02/04/2016
Joar eguna - Nazar - 2016
En Nazar el 15 de abril de 2016, el viernes a las 8 de la tarde en la Sociedad Kostalera se dará una charla sobre el euskera en Tierra Estella. Estáis invitados.
Como ya es costumbre, el primer sábado del mes de junio los pueblos que estamos al lado de Joar venimos celebrando una fiesta. Este año celebramos la quinta, primero fue Otiñano-Mirafuentes, Aguilar de Codés, Genevilla, Orbiso y ahora en Nazar.
Todos los años han sido para encuadrarlos, pero recuerdo la primera en otiñano y Mirafuentes, especialmente el paseo por la carretera entre los pueblos, y la entrada con la bandera de Navarra por las calles de Mirafuentes, cantando, bailando...
Este año el tema elegido es el EUSKERA, la lengua vasca, linguae navarrorrum, que es así como se denomina en el primer documento del siglo XII en que se hace referencia a la lengua vasca.
Cómo muy bien sabéis el 4 de junio nos juntamos en Nazar para recordar la REPUBLICA DE JOAR, cada uno con nuestras ideas, por mi parte siempre que accedo a las cumbres de esta sierra, recuerdo las palabras y lo escrito por el que fue durante años secretario de Mirafuentes, Pablo Antoñana, natural de Viana, el que mejor supo reflejar las vivencias de los habitantes de estos pueblos. Un artista.
Sus libros y sus escritos es uno de los mejores medios de conocer la vida de nuestros abuelos y padres, ya que describe la vida cotidiana tanto o mejor que lo que la recordamos los que la vivimos. Describe nuestros pueblos, nuestros animales, nuestras calles con destreza y facilidad, muchas veces con más realidad que la propia realidad. Pablo así describe estos pueblos Republica de Joar llena de guardias civiles y moscas.
Joar, es el monte de unión entre los pueblos de Alava y Navarra. Dos vertientes un pueblo, así reza en el arrano que pusimos en Kostalera no hace muchos años. Una bonita frase Bi isurialde herri bat que resume todo lo que se pueda decir. Joar nunca ha sido un monte que divida zonas, sino que es el símbolo de unión entre sus poblaciones: Kapezu, Orbisu, Oteo, San Vicente, Alda, Ulibarri, Antoñana, Asarta, Nazar, Otiñano, Mendaza, Acedo, Zuñiga, Gastiain, Ulibarri, Narcue, Galbarra, Viloria, Aguilar, Azuelo, Bargota, Aras, Espronceda, Marañon,cabredo, Genevilla... Kanpezu ha sido el lugar de reunión, no han existido mugas, tanto el puerto de Nazar, como los montes han sido zonas de unión más que de separación.
Si así ha sido en el pasado, esperemos que también se mantenga en el presente y especialmente en el futuro, a pesar del riesgo que existe con la globalización donde los pueblos pequeños y especialmente los medianos han perdido el poder de influencia que han tenido durante siglos.
Gerardo Luzuriaga
11:08 | Permalink | Comentarios (0)
29/03/2016
El Judas
Un año más en Nazar los mocetes y mocetas han seguido con la tradición y han salido por las casas del pueblo pidiendo, ya no sé que es lo que se dará, en mis tiempos recogíamos huevos y chorizos con los que celebrábamos una bonita merienda en la casa que tocase. Seguramente la costumbre ha evolucionado, como veo por las fotografías, hasta el mismo Judas, está mejor hecho, todavía recuerdo cuando lo hacíamos en un cuarto de hora, o cuando nos vestíamos uno de nosotros e íbamos de casa en casa pidiendo.
Bueno el caso es que la costumbre no se ha perdido y todavía se sigue con la tradición. Cuando yo era joven había tres días señalados en la que se salía por el pueblo pidiendo. Tilin de San Martín, este día eran los más jóvenes los que iban de casa en casa, hasta que se estaba en la escuela, hasta los 14 años.
Santa Agueda, que era para los que tenían entre 14 años y 18.
El Judas, fiesta para los mozos mayores. El paso del tiempo ha hecho que se den cambios, que a nadie nos importa.
