)
San Gregorio (I)
SAN GREGORIO. Hoy vamos a ascender a una colina, desde la cual se aprecia una de las panorámicas más preciosas del Valle de La Berrueza. Desde aquí se ve media ribera navarra, si miramos hacia el sur; y qué decir si miramos hacia el oeste, se aprecia una de las vistas más preciosas de la Sierra de Codés, con Joar al fondo.
Vista que no es habitual para los de Nazar, y mucho menos para los de Mendaza, Asarta o Acedo. Todavía recuerdo la primera vez que subí a San Gregorio y me di cuenta de la preciosa estampa que va desde Cábrega, Ubago, Mirafuentes hasta Otiñano con los montes encima. Aunque todo esto no es preciso explicarlo y con una sola foto de Kiketxo es suficiente para apreciarlo.
Los alrededores también son encantadores, las rocas con el paso del tiempo y la acción del viento y la lluvia han hecho que solo queden ciertos picos labrados por el mejor cantero de los alrededores, el paso del tiempo.
San Gregorio ha estado presente en los habitantes de Nazar como en el resto de los pueblos. Está ubicado en un lugar estratégico, dominando y guardando el valle. Anteriormente a que el burro que llevaba al santo se parase en esta cima, y se construyese la iglesia con su nombre existía una ermita bajo la advocación de otro santo, el cual aunque no ha sido olvidado del todo, pasó a un segundo plano. A rey muerto, rey puesto.
El caso es que San Gregorio adquirió fama no solo en el valle, si no también en pueblos alejados del santuario y también de otras provincias. Para los pueblos de La Berrueza, la llegada de la Cabeza de San Gregorio era un acontecimiento. Recuerdo ir de monaguillo con la cabeza, las cruces hasta Disiñana donde nos esperaban los monaguillos de Asarta. Igualmente era importante el día que se traía la cabeza y antes de misa las mujeres pasaban con sus recipientes para llevar a casa el agua que se había pasado por la Cabeza de San Gregorio. La bendición de los campos contra las plagas y todo eso seguro que además de haberlo visto en los pórticos de las iglesias, lo hemos oído cientos de veces…
La iglesia también merece la pena visitar. Tal vez se trate del barroco más precioso de Euskal Herria. Mucho podríamos hablar del arte, del santo, de las plagas... pero eso aparece en cualquier libro y ahora en cualquier página de internet se puede consultar. Prefiero recordar los sentimientos de la niñez. A decir verdad no sé por qué razón nunca me tocó bajar a la romería de mayo. Aunque si recuerdo los regalos que nos traían nuestros hermanos mayores, o un reloj de plástico de colores, una pistola de agua o una máquina de fotos también de plástico... Una de esas tres cosas y ninguna otra...
Gerardo Luzuriaga
18:09 | Permalink | Comentarios (0)
05/05/2013
II. Joar Eguna
II. IOAR EGUNA AGUILAR DE CODES 2013-06-08
HERRIAK BIZIRIK!
11 h. Ioar gailurrean hamaiketakoa eta ekitaldia =En la cumbre del Ioar, almuerzo y acto. Descenso por las salinas.
11:30. Bermuta eta kalejira txistulari, gaitero eta trikitixekin =Vermouth y pasacalles en Aguilar con txistularis, gaiteros y trikitrixas.
15h Bazkari herrikoia =Comida popular
17 h. Ekitaldi txikia = Pequeño acto
17:30h. Bertso pilota.( pilotariak eta bertsolariak) frontoian = Partidos de pelota con bertsolaris.
En la plaza, talleres de pintura, y hinchables.
19,30h. D.J. RAIZTI
Maiatzan eta ekainean zehar, herri desberdinetan hitzaldiak eta mahai inguruak izango dira Madrilen egosten ari diren udal lege berriaren inguruan = Durante el mes de mayo y junio, se realizarán charlas y debates en distintos pueblos para tratar el tema del anteproyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local.
Bazkarirako tiketak jarriko dira salgai herrietan = Los tikets de la comida se venderán en los pueblos de la zona.
22:02 | Permalink | Comentarios (1)
04/05/2013
Jarraitzaileak
Harrro nago, harro gaude blog honekin. Inork ez zuen esango arrakasta hain handirik hartuko zuela. Jarraitzaile tinko eta ugari jarraitzen ditu edukitzen. Hasi ginenean hilabetero ehun jarraitzaileekin konformatu ginen. Bat-batean hilabetero 100 jarraitzaile edukitzetik 1.000 izatera pasatu genuen. Esandakoa ezin genuen inondik inora hainbeste jarraitzaile kopuru edukitzen sinestu. Egun 2.000 gora daukagu. Ezin dugu gehiago eskatu. Pozarren gaude!
