Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

04/06/2009

Navarra a favor del euskera

La perseverancia es una virtud, y un don que con el tiempo siempre da sus frutos. ¿Cuántas veces no he dicho que el tiempo nos dará la razón en lo que al euskera se refiere?

He criticado que Navarra la dividiesen en tres zonas lingüísticas. Nunca admitiré que nos hayan tratado de esta manera, que no hayan podido admitir que la lengua vasca es la lengua de los navarros.

Pues mirad, qué sorpresa, el Gobierno de Navarra, si leéis bien,  el Gobierno de Navarra ha elaborado una encuesta sociolingüística, realizada en el año de 2008, en la que de tres navarro dos navarros sean de la zona que sean, vivan donde vivan opinan que el esukara se debería aprender en toda Navarra.

Parece que el mapa de ruptura de Navarra que crearon el año de 1988, con la ley del euskera, la cual dividía Navarra en tres zonas, la vasca, la mista y la castellana, no tiene futuro alguno, y los navarros, entre otras muchas razones, seguro que entre ellas también están algunas de las que he repetido varias veces (que es nuestro idioma, que no se pierde nada por aprenderlo, que se tiene muchas más posibilidades de encontrar trabajo... ) cuando se nos pregunta no tenemos ninguna duda, se debe de dar la posibilidad de estudiar euskera a toda la población navarra, y no dividirnos en zonas. Es la única comunidad en que esto existe.

Ya es hora, especialmente los pueblos que estamos en la zona limítrofe que reveindiquemos para nuestros hijos los mismos derechos que el resto de navarros. ¿A quién iremos a protestar el día que vayamos a Pamplona a trabajar y no nos acepten por no conocer el vasco? ¿Serán responsables los políticos actuales, o nos responderán que tuvimos nosotros la culpa por no haberlo pedido? No es la primera vez que ocurren este tipo de cosas.

Por lo menos es un alivio ver las encuestas oficiales, repito realizadas por el propio Gobierno de Navarra donde claramente se dice que de 3 navarros 2 están completamente de acuerdo con que todos los niños navarros hayan nacido donde hayan nacido, vivan donde vivan que lo normal es que se les enseñase el idioma vasco, y que fuesen capaces de expresarse en ese idioma como se expresan en castellano. Más claro imposible.


Ebaristo

01/06/2009

Apellidos del valle de La Berrueza

Hona hemen Berrotza haraneko 2006ko telefonikako zerrendan agertzen ziren abizenak. Hasi baino lehen nahi dut azpimarratu zerrenda honetan  soilik agertuko direla telefonoa zeukaten familiak, beraz abizen asko eta asko ez direla azalduko. Haien artean, adibidez nire aitaren abizenak, dagoeneko nire amaren abizenak agertzen direlako. BERAZ ESPERO DUT ZUEN EKARPENAK ORAIN EDO ORAIN DELA URTE BATZUK ZEUDEN ABIZENAK GEHITZEKO.

He aquí los apellidos que aparecen en en listín de teléfonos del año 2006, por lo tanto no aparecen muchos de los apellidos de nuestros pueblos, por lo que espero que aquellos apellidos que no aparezcan me los vayáis enviando... Por ejemplo en 2006 no aparece ya mi apellido paterno, ya que el que existe es el apellido de mi madre.

Azedo (Acedo, Piedramillera), Albeniz (Nazar), Alegria (Asarta), Agirre (Nazar), Aiukar (Acedo), Aletxa (Mendaza), Altolagirre (Mirafuentes), Alvarez (Mendaza, Mues, Sorlada); Alvarez de Eulate (Acedo), Amuategi (Mues), Antia (Mirafuentes), Ansorena (Sorlada), Antoñana (Acedo, Asarta), Aranguren (Sorlada), Aramendia (Asarta, Piedramillera), Arbeo (Nazar), Arana (Asarta, Mirafuentes, Ubago), Aranaz (Nazar) Arostegi (Piedramillera), Arrastio (Asarta, Mendaza, Mues) Arroniz (Acedo, Piedramillera), Arruabarrena (Acedo), Arteta (Sorlada), Arzoz (Acedo, Mirafuentes, Mues, Otiñano, Piedramillera, Sorlada) Asensio (Acedo, Mendaza), Asteasu (Acedo), Atxa (Nazar, Piedramillera, Sorlada), Azkarate (Asarta).

