28/07/2008
Diputados de Tierra Estella (II)
Diputado carlista por Estella en 1901, 1903, 1905, 1907, 1910, 1914, 1916, 1918.
El desembarco político del valenciano Joaquin Llorens al distrito de Estella se llevó a cabo como unión de los católicos españoles para contraatacar a las medidas anticlericales que, en su opinión, se estaban intentando aplicar en contra de los intereses de la Iglesia.
Javier Martinez de Morentin López
Nació en Los Arcos (Urantzia) en 1887, murió en 1949 en accidente de circulación.
Diputado por Navarra en 1933, 1936.
Hijo del gran propietario de Tierra Estella Andrés Martínez de Morentin Ursua y Maria Cruz López Arbizu.
Gran terrateniente y de adscripción tradicionalista. Poseía grandes propiedades en Los Arcos y en Barbarin, propiedades que se vieron aumentadas con la dote de su mujer Maravillas Sánchez de Muniain, hija de uno de los potentados de Zirauki. Vinculado al carlismo representó a los sectores agrarios y a los tradicionalistas
En 1934 apoyó desde el Parlamento el proyecto de extensión a las provincias vascas el denominado estatuto del vino.
Sin duda tuvo que ver mucho en la aportación humana de esta zona al alzamiento antirrepublicano y también en la fuerte represión que se realizó contra los habitantes de estos pueblos: Sartaguda, Lodosa, Mendavia, Mués...
José María Ruperto Martínez de Ubago Rodriguez
Nació en Lodosa en 1846.
Diputado por Estella en 1883, 1884.
Políticamente se situaba en el partido carlista.
10:25 | Permalink | Comentarios (0)
17/07/2008
Berrotzako populazioa / Población de la Berrueza
Hona hemen hainbat datu Nafarroako populazioari buruz:
Nafarroak 601.874 biztanle dauzka, batez ere immigranteak ailegatzen direlako Nafarroako populazioa gorantz doa.
Lizarraldea 64.391 pertsona, % 10,7.
Berrotzari dagokionez Piedramillerak bi biztanle gehiago dauka, Bestela Mirafuentesek bost biztanle galdu ditu, Meuesek bi, eta Nazarrek eta Sorladak bana.
Gauzak horrela, Berrotzako herri gehienak ehun biztanle baino gutxiarekin gelditzen dira; Mirafuentes 48, Mues 99, Nazar 55, Piedramillera 62 eta Sorlada 39.
Resumen muy resumido: Tierra Estella en lo que respecta a la población representa un 10,7% de la población navarra. Los pueblos del valle de la Berrueza, excepto Piedramillera que presenta el aumento de un vecino, han perdido población.
Joarkide
10:55 | Permalink | Comentarios (0)
05/07/2008
Nafarroa osoa euskaldun
Azken inkesta soziolinguistikoaren arabera ia-ia 900 urte itxoin beharko genuke Nafar oro euskaldun izan dadin, 834 urte hain zuzen ere.
Bitxia da, zer erraz galtzen da hizkuntza bat eskualde batean, herri batean, familia batean, eta zenbat iraun behar du berreskuratzeko. Izan ere, Erronkalean belaunaldi batean desagertu zen euskara, gauza bera gertatu zitzaigun duela bostehun urte Berrotza haranean. Eta orain hamar urtean gertatu zena ia-ia mila urte igaro behar dira hamar urte horietan galdu genuena errekuperatzeko.
Dena den ez gaitezen ezkorrak izan, Nafarroako eremu euskalduna Euskal Herri osoan euskararen ezagutza nahiz erabil pena tasa altuena duen zonaldea da. Eta nafarrak ezagututa, seguro 834 urte horiek askoz gutxiago bihurtuko gara.
Susmoa daukat inkesta edo ikerketa hau Araban egina gure parean edo okerragoan izango delakoan nago.
Joarkide
12:35 | Permalink | Comentarios (0)
02/07/2008
Parlamentarios de Tierra Estella (I)
Diputado por Pamplona 1916, Estella 1919, y senador por Navarra en 1923.
Tan sólo enunciaré las tierras que poseía, obviando el resto de propiedades. Poseía tierras en Arizkun, Erratzu, Etxalar y Amaiur, pueblos todos ellos del Baztán que le daban unos ingresos anuales de 5.600 pesetas. Pero lo que más nos importa son las 95 fincas que tenía en Los Arcos que le reportaban 9.300 pesetas.
