Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

11/11/2024

Julen arraunlaria

16ce4414a78c42c3b69f91d5f59b3d7a.jpg

Txillardegi

Txillardegiren legatuari estimua?

Erakusketa antolatu du EHUk Donostiako Campusean, Txillardegi Aretoan.
       
    Izena: EUSKAL HERRIKO ETA NAFARROAKO ZUHAITZA BEREZIAK
      Lekua: Centro Carlos Santamaria Zentroa - Sala Txillardegi Aretoa    
     Helbidea: Plaza de Elhuyar, 2 (Campusa aldizkariaren arabera)

Hiru lerro soilik, eta aldi berean, zenbat esaten duten... Aretoaren izena Txillardegi, bai, baina Txillardegiren bizitza osoko lana, ekarpena eta borrokari errespetu gutxi:
Nola «Euskal Herriko eta Nafarroako»? Ez al gara Zazpiak bat? Euskal Autonomia Erkidegoa eta Euskal Herria ez dira gauza bera, inondik inora.

Nola «zuhaitzA bereziak»? Zuhaitz da forma zuzena. Txillardegik Euskal Gramatika idatzi zuen 1978an, baina kasu honetan, euskal gramatikari jaramon handirik ez.

Nola «Centro... Zentroa, Plaza de...? Egoera honetan ere euskara baztertu, eta gaztelaniari lehentasuna eman?!! Donostiako Udalak berak ere esaten du bere araudian euskarari eman behar zaiola lehentasuna, eta bi hizkuntzetako hitzak oso antzekoak direnean,  euskara bakarrik erabiliko dela (Udalerrian euskararen erabilpena normalizatzeko Arauak 14. eta 20. artikuluak). Zein da arazoa «Carlos Santamaria Zentroa - Txillardegi Aretoa, Elhuyar Plaza» bakarrik jartzeko? Unibertsitatea ez al da honen aldekoa? EHUn euskara ez al da zaindu eta berreskuratu beharreko giza eta kultur aberastasuna? Txillardegirentzat funtsezkoa zen, baina “Txillardegi” aretoan ez, ikusten denez.
   
Laster Hauteskundeak EHUn. Erakusketa honen iragarkiak ederki laburbiltzen du Eva Ferreira errektorea eta bere taldea non kokatzen diren gure herri identitatea eta hizkuntzarekiko. Gehiago esan beharrik al dago?

Josu Tellabide, Maddi Alvarez, Fito Rodriguez, Dani Goñi, Loren Loidi eta Joseba Alvarez, Txillardegi Udal Liburutegia Herri Ekimena

 

 

10/11/2024

Mueseko presa

Mueseko presako harria hondatzen ari da. eaadb77c-e0d8-42de-9129-299a91387cc3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x761y546.jpg

Toponimia

Nazarreko toponimianazar8.jpg

08/11/2024

Vocabulario de Lana

 

Esteban Uriarte de Biloria me ha regalado unos cuantos libros escritos por él. La recopilación de palabras, expresiones y dichos de los carboneros del valle de Lana y su zona de influencia. Es un libro interesante para la zona. Me ha llamado la atención la gran similitud existente entre el vocabulario del Valle de Lana y el Valle de Berrotza / La Berrueza. Como el Valle de Lana (Rusia) perdió el euskera bastante más tarde que el Valle de La Berrueza, bien pensaba que no iba a existir tanta similitud en el habla entre los dos valles.

 

Voy a hacer una lista con las frases y palabras que más me han llamado la atención:

 

Aquí no aparecen ni las que ya recogió David Mariezkurrena, ni las que recogí yo.

 

A escape. Estoy ahí a escape.

!A mí déjame de ocho cuartos!

Aborrecer un nido

Aforjachar. Buscar alguna solución.

Aguarrada. Rocío

Ahuchar. Ahorrar

Aida buey, aida vaca, que lo mismo lo tiene una fea que una guapa

Aire pelao. Aire frío

Alentar. Respirar

- Altringuile. Andar a la pata coja

Anchagarras. Con las piernas abiertas

Andurriales. Lugar abrupto

- Anea. Fibra vegetal utilizada para hacer sillas y arreglar las rotas

- Arbera. Piefra blanda de los ristieros.

- Armoras. Montones de piedras

Aspeao. Recalentamiento de la planta del pie o las pezuñas de los animales

Azcarro. Arce

- Baile de la Manfullé

- Balsaminas. Planta para curar las quemaduras

- Banduyo. Tripa de cerdo

- Bimborrete. Tripa rrellena de manteca de cerdo

- Birzay. Salvado

- Borceguis. Albarcas con pico hacia arriba

Bramar

-Buste. Mentira

Cacho. Zurdo

Caer como Felipón

Caer como un zarrapo

Calamitatis. Desgraciado

Calamocano. Bebido

Carburar. Funcionar

Carracuca. Pasarlo más putas que Carracuca

!Casa Dios!

Cequiña. La cubierta verde de la nuez

- Ciapés. Malas hierbas.

- Cilingurri. Trozos de tallos secos para fumar

- Ciquilón. Hombre que le faltaba un testículo

Cogotón. Golpe

- Colodra. Cuerno de pequeño tamaño con tapa para llevar la sal.

- Color vera. Color pardusco

- Cortín. Pocilga

- Cozcolín. Bola producida por un parásito en los robles.

Críar malvas

- Cueto. Persona alta y fuerte

Culeco. Borracho

- Culescas. Pequeños desgstes en el filo de las hachas

- Curda. Borrachera

Curruca. Gallina lista para empollar

Cusín. Expresión cariñosa para los perros

- Cuzcurubitas. Llevar a alguien al hombro.