Halaber, jendeak parte hartzen du, noizean behin komentarioren bat agertzen da. Eta hau bai eskertzen dugula, lan guztietan errekonozimendua ezinbestekoa da ilusioz jarraitzeko, kasu honetan irakurtzeaz gain oso pozgarria da lagunen parte hartzea, bai komentarioetan bai berri batzuk jartzen, Anak egiten duen moduan. Lortu dugu laguntzaile tinko multzo bat edukitzea.
Sare sozialak azkenaldi honetan txanpinoi moduan zabaldu dira gazteen artean, gazte guztiek sei, zazpi, zortzi… sare sozialetan parte hartzen dute. Haien arteko komunitateak sortu dituzte. Gure artean ere horrela gertatu da, eta ez soilik gazteen artean, helduok ere moda honi ekin diogu, eta twitterren, facebooken… ez dakit zenbat zerrendatan parte hartzen dugun. Kontuak horrela izanda, eta gure harana hain txikia izanda… ez da izan harritzekoa leku guztietako berriak jarraitu ezinean ibiltzea, hortaz, berri bera leku desberdinetan errepikatzen da. Hori gertatzen denean, logikoa denez, gutxien erakartzen zaituen lekua poliki-poliki joaten da baztertzen.
Badakit, Berrotza blog hau azkenaldi honetan hori dela eta irakurle gazte batzuk galdu dituela, batez ere irakurle hurbilenak, bada berriak beste iturri batzuetatik jasotzen dituztela. Ez da kezkatzeko, bada blog honetan jartzen duguna aldameneko sareetan, zerrendetan sartzen dira jakinaren gainean izateko. Haien arteko komunitatean, edo “Nazar eta bere inguruak” lekura sartzen horren berri dira.
Berrotza gune hau sortu zen haranean gertatzen dena jakinaren gainean egoteko. Gezurra irudi arren, zortzi urte daramagu berri desberdinei aurre egiten. Berri guzti-guztiak daukate lekua blog honetan. Berri guzti-guztiak, daukagun pena bakarra berri askori jarraipena ezin egitea enteratzen ez garelako. Ez da erraza egunean izatea, ez da erraza gaurkotua edukitzea. Batzuetan, askotan egun berean enteratzen gara eta jartzen dugu, baina beste batzuetan enteratzen garenerako berandu da, oso.
Laburbilduz nahiz eta irakurle hurbilenak galdu, hor jarraitzen dugu betiko jarraitzaileak edukitzen. Arrakasta handia...
Kritikak ere eduki dugu, jakina. Denei kontentatzea ezinezkoa da. Denok ez datoz bat egiten dugunarekin, jakina. Kritika batzuk ahoz eta idatziz era pertsonalean komentatu didate. Primeran. Kritika guztiak beharrezkoak dira, beti ikasten da, eta beti hobetzen da. Dena den ez pentsa ailegatzen zaizkidan iritzi guztiei men egin diegula. Alde batetik ailegatu zaizkidan iritzien artean adostasuna ez zegoela, eta kontu berberari buruz batzuk era batean agertzen direlako, eta beste batzuk beste era desberdinean agertzen direlako. Kasu horietan zer egin? Nori kasu egin? Argi eta garbi dago orain arte erraz konpondu dugula, pentsatzen dugunari zintzoak izaten… nahiz eta jakin batzuk minduta geratuko direla… Zaila da gizarte batean denekin bat etortzea… Dena den esan behar dugu oro har kritika baikorrak direla, eta animuak eta txaloak baino ez ditugula jasotzen.
Hor daude artxiboak ikusteko mila gai, mila kontu jorratu ditugu, denok edo behintzat 10etik 9,8 Berrotza haranekin lotuta daude. Eta zuetariko baten batek ez badu horrela ikusten hor daude artxiboak, kazetariek dioten moduan Hemeroteka bisitatzearekin nahikoa izango da aurreko baieztapena ziurtatzeko… Beste pena bat daukat, eta jarraitzen dut edukitzen euskara erabiliko nuke askoz gehiago… baina egia esateko erdaldun asko zaudete jarraitzaileen artean, eta haraneko kontuei ekinez gero ezinbestekoa da jatorrizko jarraitzaileak merezi duten moduan tratatzeko… Hortaz, noizean behin sartuko dut euskarazko mezu bat, baina erdarazko itzulpena ere jarriko dut.
Gerardo Luzuriaga
22:59 | Permalink | Comentarios (1)