Políticamente se le puede encuadrar en el liberalismo, en el sector del Conde Romanones. En las elecciones de 1918 presentó su candidatura en el distrito de Estella, pero fue derotado por Joaquín Lloréns Fernández de Córdoba. Así le atacaban sus contrarios, argumentando que un distrito católico como el de Estella no podía dar su representación al candidato liberal.
Manuel Gómez Acebo Modet, nació en Madrid 1889
Diputado por Estella en 1923.
Perteneció a la mas destacada aristocracia bancaria. Su padre fue conocido en el País Vasco por dar nombre al decreto Cortina, decreto que regulaba los conflictos del Concierto Económico. Su madre fue Margarita Modet Almagro, nacida en Estella.
Fue fusilado en 1936 junto con su esposa, Mercedes Cejuela y Fernández en Torrelaguna.
Manuel Irujo Ollo, nació en Estella en 1891
Diputado por Gipuzkoa, 1933, 1936 y Senador por Navarra, 1977.
Se casa en Estella con Aurelia Pozueta Aristizabal, crea el centro Nabarro, y otras iniciativas para el desarrollo de la corriente nacionalista en su merindad. Divulgador de los proyectos de Autonomía. Fue el primer diputado nacionalista que tomó posición a favor de la legalidad republicana. Fue ministro sin cartera del gobierno de Largo Caballero, 1936. Asume la cartera de Justicia con Juan Negrín. Creó la delegación del Gobierno Vasco, primero en Madrid y luego en Londres. Fue el principal redactor del boletín de la Oficina de Prensa de Euzkadi.
Jesús Elizalde Sáinz de Robles, nació en Biana
Diputado por Navarra, 1936.
Desde 1934 era jefe regional de la juventud Jaimista de Navarra. Desengañado con la unificación de la milicia nacional de FET y de las JONS, en 1939 pasa a formar parte de la Junta Regional Carlista de Navarra. Desde 1940 vive en Madrid. Presidió la Junta Carlista de Navarra. Defendió la carta dinástica a favor de Juan de Borbón Battenberg ( Estoril,1957) como pretendiente a la corona.
Ikazkina
11:55 | Permalink | Comentarios (0)
29/06/2008
Selección vasca
Ayer tuve la suerte de coincidir durante un cuarto de hora, más o menos, con los mozos y casados jóvenes de mi pueblo, y no tuvieron otra mejor ocurrencia que preguntarme quién quiero que gane el partido de la final de la copa de Europa entre Alemania y España. Tras quedarme perpejo y acomplejado por pregunta tan original, peculiar e innovadora, diplomáticamente les contesté que me daba igual, pues se trata de un partido entre dos selecciones extranjeras y que en realidad me importaba un pimiento cual fuese la campeona de Europa. Como es lógico no se lo creyó nadie de los presentes, hasta el mismo Santiago que no creo que se enterase de mucho, pues su oído no es uno de los órganos que mejor conserve, hacía muecas de no estar muy de acuerdo con los argumentos esgrimidos, y hasta al Juanito lo vi moverse nervioso en la silla, eso sí sin dejar de comer la tarta de queso que tenía una pinta estupenda, regalo de mi sobrina por su cumpleaños.
La realidad como todos lo saben es que aunque verdaderamente me da igual, hasta que no nos dejen tener una selección vasca, con el nombre de Euskal Herria, estaré en contra del equipo rojigualdo. No tengo nada en contra de los jugadores, ni en contra del entrenador, ni tampoco en contra de los aficionados; pero creo que es bastante lógico que hasta que no se nos permita tener una selección para nuestro país, haya personas como yo, que queremos que la selección que dice que nos representa, y que hace imposible que compitamos como selección, logre los menos triunfos posibles, y que conste que si los logra tampoco nos importa excesivamente pues en realidad la vemos como si fuese la selección de cualquier otro país, como pueden ser las selecciones de Holanda, Suiza o Checoslovaquia...
¿Todos los seguidores de la selección española seguirían siendo tan acérrimos seguidores si otro país cercano, como podría ser Francia, Portugal, Italia... fuesen los que representasen a la selección española y además no dejasen que la selección española se presentase a las competiciones? Pensadlo, dadle vueltas...
Euskal Herriko taldea da gurea, eta izango da, egun batean ikusiko dugu Espainaren kontrako taldearekin jokatzen.
Gora Euskal Herriko taldea.
Si gana la selección española espero los improperios consabidos, sabré soportarlos y además adelanto que no me harán mella alguna, pues para mí es como si hubiese ganado Zambia o Zimbabwe.
Gerardo L.
15:55 | Permalink | Comentarios (2)