16/10/2008
Gezurretan
Zer erraz esaten dugu kontu baten aldean gaudela, baina errealitatean beste aldera begiratzeko unerik garrantzitsuenetan. Kasu honetan adibidez. Nafarroako Parlamentuko batzorde batek Euskararen Legea ez aldatzeko txostena onartu zuen atzo, UPN, PSN eta CDNren bozekin. Eta hortaz, Noain, Aranguren, Beriain eta Galar eremu mistoan ez dira sartuko . Martxoan aldaketaren alde zegoen PSN, baina orain iritziz aldatu dute. Martxoan ez zuen ekimenak aurrera egin Txentxo Jimenez Nafarroa Baiko legebiltzarkidearen oporraldian antolatu zelako bozketa.
Kattagorri
16:00 | Permalink | Comentarios (1)
12/10/2008
Los mayores de Asarta
Este año en las fiestas de Asarta se homenajeó a las personas mayores de 85 años de Asarta: Asunción Ripa, Rosa Pérez de Lezeta, Sofia Orokieta (que si no me equivoco rondará los 100 años), Luisa Vicente y José Ianiz. Como es costumbre Gloria Piérola recitó unas cuantas poesías loando sus vidas.
Joarkide
12:22 | Permalink | Comentarios (1)
Una de navarros
Parece que se puede dar por finalizado el histórico pacto de UPN y PP. Que ataba de pies y manos al partido navarro. Muchas son las lecturas que se pueden hacer de este enfrentamiento Sanz - Del Burgo.
Me vienen muchas a la cabeza, contradictorias muchas de ellas. Tal vez todas sean reales y con el paso del tiempo todas se vayan cumpliendo. Por resumir citaré algunas de las posibles razones de la ruptura del pacto.
- UPN sigue con los mismos planteamientos actuales, es decir que sigue haciendo seguimiento y cumpliendo lo que el PP manda y ordena, pero se coloca en una posición mucho más libre y también ante el electorado puede dar sensación de tratarse de un partido con planteamientos más regionales, que venden más y mejor.
- Una ruptura real, donde se separe del PP, y como es lógico al tratarse de un partido conservador y de derechas coincida en los planteamientos políticos y sociales con el PP, pero que tenga independencia para jugar la política que más le convenga. Postura semejante a la del PNV en Euskadi.
- Una mejor posición para luchar contra los nacionalistas. Y dar la puntilla a la separación de las provincias vascas.
- Una vuelta a las posiciones del siglo XIX, y principios del siglo XXdonde fueron los defensores del fuero y las costumbres vascas, entre ellas la lengua vasca. Fueron los defensores del estatuto vasco...
Ebaristo Lakalle Etxeberria
12:15 | Permalink | Comentarios (0)
09/10/2008
Historias de un pueblo cualquira (4)
La cosa va en serio
Uno de esos días el altercado subió de tono. A lo tonto se suscitó una discusión que había surgido de una simpleza que no tiene ni sentido el comentarla. El caso fue que cuatro mozos se enzarzaron en una discusión sin fin. Fue tal el jaleo que llegaron a las manos, y a uno de ellos lo tuvo que atender el practicante de Mirafuentes de un corte bastante superficial que le dio su contrincante en el antebrazo. El asunto no llegó a más. Todo se quedó en mucho jaleo y pocas nueces.
El agredido, hombre bastante apocado y menudo hizo una apuesta de las 500 pesetas de la época entre seis mozos a que haría huir al fanfarrón del pueblo sin arma alguna.
Al fin de semana siguiente, cuando ya nadie se acordaba del tema, el mozo que había sido lastimado en el brazo se dirigió serio y encolerizado hacia el compañero del atacante, ya he acabado con fulano, ahora he venido a por tí. La taberna estaba repleta de mozos, todo el mundo enmudeció, todos miraron hacía la puerta de salida. Pero por allí está claro que no huyó, parece ser que se abrió paso entre los mozos y escapó saltando por el balcón de la cocina, pues no se le vió en toda la tarde ni por el bar, ni por el pueblo.
Según dicen compensó con creces las leves lesiones y le dió para comprar una yugada con la que pudo tener algo para la dote, que apoyó sin duda a encontrar esposa.
G. L.
22:34 | Permalink | Comentarios (0)
08/10/2008
internet en la zona
Me he quedado sorprendido al ver que entre los enlaces de la página web de Mendaza, Acedo, Asarta y Ubago no aparecen ni la de Berrotza, ni la de Nazar1, ni la de Ahuntzegi-Cabredo, ni ninguna otra que verdaderamente cuente las cosas cotidianas de los pueblos. Es una pena que se gaste tanto dinero oficial de todos los navarros para que puedan funcionar estas webs oficiales y que no tengan en cuenta para nada aquellas que no reciben ni un solo duro. QUE CONSTE QUE NO ESTAMOS REIVINDICANDO SUBVENCION ALGUNA. No nos hace falta para seguir a pie del cañón dia a dia. Dando fuerte a los temas que se nos ocurren. Pero es triste que las oficiales, las que cuentan lo que ya todos sabemos no tengan ni la delicadeza de ponernos entre sus enlaces.
Nafarroako hiritarren diruekin erraza da proiektu berriak aurrera eramatea, baina jakin nahi nuke zenbat sartzen diren bere edukian kontsultatzeko. Beno esandakoa. Gu gurera.
Ebaristo
22:38 | Permalink | Comentarios (0)