Basozabal (Mues), Basterra (Mirafuentes), Beltran (Acedo), Beltran de Heredia (Mues), Benito (Acedo), Beraza (Acedo), Berraondo (Acedo, Mirafuentes) Berraza (Mues), Berroeta (Mendaza), Berrueta (Mendaza), Berruete (Acedo, Mirafuentes, Mues), Borobia (Acedo), Bujanda (Mirafuentes, Nazar) Busto (Otiñano, Piedramillera, Sorlada).

Cambra (Ubago), Cardiel (Acedo), Cebada (Mues), Carlos (Acedo, Mirafuentes, Nazar, Otiñano), Carrasco (Mendaza), Casanellas (Asarta), Cenzano (Ubago), Ciriza (Mendaza), Conde (Mirafuentes), Corres (Asarta), Crespo (Nazar), Cuadrado (Mendaza).

Dallo (Acedo), Delegardon (Nazar) Diaz (Acedo, Mirafuentes), Doakiza (Mues), Egia (Sorlada), Egilaz (Ubago), Elorza ((Asarta), Espadas (Otiñano), Etaio (Piedramillera), Etxarri (Asarta), Etxeberria (Nazar, Piedramillera).

Fernandez (Acedo, Asarta, Mirafuentes, Mues, Nazar, Sorlada, Ubago), Fernandez de Alaiza (Mendaza), Fernandez de Las Heras (Piedramillera), Fernandez de Pierola (Acedo), Foronda (Acedo).

Gambra (Mendaza, Sorlada), Ganuza (Mues, Sorlada), Garcia (Acedo, Mues, Piedramillera, Sorlada), Gaston (Acedo, Mendaza, Mirafuentes, Mendaza), Gil (Otiñano), Gisasola (Mues), Goia (Mirafuentes), Gonzalez (Acedo, Mirafuentes, Mues, Ubago), Grados (Acedo), Grau (Mendaza, Piedramillera).

Hernandez (Acedo, Mues)

Ianiz (Acedo, Asarta, Mendaza, Sorlada), Ibañez (Sorlada), Iglesias (Mendaza), Irisarri (Sorlada), Itxaso (Asarta), Ibarrola (Nazar)

Jaime (Mues)

Labeaga (Piedramillera), Lakalle (Asarta, Mirafuentes, Nazar, Sorlada),  Lana (Sorlada), Landa (Nazar), Landaburu (Mendaza), Lander (Nazar),  Lanz (Mendaza), Laño (Mendaza), Leorza (Mendaza), Legaria (Mendaza, Sorlada), Leza (Mirafuentes), Lopez (Acedo, Asarta, Mirafuentes, Mues, Ubago), Lopez de Dicastillo (Acedo, Mirafuentes, Mues, Ubago), Lopez de Zubiria (Nazar), Luzuriaga (Nazar).

Manso (Mendaza, Otiñano), Maeztu (Mendaza, Mirafuentes, Mues, Piedramillera, Sorlada), Marin (Mues), Merino (Acedo, Mendaza), Martinez (Acedo, Mendaza, Mues, Ubago), Montoia (Nazar), Morras (Nazar), Moleres (Acedo), Molviedro (Sorlada), Monreal (Asarta, Mues, Nazar, Sorlada), Monton (Acedo, Mendaza), Munarriz (Asarta), Muneta (Acedo, Piedramillera, Sorlada)

Nieva (Acedo, Asarta), Nievas (Mues), Nos (Acedo).

Orokieta (Asarta, Mues), Ortigosa (Acedo, Mendaza, Mirafuentes, Mues, Nazar, Otiñano, Ubago), Oses (Acedo), Otxoa (Mendaza).

Paternain (Acedo, Mendaza), Perez de Mendiola (Nazar), Perez de Pipaon (Nazar), Perez del Notario (Acedo), Piedrola (Piedramillera), Pierola (Acedo, Asarta), Pinillo (Mues), Pinillos (Acedo, Mues), Plaza (Mendaza, Sorlada).

