21/05/2005
Berriak (Maiatza) - Noticias (Mayo)
Kaixo. Sin duda no son las últimas noticias, pero...
- En la Berrueza existe un grupo de joteros-joteras: Lokizeko oihartzunak = Ecos de Loquiz...
- El grupo de mujeres se reunió en el camping de Acedo, no hace mucho...
Noticia del Diario de Navarra: Fabiana Galar Sáez de Ubago (91 años), vecina de La Rochapea ha hecho posible que una ecuatoriana vuelva a su país a ver a su familia
Nos han dejado Ernesto Lana Aranguren (Sorlada), desde 1987 alcalde. Marcelino Albeniz (Nazar), le tocó hacer la mili en Africa, trabajó en Elorrio, alma mater de Nazar durante muchos años. hombre de mil empleos, recolector de patatas, agricultor, peón de albañil, tabernero, escobero... En Mendaza, en el valle, en Estella todos conocíamos al minero (Daniel Berruete Arrastio)...
Joarkide
11:15 | Permalink | Comentarios (0)
19/05/2005
Artikuluen egileak - Artículos
Kaixo
Seguro que se han escrito muchos artículos sobre nuestro valle. En la sociedad Kostalera de Nazar he visto artículos del tiempo de la guerra civil expuestos. He aquí alguno de los últimos publicados: a) Fernando Hualde: Ubago con fuero propio. b) Andrés de Iriarte: Santa María Magdalena de Mués. c) Gerardo Luzuriaga: Nazar un lugar de contrastes. d) Fernando Hualde: Memoria de Espoz y Mina (Piedramillera). e) R. Ursúa Arrastio: Lecciones de sabiduría (Asarta) f) Gerardo Luzuriaga: Otiñano donde no se conoce la prisa.
Ebaristo Etxeberria Lakalle
21:56 | Permalink | Comentarios (0)
18/05/2005
Idazleak I = Escritores I
!Que sorpresa¡
Existen varios libros más sobre el valle y sobre San Gregorio.
6. Jose Manuel Pascual Hermoso: San Gregorio Ostiense y su Cofradía, 2001
7. Angel Martínez Salazar: el habla y la cultura popular en Aguilar, La Berrueza, Valdega y Los Arcos, 2005.
8. Nafarroako toponimia eta mapagintza. Toponimia y cartografía de Navarra: Aguilar... Nazar, Sorlada, Torralba del Río, Zuñiga, 2001.
9. Mapa de cultivos y aprovechamientos de Navarra. Hoja 171.II Mendaza, 2002
10. Ortofotomapa. E 1:25.000. Hoja 171-H Mendaza, 2003
11. Fernand Videgáin Agos: Val de Berrueza, 1973
12. José Manuel Pascual, Miguel Angel Astiz: Breve reseña de San Gregorio Ostiense..., 1944
13. Juan Carlos Julián Fanlo: San Gregorio de Sorlada a Pina, 2001
14. L. Alberdi, Rita Yolanda Cavero: Flora vascular post-incendio en un carrascal de Nazar, 2003
15. Juan Gregorio Nazar: genealogía de los Nazar. http://www.geocities.com/lizardifernando/nazar.html
Juan Gregorio hace una introducción muy interesante sobre la historia de Nazar y del valle.
Espero que alguien conozca alguna publicación más y la vaya añadiendo. Zuen iradokizunen zain.
Ebaristo Etxeberria Lakalle
17:45 | Permalink | Comentarios (0)
17/05/2005
Idazleak - escritores
No es que este valle se haya caracterizado por la escritura, y las letras. Los vecinos de estos pueblos somos, por lo general, rudos un poco bruscos hasta en el hablar. La tr la convertimos en una ch, o por lo menos eso es lo que nos dicen, aunque cuando tratan de repetir la misma palabra que hemos pronunciado unos instantes anteriores se nos hace completamente desconocida. Bueno, que desde tiempos inmemoriales los habitantes de estos pueblos se han dedicado a la agricultura, al cuidado del ganado. Puros agricultores por lo que la lectura y las letras no ha sido muy cultivada por estos lares.
Pero tal vez siguiendo las enseñanzas de Pablo Antoñana, este secretario que ejerció en el pueblo de Mirafuentes, el mismo que le dio a estas tierras el título de la “República de Joar”. Aunque yo sepa no ha escrito ningún libro sobre la Berrueza, lo que si estoy seguro, que en todos sus libros, sus artículos tiene presente los visto, aprendido de nuestros vecinos.
1. Pablo Antoñana: Tierra Estella, 1998
Hace unos días Roldán Jimeno Aranguren ha publicado el remedio sobrenatural contra las plagas agrícolas hispánicas . Un riguroso estudio sobre la cofradía de San Gregorio Ostiense entre los siglos XIII al XIX. Una obra que aporta credibilidad y engrosa directamente el patrimonio cultural de nuestra comarca.
2. Roldán Jimeno:el remedio sobrenatural contra las plagas agrícolas hispánicas, 2005
María Inés Acedo, una chavala de Piedramillera, ha estudiado los archivos y nos ha deleitado con estas dos publicaciones : “La Berrueza: nuestro valle; Piedramillera: mi pueblo”. Obras con datos interesantísimos sobre la historia y también sobre acontecimientos no tan lejanos en el tiempo
3. María Inés Acedo: La Berrueza: nuestro valle, 2002
4. María Inés Acedo: Piedramillera: mi pueblo,
Mirafuentes. Estudio etnográfico de David Mariezkurrena Iturmendi, casado con Amaia Etxabarri Berraondo, nacida en 1975 en Mirafuentes. Una obra rigurosa, científica. En la que está reunida la vida de nuestros antepasados.
5. David Mariezkurrena Iturmendi: Mirafuentes. Estudio etnográfico, 2004
Sin duda habrá más obras, sin prisa, conforme las vayamos encontrando las iremos recogiendo.
Ebaristo Etxeberria Lakalle
21:50 | Permalink | Comentarios (0)
15/05/2005
Amigas - Lagunak
Casualidades de la vida. Cirila Santxez Etxeberria y Luisa Vicente Ganuza coincidieron de mozas, o casi mejor dicho de mocetillas en El Busto, las dos estuvieron trabajando de sirvientas en la misma casa, y tras el paso de los años las dos viven en el mismo pueblo, en Nazar, casa con casa.
Han llevado vidas bastante paralelas.
Luisa nació en Muniaín de la Solana, se casó en Asarta con Eugenio Piérola, hace ya muchos años. Cirila nació en Azuelo y se casó en Nazar con José Luzuriaga (el Carbonero = ikazkina).
Tanto Eugenio, como José eran 13 años más viejas que ellos. Hoy día las dos son viudas y pasan los ratos charlando de sus años jóvenes y los acontecimientos de la vida.
Ebaristo Etxeberria Lakalle
12:45 Anotado en Blog | Permalink | Comentarios (0)