Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

05/11/2016

Uxoak

Joan zen astean bikote bat paseatzen zebilen herri inguruetako bidezidor batetik, berrehun metrora ehiztariak zeuden, tontorretik iragaten dituzten uxoak akabatzeko asmoz. Egun horretan tiro bat ere ez zuten bota, aurreko eguna, uxo asko iragan arren, egun hori ez zen aproposa izan uxoak ehiztatzeko.

Bat-batean bikoteari zuhaitz batetik zarata etorri zitzaion, uxo zauritua zuhaitzetik sastraka itsu batera sartu zen, mutila horren atzetik joan zen, hogei segundutan uxoa eskuan zeraman. Uxoak tiroa hegoan zeukan;  berez ondo zegoen, bizirik; baina inondik inora ez hegan egiteko moduan. Neskak pena sentitu zuen. Mutila neskaren aurpegia ikustean libre utzi zuen, nahiz eta ondo jakin azeriaren edo azkonarraren afaria izango litzatekeela.

thB789J4FF.jpg

03/11/2016

Carteles bilingües

Por fin una reivindicación más que se cumple. Los carteles de entrada a la Comunidad de Navarra se redactarán en euskera y castellano.

Nafarroa.jpg

Cada vez que paso por Kanpezu pienso lo mismo, no tiene sentido que entremos a una Comunidad, donde su lengua es el euskera, y se nos presente un mapa tan solo con una sola lengua. Otro paso más de este Gobierno de Navarra a favor de equiparar las dos lenguas.

No es que vaya a cambiar la vida, no es que con estas medidas se consiga que nuestra lengua se recupere de un plumazo, no son más que pequeñas medidas necesarias para que la lengua vasca ocupe el lugar que le merece. Y tampoco espero que muchos navarros y navarras se opongan a tal medida.

Pero todavía, también en el campo de la señalización viaria nos queda un abismo, pues por mi parte se deberían potenciar que también el resto de carteles viarios de las localidades estuviesen redactados en bilingüe. Todo se andará... Sin prisas, pero sin pausas. cartel.jpg

 

19/10/2016

Palomeras 2016

Atentos palomeros que es el momento en que las palomas comiencen a pasar por nuestros azules cielos y nuestras cimas de Berrotza.

En Nazar cada vez hay menos escopeteros, ya se cuentan con los dedos de las manos... Es triste ver como año tras año se va reduciendo el número de personas que suben a las cumbres.

Este año, echaremos en falta a MANOLO, seguro que sus hijos y sus nietos lo recordarán más de una vez, y hasta tendrán ese punto de miedo en subir por los recuerdos que les vienen a la cabeza.

También MAXIMO, Y JOSE han sido unos aficionados a las palomas y nos han dejado recientemente. Al igual que FELIPE, que aunque no lo recuerdo con escopeta, seguro que en alguna época subió al monte, aunque solamente fuese a almorzar con los que allí estaban.

Ya se ven bandos por Etxalar, Quinto Real, Luzaide... Por lo tanto también se verá alguno por Tierra Estella, y La Berrueza...

Por el tiempo por lo menos no os quejaréis.

images.jpgAunque más vale una fotografía que cien tiros...

Solo con verlas pasar es suficiente...

Tal vez habrá que potenciar la fotografía del pase de palomas, ya que la caza se ha quedado para cuatro...

17/10/2016

Mendatzako ur zulaketak

Ega Bizirik mugimenduak Mendatzan egindako ur zulaketen kontra ibilaldia antolatu du.

Urriko 23an, Goizeko 11etan, Azedoko kanpingetik putzuetaraino txangoa izango da.

Inguruetako udalak lagunduko dute. Murieta, Oko, Antzin, Legaria, Abaigar, Zuñiga, Lana harana, Mendatza eta Azedo.

Salvemoselega.jpgEs una pena tampoco podré acudir a este interesante acontecimiento, seguro que habrá varios participantes de Nazar que me contarán lo acontecido.

Nadie puede quedarse aparte de esta innovadora iniciativa. Además apoyada por un gran números de ayuntamientos de la zona, y la mayoría del resto de ayuntamientos porque no les habrá dado tiempo a tratar el tema.

Domingo 23 de octubre,  a las 11 de la mañana en el camping de Acedo. Marcha de un kilómetro para SALVAR EL EGA.