- Chilin. Extremo de la tripa de un embutido. Rabillo de la txapela

Chilindrajos. Restos de ropa vieja muy usada

Chinchorta. Corteza fresca de cerdo frita

Chichuleta. Chivato

- Chindorro. Carbonera

- Chirgo. Faena.

Chirimbolo. Pequeño agarre que se desprende algún utensilio de cocina

Chirrincha. Llorera

- Chisto, Chisto. Para llamar a los cerdos

Chotón. Golpe

Chufa. Flequillo

Chuflita. Silbo

Chulo. Perro

Chuchurrio. Endeble

- De paja o avena la tripa llena

- Desguardamillarse. Desencajarse

- Destanar. Quitar la corteza de los árboles.

Devoro. Daño

Don sin din campana sin badajo

- Echar humo en el zahueco del árbol para coger la jambre

Echar la ochena

- El trapo rojo se colocaba atado en una ventaña para quitar el sarampión

- Eres más tonto que Putaca

Esburriar. Espantar

Escolinchar. Colgarse de una rama

- Escuara. Apero para recoger el carbón

- Estar al chuzo. A deseo de algo

Estar como una carraca. Estar mal de la cabeza

Falso. Vago

- Filunchas. Hilos de nieve

- Fudre. Borracho

Ful. Vacio, vano

- García. Zorro

- Garlochas. Raquetas para andar por la nieve

- Gatapes. Parte alta de granero con salidas hacia el tejado

- Guillarra. Brezo

Guipar. Observar a alguien

- Hacer el chin. Hacer el tonto

Hincha. Ojeriza

Horcajo. Rama saliente

- Hormigo. Alimento de agua, remolacha cocida y miel.

Hule. Pegar

Hurgar. Agitar con fuerza un arbol frutal

Kiriki. Pelo tieso

Lambiar. Lamer

Laminurias. Dulces

- Lancarria. Lluvia fina

Larri. Estómago triste

- Lástica. Preda de abrigo de lana

Lechuguino. Planta para los conejos

Legañoso. Enfermo

- Leguis. Polainas

- Llover ranas

Macana. Mentira

Macanudo. Bueno

- Machardas. Especie de escalera

- Machorra. Animal estéril

Madrilla. Pez de río

Mancado. Lisiado

Mandangas. Tonterías

Mangarrán. Caradura

Manzápulas. Persona con poco tacto.

- Mardano. Macho de las ovejas

Marrusquiar. Comer muy despacio.

Mazurco. Bruto.

!Mecagüen los mistos!

- Mello. Contenido de una nuez

Micharro. Pequeño mamífero

- Miqui. Contenido de iuna nuez

- Miriñán, Niño menudo y movido

- Mochales. Persona con poco juicio

Modorro. Medio dormido

Mollín. Manojo de hierbas

- Molso. Grupo de patatas listas para sacarlas de la tierra

Mostacilla. Perdigon de plomo muy fino

- Motroco. Persona bruta

- Mozkor. Borracho

Ni hojaberza. No tener nada

Ni ocho cuartos.

- Ñuzcos. Bultos en la piel

Oír los chaparros

Oler y sorber es imposible

- Otaca. Ramaje de monte bajo con muchos pinchos

- Papos. Deformaciones de las hachas por los golpes

Paso, el pasillo.

- Pecu

Pella. Coliflor

Patera. Enfermedad de los cerdos

- Pepita. Enfermedad de las gallinas

- Perrindanga. Juego a la sota de oros

- Piales. Tiras anchas de piel de cordero que van desde el pie a la rodilla

- Piedra de rayo

- Polas. Objetos de poco valor.

Primales. Cerdo de uno año aproximadamente

Prrrrrrrri. Llamada a las cabras

Purra, purra. Llamada a las gallinas

- Quemar el culo a la Nochevieja

- Rama de espino para poner en las puertas

- Ramadán. Pastor que gobierna los rebaños

- Rápalo. Trampa para caza.

- Regambela. Hueco natural en la piedra donde se acumula el agua

- Regañón. Aire frío con borrasquillas

Remostar. Aplastar.

- Ripiar. Arreglar la carbonera

- Ristiaero. Lugar en cuesta de piedra caliza menuda

- Ronzal. Cuerda que se ata al cuello del animal para sujetarlo

Sacamantecas

- Sagarmina. Manzana silvestre.

- Salchucho. Estropicio

Salmera. Ahuja

- Ser más ladrón que Aldabica

- Si por cio o por B

Si se caía el pan al suelo se besaba

Si te pica una araña no comeras cascaraña (Panecillo) y si te pica un alacrán no comerás más pan.

- Soma. Pan hueco

- Sopanvino. Remedio casero contra el catarro

Tacarro. Sonido áspero y grave del cencerro

Tapabocas

Tarabilla

Tarambana

- Tautero. Sauco

Tente nulo

Tirocalva

Tirrin. Ombligo

Tocata. Paliza

Torrote

Torzón

Tosturriau

- Trabas. Cadena que se pone al ganado en las patas

Traza. Sentirse medio mal

Trincha. Correaje de los animales

- Uligartia. Posible despoblado cerca de Gastiain.

Unto. Salsa

- Urzaya. Niñera

Uva de gato. Planta

Verdasco. Vara

- Vino de boj. De mala calidad

Vivir con los cojones arrastrados

Vivir con los cojones prietos

Zangarrián. Vago

Zarciar. Malmeter

Zarpas. Patas con uñas.

Zarramplas. Desaliñada

- Zirziar. Comenzar a llover suavemente

- Zola. Mentira

Zotaina. Paliza

Zurra. Azote

Zurrao. Curtido

Zurrumbiar. Ruido de una piedra plana al lanzarla

Zurrupio. Hombre en el que no se puede fiar.