12/09/2005
Aizkoraren jaurtiketa - Lanzamiento de hacha
|
22:00 | Permalink | Comentarios (0)
04/09/2005
Ochagavía - 2005
Ochagavía, pueblo del valle del Salazar en Navarra, me ha sorprendido gratamente por la organizacón de un acontecimiento sin igual. Cien años atrás. Día en que se rememoran los oficios de hace un siglo, el pueblo se transforma como si se tratase de un pueblo de hace 100 años. No es que solo el pueblo se transforme sino que también los turistas que acuden, o por lo menos esto es lo que me ha ocurrido a mí, te parece que estás viviendo una época ya pasada, que te trae recuerdos inolvidables, a pesar de las máquinas fotográficas. |
18:35 | Permalink | Comentarios (0)
Otsagabia - 2005
Otsagabiara joateko aukera badaukazue ez galdu, zinez merezi du. Orain dela ehun urteko bizibide eta azturak ikusteko aukerak ikusiko dituzuelako. Izugarri gustatu zait, jendez neurrian, giroa ezin hobea. Aurten bigarrena zen irailaren 2 eta 3an izan da. Ohiko bizibide eta bestelakoak bertatik bertara ikusteko aukera paregabea dauzkazue. Herri osoa parte hartzen du. Honako leku hauek bisita daiteke: Artzainak bere artaldiekin, nekazariak garijotzean, zaldiak buelta eta buelta ematen, txerri-hilketa ere ikus daiteke. Zaldien ferratzailea, ardien ile-moztea, iruleak, eskobagilea, gazta eta ogiaren egitea, zintzarrigilea. Eta dena herri berezi honetan, Otsagabian, jendea orain dela 100 urte bezala jantzita. Otsagabia aspaldiko garia batean murgildu da. Egun osoa zaila izan da bazter guztietako gauzei erreparatzeko. Dendan sartu eta beste mendeko produktuak eta ikusi, gutzienez hiru aldiz une desberdinetan bisitatzea zen beharrezkoa kontu geihenak bereganatzeko. Agian politena ea bereziena emakumeak errekan arropak garbitzen ikustea da. Garbitzeko pertzak eta trasteak ibai barruan zeuden. Edozein bazterretan, edozein tokitan tramankulu zahar bat aurkitzea benetan polita da. Zer esanik ez garia jotzen ari den lekuan ailegatzean, emakumeak eta gizonak garia jotzen ari dira. Zaldiak buelta eta buelta ematen. Dendan adibidez den-dena zen zahar-berria, sukaldeko aparailuak, ontziak. Elizan emakumeak otoitzen buruak estalita, herri osoa aspaldiko garai bateko giroa, hurrengo bazterrean aurkitzen dugu gizon bat erratzak egiten. Edozein ataritan, eta edozein eskinetan emakumeak iruten eta josten aurkitzen dugu. Datorren urtean ahal baduzue ez galdu. Izan ere, honi buruzko albuma sortzea erabaki dut. Espero dut zuen gustukua izatea. Gure haranetik kilometro asko eta asko izan arren antzerako ohiturak somatu ditut. Gerardo Luzuriaga |
18:02 | Permalink | Comentarios (0)
01/09/2005
Nafarroako Erresuma
Reino de Navarra - Nafarroako Erresuma - El Sadar
Aunque no me gusta el cambio de nombre de EL SADAR por el de REINO DE NAVARRA - NAFARROAKO ERRESUMA, que conste, que quede claro, que no sea por lo que yo opino por lo que no se va a dar la subvención al Club Atlético Osasuna. Pues si en cierto modo es importante la partida de dinero que se va a dar para este asunto. También es importante Osasuna.
Resumiendo que aunque no me gusta el cambio de nombre, el gobierno que haga lo que quiera, que es en definitiva lo que hará.
Y está claro que en otros asuntos lo tengo bastante más claro y normalmente no se me hace excesivo caso. En definitiva, que no estoy de acuerdo con el cambio de nombre, que me parece muy ideal el nombre de EL SADAR, y que así debería dejarse para siempre.
1. La oleada de críticas provocada tanto en el ámbito político como social ha sido grandísima. Se ha dicho de todo. Alcaldes haciendo una radiografía de las necesidades de sus pueblos, enfermos pidiendo sus derechos...
2. Parece que puede ser el paso precedente para cambiarle el nombre al único club de primera división que tiene el nombre en euskara. Ya lo hicieron con el Azkoyen por el de Peralta.
