25/07/2010
Té de roca
¿Quién no conoce esta planta? es a la que en nuestra zona se denomina té de roca. Que aunque es té no tiene teina, y es de gran utilidad para los dolores de tripas y las diarreas.
Estos días me he encontrado en la zona de los Picos de Europa con otra planta denominada té del puerto, que en apariencia por lo menos no tiene nada que ver con el té de roca.
He aquí la fotografía del té del puerto. También se trata de una pequeña planta silvestre de color verde-amarillento que se recoge en la zona montañosa de Liébana.
Joarkide
20:35 | Permalink | Comentarios (0)
LAVADERO
El pozo de lavar ya está acabado. Ha quedado una maravilla. La próxima vez pondré las fotos. Ya no nos queda más que remozar, o mejor dicho dejar como estaba la fuente... Todo se andará...
Kattagorri
20:17 | Permalink | Comentarios (0)
14/07/2010
Como dos gotas de agua
Casualidades de la vida. Cirila Santxez Etxeberria y Luisa Vicente Ganuza coincidieron de mozas, o casi mejor dicho de mocetillas en El Busto, las dos estuvieron trabajando de sirvientas en la misma casa, y tras el paso de los años las dos viven en el mismo pueblo, en Nazar, casa con casa.
Han llevado vidas bastante paralelas,
Luisa nació en Muniaín de la Solana, se casó en Asarta con Eugenio Piérola, hace ya muchos años. Cirila nació en Azuelo y se casó en Nazar con José Luzuriaga (el Carbonero = ikazkina). Tanto Eugenio, como José eran 13 años más viejas que ellos. Hoy día las dos son viudas y pasan los ratos charlando de sus años jóvenes y los acontecimientos de la vida.
Este es el texto que escribí hace cinco años, uno de los primeros mensajes que mandé a este blog. Han pasado los años y las dos mujeres siguen una al lado de la otra. Veámos lo que escribí no hace muchos días en lengua vasca en otro mensaje. Aunque está claro que es bastante semejante a lo escrito en 2005 lo trataré de traducir.
Hace muchos, muchos años Cirila nació en un pequeño pueblo de Navarra, en Azuelo. En otro pequeño pueblo de Navarra, en Muniáin de la Solana, nació Luisa. Cuando no contaban con más de 12 años, coincidieron de siervientas en casa de Ripa en el pueblo navarro de El Busto, limpiando la casa y cuidando los niños de los señores. Allí permanecieron durante algunos años, al cabo de los cuales cada una volvió a su pueblo. Pasados unos años tanto Cirila como Luisa se casan con sendos mozos 13 años más viejos que ellas. Cirila se casó con José el Carbonero en Nazar y Luisa con Eugenio en el pueblo contiguo, a menos de dos Kilométros de distancia en Asarta.
Durante estos años aunque no se veían en exceso, siempre tuvieron contacto, pues no en vano en estos años, los habitantes de este valle mantenían contacto aunque no fuese más que en la Estellesa cuando los jueves acudían al mercado. Pasados unos 60 años del primer encuentro en El Busto, hace unos 12 años se encontraron de nuevo viviendo la una al lado de la otra. Ya qie Luisa vino a vivir a casa de su hija que vivía desde hace unos años en Nazar.
Luisa se quedó viuda. Luego, unos años después le tocó a Cirila.
Tardes y tardes se han pasado contando aquellas anécdotas de la niñez una y otra vez. UNa sentada al lado de la otra.
Cirila perdió hace ya unos años la cabeza.; pero ahi estaba Luisa para recordar todas aquellas pequeñas anécdotas, que Cirila corroboraba con la cabeza o con alguna que otra frase de vez en cuando. Con el paso de los años estas dos amigas han ido envejeciendo, a la vez que con ellas aquellas historietas que contaban una y otra vez. Voy a contaros la que más repetía Luisa. Una mañana la señora de la casa mandó a una de ellas que limpiasen los zapatos de un hijo. Bien mandada limpió los zapatos a las mil maravillas, como de costumbre. Les dio lustre, les paso un trapo, y más tarde los cepilló, para dejarlos más relucientes que la patena de la iglesia. !Cuándo no llega la señora, y le dice que todavía están un poco sucios! y le manda a la otra que los repase. La otra, (Luisa o Cirila, que no recuerdo quíen fue la primera o la segunda) cogió los zapatos y los dejó encima de la mesilla de noche, al minuto y medio volvió con los zapatos y se los entregó a la señora. Ahora, si , ahora si que est án bien limpios. Así hay que limpiarlos, decía mientras marchaba hacia la cocina.