12/10/2016

Felipe Santamaría Mendoza

Felipe, Felipe Santamaria Mendoza, nos ha dejado. Una triste noticia, más cuando nos ha pillado de sorpresa, por lo menos a mí. Hoy despedimos a un amigo de nuestra edad, algún día tenía que llegar, pero qué fuerte se nos hace despedir a un amigo que justo pasaba los 55 años y no llega a los 60.

 

Felipe siempre ha sido especial, siempre ha sido algo diferente a nosotros, el grupo de chicos y chicas que correteábamos por Nazar.

 felipe.jpg

Llegó a Nazar con aproximadamente siete años, vinieron Valen y Felipe con sus padres, Pili y Marcelino. No fue difícil su incorporación a un pueblo pequeño, en aquellas épocas tampoco es que en el pueblo viviese mucha gente, aunque algo más que ahora. El año que llegó me fui interno a los curas, con lo que no coincidí con él en la escuela, pero si todas las vacaciones. Fue una gran alegría la incorporación de dos niños más en el pueblo, desde ese momento fueron dos más del pueblo.

 

Felipe fue el primero que comenzó a trabajar, además con buenos sueldos, y fue el primero que comenzó a manejar dinero, camarero en Estella, y también en Pamplona por San Fermín, se sacaba unas buenas pesetas, se pegaba todo el verano trabajando. Trabajador como ninguno, por lo que también contaba con dinero como ninguno. Tal vez por eso es por lo que digo que era un poco especial, comparándonos con nosotros; el resto aunque también trabajábamos durante todo el verano no teníamos más que el dinero justo para poder salir el domingo. Felipe, fue adelantado en todo, en novias, en coches, tenía más mundo que nosotros.

 felipe1.jpg

Coincidí con él en Valladolid, en lugares diferentes, pero quedábamos muchos sábados o domingos, muchas tardes de invierno íbamos al cine a ver las películas de aquel tiempo, las primeras películas del destape. Muchas tardes nos veíamos dos películas por el precio de una. En Valladolid quedaron los secretos de la juventud, que son más de lo que parecen.

 

Luego quiero recordar que se alistó en la legión. Me sorprendió.

 

No pude acudir a su boda, estaría a saber dónde, tampoco puedo acudir a su funeral, esto tiene menos importancia, una vez fallecido todo da igual. Fue uno de los primeros que mandó a sus hijos a la ikastola. En esto sí que me sorprendió gratamente.

 

Se hizo viticultor de primera clase, pasó sus días entre tractores, viñas, rotavatores, cultivadores… A Nazar aunque cada vez venía menos, acudía en los días importantes y en los años que yo acudía a Loreto, ahí estaba él. No creo que faltase ningún año.

 felipe5.jpg

Hace unos años le pronosticaron cáncer de riñón, le operaron todo fue bien, unos años después le diagnosticaron algo en el pulmón… Este último tiempo no se ha acercado mucho por Nazar, pero cuando lo ha hecho siempre alegre y contento. Siempre con la misma cara risueña, y siempre con alegría. Felipe era así, nunca, nunca lo vi consternado, ni triste… Se parecía mucho en el carácter a su madre, la Pili.

 

Con Felipe tenemos cientos de anécdotas que recordar, las fiestas de Nazar sin él, nunca hubiesen sido iguales.

felipe7.jpg

 

Como es lógico no quiero acabar estas líneas sin darle ánimo a la familia, primero la más cercana mujer e hijos, y luego a sus hermanos y sobrinos de Nazar. Y tampoco quiero olvidar lo que Felipe ha supuesto para todos nosotros. Hicimos las mismas correrías, todavía recuerdo cuando nos bebimos el vino de la sacristía de Otiñano, y como se lo tomaron las monjas, en Nazar  y especialmente el cura de Nazar, por recordar algo claro está, podría haber traido a la memoria cualquier otra anécdota, tal vez con un final mejor.

 Jugó en preferente en Valladolid, y las andanzas del Amaika bat, las conocemos todos.

En el Amaika bat todos sabemos quiénes lo formamos y lo importante que fuimos todos, cada uno con sus cualidades y con sus carencias. Sin Felipe nunca hubiesemos conseguido aquella liga histórica.

Felipe, te nos has ido excesivamente pronto. Pero te recordaremos.