3. Entiendo de maravilla la postura de los socios, del presidente de Osasuna. ¿Quién es capaz de no admitir unas pesetillas?
4. No hay mejor forma de vender nuestros productos que aceptándolos sin complejos. El nombre de EL SADAR ha vendido, tiene marketing. Lo que le ocurre a nuestro Gobierno es que no cree en su identidad navarra, y no acepta lo que acepta la mayoría de la población: la población acepta Osasuna, Azkoyen, Sadar como nuestro, lo primero porque es, y lo segundo porque se admite como tal.
5. No es preciso más que ver los foros, encuestas, y artículos para ver que es lo que pensamos los navarros: Existen otros campos donde es preciso invertir: Educación, pensiones, bibliotecas, sanidad...
6. Con este tipo de medidas se puede perder la identidad del club para dejarlo bajo la tutela política del Gobierno Foral.
7. Llegado a este punto veamos que es lo que quiere decir Reino de Navarra - Nafarroako Erresuma. ¿De donde viene? ¿Qué supone?
- Se reivindica la reconstrucción de la legítima Navarra. Antes de la invasión de los castellanos.
- Se reivindica la lengua que se hablaba en aquella época, la forma de gobierno libre e independiente de los demás reinos de Castilla, León, Aragón...
- Se reivindica una forma de gobierno propia, libre e independiente.
El Sadar / Nafarroako Erresuma / Reino de Navarra
A pesar de que UPN ha buscado para sustituir el nombre de el Sadar un nombre político que podría ser de mi agrado, estoy en contra de dicho cambio. Se han publicado gran cantidad de artículos criticando el cambio de nombre del campo de fútbol del Club Atlético Osasuna, estoy completamente de acuerdo con ellos. Trataré de no repetir los argumentos.
¿Qué sentido tiene cambiar el nombre de un estadio? Por más vueltas que le doy no encuentro ninguno, y mucho menos que sea el Gobierno el que promocione otro nombre a costa del dinero de todo el pueblo navarro. Mal me parece que se emplee el dinero público en mantener artificialmente al fútbol profesional de primera división; pero mucho peor todavía que se presione económicamente y políticamente con el dinero de todo el pueblo. ¿Es que en Navarra no hay donde invertir estos millones? Comparad lo que se gasta Navarra en Bibliotecas y educación y lo que se gastan otros países europeos. ¿Es que no existen carencias en la sanidad pública?
Está claro que no estoy de acuerdo con que se cambie el nombre de el Sadar. ¿Ha elegido UPN el nombre adecuado? Por un lado con este cambio de nombre se mezcla el deporte con la política. Lícito del todo, pero se nos hace extraño que los que tantas veces han repetido que la política no se debe mezclar con el resto de los acontecimientos, sean ahora los que promocionen un nombre político para denominar a el Sadar. No creo necesario recordar lo que ha supuesto el Reino de Navarra para toda Navarra, también la zona de Iparralde: el 21 de julio de 1512 las tropas castellanas invaden y vencen a los navarros, con lo que desaparece el Reino de Navarra.
Por otro lado, el Sadar al denominarse igual en castellano y en euskara es un nombre ideal para todos. La polémica con el nuevo nombre está garantizada. Pocos navarros mientras existió el Reino de Navarra le llamaron así; al tratarse de una población en su mayoría euskaldun se le denominaba 'Nafarroako Erresuma', quedando el nombre en castellano para los escritos oficiales, y para la denominación de los pueblos limítrofes de Aragón, Castilla... Ya que parece que hemos perdido la batalla por el nombre de el Sadar, a ver si conseguimos que se denomine 'Nafarroako Erresuma'.
Nazartarra
22:14 | Permalink | Comentarios (1)
31/08/2005
Camping - Acedo
Para los que no conocéis la zona. En el Valle de La Berrueza desde hace unos años funciona un camping. A partir del 28 de agosto alquilar un bungalow cuesta 35 € durante la semana y 50 durante el fin de semana. La zona es apropiada para hacer excursiones, la zona de Codés, el río Ega, el valle de Lana, donde se rodó la película de Tasio, a 20 kilómetros está Estella, con todos sus encantos. Cerca está Urbasa. Bueno no sigo... Espero que cuando me pase por el restaurante del camping me paguen un vino. Ikazkinaren semea |
23:05 | Permalink | Comentarios (0)