Luisa también ha perdido la cabeza. Estas dos amigas de niñas, han vivido, viven y vivirán como dos gotas de agua. Hoy día Cirila está a punto de cumplir 91 años y Luisa 89. Hoy es el día que siguen llevando la misma vida, a menos de 10 metros la una de la otra. Las dos con la cabeza perdida, abstraidas en su mundo...
Gerardo Luzuriaga
17:46 | Permalink | Comentarios (2)
13/07/2010
Frases extrañas
Es curioso, ha sido necesario haber tenido que salir del pueblo, para haber oído frases del todo extrañas a nuestro entorno. Una de ellas es la de poner puertas al campo. Frase curiosa donde la haya. Poner puertas al campo. En el pueblo nunca la he oído, sin embargo es una de las frases que más les gusta a los intelectuales y a los de las ciudades.
¿A qué se deberá?
Kattagorri
21:45 | Permalink | Comentarios (0)
12/07/2010
Bi ur tanta bezala / Como dos gotas de agua
Blog honekin hasi nintzenean, gaztelaniazko mezu batean Zirila eta Luisaren bizitza komentatu nuen, orain dela zazpi urte edo, izan zen. Urteak iragan dira, batez ere horientzat. Oraingo mezuan garai hortako mezuari jarraipena ematen diot. Ea urte barru batzuk antzerako komentarioren bat egin dezadan.
Orain dela urte asko eta asko Nafarroako herri txiki batean ZIRILA jaio zen, familia ugari eta pobre batean. Nafarroako beste herri txiki batean, LUISA Munian de la Solana herrian jaio zen.
Hamabi urterekin edo, bizitzaren kapritxoz EL BUSTO herriko Ripa etxean sartu ziren neskame. Urte batzuk elkarrekin egin zuten, etxea eta jaun-andrearen seme-alabak zaintzen. Urteak aurrera joan ahala bakoitzak bere bide propioari ekin zion. Urteak etorri urteak joan eta biak ezkondu ziren hamahiru urteko baino zaharrago gazte banarekin. Zirila Nazarreko ikazkinarekin (Jose) eta Luisa Asartako Eugeniorekin.
Hirurogei urte inguru ondoren, elkartu ziren, eta egun horretatik aurrera elkarren ondoan egiten dute egunero bizitzari aurre. Bata bestearen ondoan bizi dira. Haien etxeetako arteko distantzia ez dago hamar metro. Luisa alabaren etxera bizitzera etorri zen egunetik, duela hamabi urte edo.
Luisa alargun geratu zen. Gero Zirilari tokatu zitzaion.
Etxe aurreko bakuan eserita gazteetan elkarrekin bizi izandako pasadizoak kontatzen pasatu dira arratsalde asko eta asko. Bata bestearen ondoan eserita.
Zirila oroimena eta burua joan zen galtzen, baina hor zegoen Luisa gazteetako kontakizunak gogorazteko. Zirila bai, bai errepikatzeko. Urteak aurrera joan ahala bi lagun hauek zahartzen joan dira; eta haiekin batera elkarrekin behin eta berriko kontatzen zituzten pasadizoak. Hasieran zehazapen guztiarekin ematen zituzten, gero gutxiarekin, bada ñabardurak joan zitzaien ahazten, burua guztiz galdu arte. Hona hemen hamaika bider entzundako pasadizoa: Behin, El Bustoko etxeko andareak seme gazte baten zapatak neskame bati (Zirilari edo Luisari) garbitzea agindu zion. Lokatza kendu, lustrea ezin hobeto eman, patena baten bezala utzi, trapua behin eta berriro pasau, eta ezin distiratsuago utzi ondoren, etxekoandreari eman; eta Non datozkigun andrea berriro eta garbitzea agintzen ez duenean! Besteak (Zirilak edo Luisak) hartzen ditu zapatak eta logelan sartzen du, ohegainean uzten, minutu eta erdi berriro ekartzeko, eraman zuen bezala erakutsi zizkion andreari. Bai, orain oso ondo daude garbituta esaten ez dienean!
Luisak ere oroimena eta burua galduta dauka. Bi ur tanta bezala bizi dira, eta jarraitzen dute bizitzen. Egun Zirila 91 urte betetzear dago. Luisa 89 urte. Bide berdina daramate. Biak burua joanda, bere munduan murgilduta...
Castellano hablantes, en cuanto pueda lo paso al idioma en que todos nos entendemos en NAZAR, aunque cada día, y creo que hoy estamos más euskaldunes que castellano hablantes...
Gerardo Luzuriaga
21:46 | Permalink | Comentarios (0)