17/02/2012
Severiana
En una casa que también ya ha desaparecido, justo en la curva enfrente de la casa de Montoya, en la esquina que va hacia el pueblo había una casa que se vino abajo hace ya unas décadas. En esa casa vivía la Severiana, y en ella también vivió su hermana Julia, la madre de los Morrás. Severiana era la mujer que atendía en los partos a las embarazadas. Ella es la que acompañó a la mayoría de nuestras madres a la hora de darnos a luz. Tenía una hija que se llamaba Lupe, que se casó con un vitoriano, que vivieron durante varios años en Oñati. El señor trabajaba en el tren vasco-navarro. Luego volvieron a vivir a Vitoria. Los hijos de Lupe se acercaban de vez en cuando por Nazar. Julia también acabó viviendo en Vitoria, vivió muchos años, la solía ver por las calles de Vitoria en la época de la Universidad. Hace ya bastantes años.
G. L.
18:50 | Permalink | Comentarios (0)
16/02/2012
David Montoya
Fueron varios hermanos los que vivieron en la casa de Montoia, que yo sepa Luisa, Caya, Daniel, Angeles y David. Daniel vivió en Allo, Caya y Luisa en Estella, Angeles en Nazar. David fue el que se quedó para casa. Un hombre alto, de palabra suave y elegante. Lo conocí siempre bastante delicado, no de enfermedad, si no que desde joven padecía de la columna por lo que no podía realizar las labores cotidianas del campo. Lo que para la época en que vivió tuvo que ser un gran obstáculo, ya que en los años 60 del siglo XX la fuerza bruta era lo que verdaderamente importaba. Todos los trabajos, todos eran físicos, desde la cosecha, la siega, las suertes. Cualquier tipo de actividad se basaba en la fuerza física y el que más fuerza tenía era el mejor considerado. Conocí muy bien a David, no creo que fuese fácil para él estar en el campo; pero sin poder hacer excesos. Lo suyo le tuvo que costar. Sin embargo, parece que lo llevaba bastante bien. Se amoldó de maravilla, y sabía organizar las labores, haciendo siempre él lo que podía.
(David es el segundo por la izquierda, el que tiene la mrada dirigida al suelo)
Lo recuerdo recogiendo las piedras con una carretilla en el huerto, sentado, tumbado, pero siempre trabajando. Lo justo, lo que podía pero siempre haciendo algo. Su muerte fue una gran sorpresa. Murió muy joven, rondaría los 55 años, fue al hospital de Estella y sin darnos cuenta murió de alguna complicación médica.
23:08 | Permalink | Comentarios (0)
15/02/2012
Agustín Bujanda
(Agustín es el señor que aparece en la fotografia a la derecha con boina y gafas)
En Nazar vivieron tres hermanos Bujanda. Agustín, Carmelo y Antonio. Don Antonio fue el médico del pueblo y del valle durante generaciones y generaciones. Fue el médico que nos atendió a los nazarenos durante años y años. No fueron años fáciles, pues no existían los adelantos que hay hoy día. Parece ser que fue un adelantado para su época. Puso rayos X en su casa de Mendaza. Lo recuerdo como a un hombre serio, muy serio, calvo, de piel fina. Bastante normal pues los mayores de aquella época estaban muy curtidos por el sol, y tenían la piel bastante arrugada y morena. Como es lógico todos lo llamábamos don Antonio.
Agustín, se quedo viudo muy joven, cuando nació Tere murió su madre, es decir la mujer de Agustín. Lo conocí bastante mayor, ya con paso sosegado y bastón. Nunca lo vi trabajar. Lo recuerdo de maravilla subiendo y bajando por la calle, de paseo, a veces con un barril de agua, hacía la que fue su casa en la calle la fuente, donde vivía su hermano Carmelo. Se sentaba en un sillón en la cocina, pasaba horas limpiando alubias y garbanzos de la huerta. Lo recuerdo como bastante renegón, y a los nietos no los dejaba parar, siempre cuando bajaba para casa los llamaba, y debían acudir a casa con prontitud.
G. L.
23:10 | Permalink | Comentarios (0)
14/02/2012
Población de la Berrueza
En el boletín de ayer venía los habitantes de las poblaciones navarras. He aquí la correspondiente a los pueblos de Berrotza:
Acedo: 163
Asarta: 52
Mendaza: 105
Mirafuentes: 54
Mues: 92
Nazar: 52
Otiñano: 27
Piedramillera: 52
Sorlada: 66
Ubago: 37
Mer ha sorprendido que en tres pueblos haya la coincidencia de 52 personas, y también pensaba que en Otiñano había menos personal, y pensaba que había alguno más en Ubago. Estas son las cifras reales.
G. L.
18:42 | Permalink | Comentarios (0)
La famosa reforma
Mirad la viñeta de Tasio del día 11, Tasio es un periodista de Sesma afincado en Bizkaia. Además de dar en el clavo, parece que leyó el anterior mensaje de este blog.
Ya sé que está un poco pequeña, por ello os lo resumo:
1. La reforma laboral será agresiva (Ministro)
2. Os vamos a despedir a mansalva, gilipollas. (esta es la traducción)
18:27 | Permalink | Comentarios (0)