Quintana (Mues)

Ramirez (Mirafuentes), Ramiro (Sorlada), Ramirez (Acedo, Asarta, Mendaza, Mirafuentes, Nazar, Piedramillera), Remiro (Acedo), Romero (Mirafuentes, Nazar), Ripa (Acedo, Asarta, Otiñano), Rodrigo (mirafuentes), Ruiz (Acedo), Ruiz de Galarreta (Mirafuentes)

Saez (Mendaza), Sagastizabal (Nazar), Sainz (Mues, Ubago), Sainz de Murieta ( Acedo, Mues),  Salsamendi (Mendaza), San Felix (Asarta), San Martin (Sorlada), Sanchez (Asarta, Mendaza, Nazar), Santesteban (Sorlada, Ubago), Sanz (Acedo), Sapinia (Mendaza, Piedramillera), Senosiain (Mues), Senderos (Mues), Sola (Oriñano), Solano (Mues),  Suberbiola (Mendaza, Mues)

Telleria (Acedo), Tirado (Acedo), Torralba (Mues), Txasko (Acedo, Mirafuentes, Nazar, Oriñano), Txokarro (Sorlada)

 Ule (Nazar), Urdangarin (Acedo), Urra (Acedo)

Vera (Mendaza), Villar (Nazar), Vispo (Mues), Vuelta (Acedo)

Zabaleta (Mues, Piedramillera, Sorlada), Zamakona (Mues), Ziordia (Piedramillera, Ubago), Zorroza (Mendaza), Zudaire (Mendaza, Mues, Nazar), Zugasti (Nazar), Zuñiga (Asarta, Mirafuentes)

 

 

 

LO DICHO ESPERO VUESTROS COMENTARIOS PARA COMPLETAR LOS APELLIDOS DE LOS PUEBLOS DE LA BERRUEZA.

 

 

 

25/05/2009

San Gregorio Nazareno

sg1.jpgJavier Hermoso de Mendoza ha realizado un interesante trabajo sobre San Gregorio. Si tenéis oportunidad védlo, y disfrutad con los textos y las fotografías. Yo simplemente cito cuatro o cinco anécdotas.

La construcción de la Basílica fue costeada en su totalidad por la cofradía de San Gregorio,  a la cual han pertenecido la casi totalidad de los vecinos de los pueblos de la Berrueza.

San Gregorio ejerció de bibliotecario en el Vaticano.

Ha existido gran confusión entre San Gregorio Nacianceno y San Gregorio Ostiense. En varias ocasiones a San Gregorio Ostiense, al nuestro se le ha denominado Nacianceno, y no sabemos por que también en varias ocasiones Nazareno, la única explicación, aunque no convincente es el parecido que existe entre Nacianceno y Nazareno, y a los habitantes de esta zona lo único que les suena es Nazareno, ya que a escasos cuatro kilómentros de la Basílica se encuentra el pueblo de Nazar y a sus habitantes nos llaman los nazarenos. Es más en la diócesis de Calahorra, ciudad también bastante cercana, se editaron dos breviarios con el nombre de San Gregorio el Nazareno. Curiosa coincidencia con el nombre de Nazar. En realidad existen dos Gregorios el Nacianceno y el Ostiense, pero es curioso que ni siendo el Nacianceno, en estos dos breviarios se le denomine como San Gregorio el Nazareno.

Hace unos veinte años el día de la romería del pueblo de Los Arcos (Urantzia) se quemaron los documentos que se conservaban en un arcón, documentos anteriores al siglo XVI.

sg.jpg

La actual basílica es la tercera construcción que se levantó en el mismo lugar. Anteriormente a la invasión castellana existía un Castillo que fue totalmente destruido allá por el año de 1514.

Leámos lo que leámos siempre acabamos en el mismo lugar, con la destrucción de nuestras fortalezas, castillos, casas y también de la cultura navarra por los castellanos.

¡Qué pena que no se conserven los documentos!, y más cuando sabemos que se han destruido tan sólo hace tres días.

Joarkide

Pintan bastos

Antonio González Urquijo, delegado de Red Eléctrica en la zona norte, indica que la compañía estudia aún el recorrido de la línea de 400 kilovoltios que atravesará Tierra Estella, pero que la opción sur es "la que más gusta sobre el papel". Y tal línea es la que atraviesa la Tierra de Estella entre la Sierra de Codés y la Sierra de Lóquiz.

Lo dicho, no está decidido, pero me da la impresión que pintan bastos.

Ikazkina

19/05/2009

ITXAKO TXAPELDUN

Hori da, Lizarrako taldea txapelduna. Zorionak. Lizarraldean antzerako eskubaloiko talde bat edukitzea, ohorea da.

itxako.jpgeli.jpgIkazkina