Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

07/04/2009

IBERNALO - casa rural

4.jpgKanpezun, leku polit batean jatetxe eta etxe rural bat ireki dute, IBERNALOKO baseliza ondoan. Merezi du, etorri eta ikusi.

Se ha inaugurado la casa rural y restaurante de Ibernalo, junto a un parque de recreo, bajo la falda de Joar y Costalera, con preciosas vistas y paseos: La dormida, el inglares... Se ha restaurado recientemente, consta de ocho habitaciones con baño completo, todas exteriores, además de una salita de estar y otra sala multiusos.

ibernalo.jpg
Naparra eta pinzela daukazue zuen zain.

945-415022

02/04/2009

Mataverde

mataverde.jpg

Hace más de 130 años, allá por 1880, hubo un incendio en Mataverde, zona enclavada debajo de las peñas de Joar. Una mañana de mayo, sin que nadie supiese el origen, ni la causa se declaró un incendio en una zona de arbolado de Mataverde. El incendio fue importante, se veía desde todos los pueblos del valle y especialmente de los pueblos que pertenecían a la parzonería (Otiñano, Mirafuentes, Ubago, Nazar).

Los de Nazar acudieron raudos a apagar dicho incendio, no hubo familia que no se movilizase, hasta los niños de diez años para arriba estuvieron día y noche sofocando las llamas. Al día siguiente el fuego estaba extinguido.

El caso no quedó ahí, el ayuntamiento de Nazar, interpuso juicio a la parzonería de Mataverde. El juicio duró varios años, pero el juez ante la evidencia de que el pueblo que tenía la presidencia no había acudido a extinguir el incendio como le correspondía  se la otorgó  al Ayuntamiento de Nazar, volviendo el cargo de nuevo a la villa de Nazar.

El caso es que según parece la presidencia de la parzonería ha correspondido a Nazar durante toda la existencia de tal agrupación. Por causas y circunstancias que no conozco hacia 1880 se decidió que la presidencia pasase de la villa de Nazar, a otro pueblo de los que forman la comunidad de Mataverde.

Los nazarenos, desde un principio no estuvieron de acuerdo con tal decisión. Y según me han contado, parece que una noche de primeros de mayo el alcalde (Morrás), el aguacil (Luzuriaga) y cuatro hombres más decidieron que la presidencia debería volver al Ayuntamiento de Nazar, como así había sido desde sus orígenes, y debería ser en adelante.

Cuando ya habían dado con una buena parte del pernil, y ya llevaban bebidos unos cuantos vasos mochos directamente de la cuba. El aguacil, de nombre Hermenegildo ideó un plan que no lo hizo público, pero que al día siguiente lo puso en marcha, no antes sin haberlo trasladado al alcalde, y haber dado el visto bueno.

Y así es como volvió a presidir la parzonería el alcalde de Nazar, y se logró poner en los estatutos que en adelante sea a este pueblo al que le corresponde dicho derecho

Gerardo Luzuriaga

01/04/2009

Sociedad Costalera

lauburu.jpgParece ser que como es costumbre esta Semana Santa habrá reunión de la Sociedad. No podré asistir por lo que me he dado la libertad de resumir en estos puntos lo que pienso sobre el tema.

1. La propiedad debe de ser de la Sociedad. Y con propiedad entiendo que pertenezca tanto el uso, como el local, como el contenido, como el suelo. Es decir como se entiende por propiedad, no como la entiende parte del Ayuntamiento.

2. No pagar ni un solo euro si no se hace en esas condiciones.

3. De no cumplirse esas condiciones, es mucho mejor quedarnos en la situación actual, aunque realmente sea una situación kafkiana. Pocos podrán entender haber pagado absolutamente todo desde el principio para que no sea nada de los socios.

Gerardo

30/03/2009

Exposición en Los Arcos (Urantzia)

Hasta el próximo 15 de abril se puede visitar la exposición sobre la vida en Los Arcos. Dos siglos de historia recogidos en el papel. Ahi va un señuelo de lo que nos podemos encontrar. Recuerdos de la escuela, de la primera Comunión, cuadernos de caligrafía, tarjetas de boda, postales de amor, periódicos desaparecidos (El Pensamiento Navarro, la Ilustración), programas de fiestas. El horario los días laborales (Lunes-sábado) de 18 a 20 y los días festivos de 12,30 a las 14 horas.

Ebaristo

29/03/2009

Kostalera Elkartea - Sociedad Costalera

Aste Santu honetan, ohikoa denez, Kostalera Elkartearen ohiko batzarra egingo da. Ohiko denez, Euskal Herrian izango ez naizenez, ez naiz izango zuekin; beraz hona hemen bazkide arrunta baten hausnarketa.

1. Elkartearen jabetza (eraikuntza, lurra eta guzti) elkartearena izan beharko da. Ondorio guztiekin. Nahi genukeen estatutuak jarri ahal izateko.

2. Orain euro soilik bat ere ordainduz gero, baldintza horrekin izan beharko da.

3. Erostekotan  ezaugarriak edo baldintzak bermatzea ezinbestekotzat jotzen dut. Bestela askoz hobeto gaude orain gauden bezala, nahiz eta egoera nahiko kafkianoa izan.

Gerardo