01/06/2016
Todos y todas a JOAR
Y luego a disfrutar de la música, la pelota y el ambiente de NAZAR... todo con el punto de mira puesto en el mayor valor patrimonial que tenemos los navarros, nuestra lengua.
08:32 | Permalink | Comentarios (0)
31/05/2016
El euskera es patrimonio de todos los navarros
Este año la fiesta de JOAR, la V edición se quiere hacer un homenaje al euskara, en estos pueblos que ya hace unos cuantos siglos en que se perdió nuestra querida y preciada lengua.
Ya sabemos que cuando se pierde no es sencilla su recuperación. Se puede perder tranquilamente en una generación y cuesta varias generaciones su recuperación, esta es la triste realidad.
El euskera y la política lingüística es un tema de fuertes discusiones y más preocupaciones.
No existe tema sencillo, y no va a ser la lengua una excepción.
Como preámbulo estuvo bien la jornada del 14 de mayo de Mirafuentes, a la que acudieron 3 parlamentarios y una responsable política. Pocas veces tenemos la oportunidad de charlar con cuatro representantes políticos, y más cuando están en el Gobierno.
Este sábado quedó patente las dificultades de llevar a cabo una política lingüística acorde con las necesidades del pueblo navarro. También dificultades entre los cuatro partidos que mantienen al Gobierno de Navarra. Este tema, como la modificación del la Ley del Vascuence, se ha tenido que dejar fuera del acuerdo programático; pero por lo menos se ha llegado al acuerdo de que el euskera en Navarra es una lengua que no cuenta con las mismas posibilidades que el castellano y que es lengua propia de Navarra. Mucho para alguno, poco para otros.
Me gustaría que se llegase a reconocer y actuar de acuerdo con el siguiente lema: "El euskera no es de unos navarros o de otros, es de todos los navarros"; pero soy consciente de las dificultades actuales.
No vale decir que el euskera debe dejarse fuera de la política y luego actuar como si no existiese. Eso no es dejarlo fuera de la política, sino que eso es ignorarlo. Dejarlo fuera de la política supone que no tiene que influir en la política, pero para que eso ocurra, se le tiene que dotar de unas condiciones, y de una naturalidad que no es el caso en estos momentos.
El euskera es patrimonio de todos los navarros. Debemos sacar al euskera de la confrontación, el euskera no debe de ser la bandera de unos, sino que debe ser un valor reconocido por todos se conozca o no se conozca, y debería ser apoyado por todos, no solo por una parte. Eso supone que el euskera estuviese fuera de la política, como lo está el castellano en Navarra, o el francés en Francia, o el ruso en Rusia.
Gerardo Luzuriaga
16:58 | Permalink | Comentarios (0)
30/05/2016
V JOAR EGUNA
Ez galdu larunbat honetan NAZARreko jaia, euskarari omenaldia egingo diogu.
Ekainaren 4a.
Betiko moduan, Joarrera igoko gara leku desberdinetatik, bakoitza bere bidetik.
10:30etan Joar tontorrean, aurreskua, ekitalditxoa eta jakina, hamarretakoa. Ordu hauetan ezin hobeto sartzen den txorizoa, ardoa eta sagardoa.
Nazarrera joango gara denok txistulariak lagun.
15:00 herri bazkaria, gero pilota partiduak, eta gero gerokoa.
EZIN DUZUE JAI HAU GALDU. Zeinek espero zuen duela urte batzuk, Nazarren euskararen aldeko jaia egitea. Denon artea, nahiz eta gaztelaniaz hitz egin, arbasoen hezkuntzari omenaldia egingo diogu.
G. L.
09:17 | Permalink | Comentarios (0)
23/05/2016
Prioridad a las necesidades públicas
Moción de EH Bildu sobre las inversiones en edificios de interés cultural y con valor artístico y monumental.
Por fin hemos podido conocer lo que el Gobierno de Navarra se ha gastado desde 2007 en edificios de valor cultural. 21.890.000 euros, eso es casi 22 millones de euros ha invertido el Gobierno en edificios de propiedad privada, algo más que lo que le ha costado restaurar los de propiedad pública.
La casi totalidad de esos 22 millones de euros han ido a mantener los edificios de la iglesia católica. El Gobierno de UPN ha financiado las obras propiedad de la iglesia católica. Y esto es todavía más sangrante cuando sabemos que se han hecho con su propiedad hace tres días y de forma ilegítima. Esperemos que la mocíón de EH BILDU salga adelante. Que no pide más que instar al gobierno a priorizar las inversiones necesarias en aquellos edificios de carácter histórico, cultural, artístico y monumental de titularidad del Gobierno de Navarra o Municipal. Lógico y natural.
Gerardo Luzuriaga
22:38 | Permalink | Comentarios (0)
20/05/2016
¿Dónde están nuestros derechos lingüísticos?
Jornada en Mirafuentes
El sábado pasado nos reunimos en Mirafuentes para tratar de los derechos lingüísticos organizadas por la Republica Ioar dentro de los acontecimientos preparados para este V JOAR eguna que tendrá lugar en Nazar el 4 de junio de este año.
Comenzó con unos minutos de retraso, el primero fui yo, Gerardo, que dí una visión histórica del euskera en estos pueblos de la República de Joar, siguió Nuria, vecina de Mirafuentes. Nos contó las dificultades que superan día a día las familias del pueblo que han optado por una educación en euskera para sus hijos e hijas, luego llegó el turno de Laura, concejal de Ancín-Antzin contó los valores de las escuelas rurales y nos detalló el proyecto de escuela que estamos llevando a cabo en la zona. Susana responsable de AEK de Tierra Estella, nos explicó la situación en la comarca y pasos a dar en la normalización del euskera.
Después de un corto descanso tomaron la palabra los representantes políticos David Anaut de EH Bildu, Maria Solana de Geroa BAI y Laura Perez de Podemos, junto a la representante de Euskarabidea Paula Kasares, los que hicieron una lectura de la Ley del Vascuence y sus posiciones políticas sobre el tema, dando respuesta a las demandas presentadas por los vecinos de la zona.
08:56 | Permalink | Comentarios (0)