19:30 | Permalink | Comentarios (0)
24/03/2016
Problema añadido para un pequeño ayuntamiento
12:20 | Permalink | Comentarios (0)
21/03/2016
Máximo Lander Perez de Mendiola
Ha muerto MAXIMO LANDER PEREZ DE MENDIOLA. Los últimos años los ha pasado en la residencia de Estella.
Máximo, hijo de Fortunato y Maria, como alguno de su edad fue a los curas durante bastantes años, aunque no cantó misa, siempre se le notó los conocimientos adquiridos durante esos años. Un hombre de gran cultura.
Máximo el primero comenzando por la derecha.
Los que somos algo más joven que él, lo recordamos ya de mozo, y especialmente cuando comenzó a venir todos los veranos con toda su familia. En Nazar pasaban el verano y todos los veranos.
Durante años fue representante de la empresa BIC, luego estuvo durante bastantes años empleado en el Camping de Acedo, donde ha estado hasta su jubilación.
Sirvan estas líneas para acompañar a su familia en este triste trance.
Gerardo Luzuriaga
09:03 | Permalink | Comentarios (0)
20/03/2016
Joar eguna - 2016 - Nazar
Dentro de las actividades del Joar eguna, anunciamos en Nazar el viernes 15 de abril de 2016, a las 8 de la tarde en la Sociedad Kostalera una charla sobre el euskera en Tierra Estella.
Nazarren, 2016ko apirilaren 15ean (Ostirala). Arratsaldeko 20:00 Kostalera elkartean.
Ohitura denez, ekainaren lehenengo larunbatean Joar mendiaren inguruan dauden herrien artean jai eguna egiten dugu, aurten V. Joar eguna da. Otiñano-Mirafuentes, Aguilar de Codes, Genevilla, Orbiso eta aurten Nazar. Bosgarrena.
Urte guztiak zoragarriak izan dira, niretzat bereziki gogoan betiko edukiko dut Otiñano-Mirafuenteseko eguna izan zen. Lehenengoa, Nafarroako ikurrinarekin herria zeharkatu... abestuz, dantzatuz, alai.
Aurten euskara gogoraraziko dugu.
Ondo dakizuenez, Joarreko errepublika gogorazten dugu, ziur aski bakoitzak gure ideiekin, nik beti edukiko dut buruan Mirafuenteseko idazkaria izan zena, Bianako Pablo Antoñana, inguruetako kontuak hobien idatzi duena, artista hutsa izan dena. Hor daukagu idatzitako liburuak herri hauen ezaugarriak hobeto ezagutzeko, bizitza osoan herri hauetan egin dugunentzat ere liburu ederrak baitira,.
Antoñanak erraztasun handia eduki zuen ikusten zuena idazteko, batzuetan errealitatea baino errealago bihurtuz, azalean ez zegoena ateraz, euliz eta guarda zibilez Beteta zegoen errepublika laburdu zuen esaldi batean.
Joar Arabako eta Nafarroako herriak lotzen duen mendia da, herri hauen ikurra dena. bi isurialde herri bat. Joarrek inoiz ez gaitu bereiztu, kontrakoa, iraganean Kanpezu, Orbisu, Oteo, San Bizente, Alda, Ulibarri, Antoñana bera, eta Asarta, Nazar, Otiñano, Mendaza, Acedo, Zúñiga, Gastiain, Ulibarri, Narcue, Galbarra, Viloria, Aguilar, Azuelo, Bargota, Aras, Espronceda, Marañón, Cabredo, Genevilla oso lotuta izan dira, Kanpezu zen biltzeko gunea, ez zegoen mugarik, Joar mendiak bereiztu baino askoz gehiago lotura egin du.
Horrela izan bada iraganean, etorkizunean ahal dugun neurrian berdin nahi dugu mantendu. Nahiz eta ondo jakin, gaur egun, globalizazio garaian herri txiki hauek kontu guztietarako txiki bihurtu direla, baina herrikoiak garen aldetik guk badakigu gauza txikiei merezi zaien garrantzia ematea, eta horela jarraituko dugu.
JOAR EGUNA - NAZAR- 2016 -06-04
12:24 | Permalink | Comentarios (0)