Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

16/10/2009

palabras poco utilizadas

CHABISQUE

Los primeros besos nos los dimos en el chabisque. ¿Con quién? a vosotros os lo voy a decir.

Lugar donde los jóvenes guardan la bebida y hacen sus fiestas.

 

CHABOLA = TXABOLA

(euskara)

Los carboneros hacían el techo de las chabolas con bojes.

Cabaña hecha con maderas y materiales pobres

 

 Mendiko txabola hori  ikazkinek erabiltzen dute.

.

CHAMARDO = ZAMARRA

(euskara)

No cojas la gabardina sino el chamardo que hoy parece que va a nevar.

Prenda de abrigo más larga que la chaqueta

 

Hartu zamarra elurra ari du eta.

 

CHAMARRA = ZAMARRA

(euskara)

No salgas  a la calle sin la chamarra.

Chaqueta

 

Zamarra en euskara es la chamarra de lana y gorda.

 

CHANDRIO = TXANDRIOA

(euskara)

He visto mujeres chandrias pero como la mujer del herrero ninguna. Desordenado.

 

En euskara txandrio significa trampa, juego sucio, jugarreta (gaiztakeria, azpikeria).

 

CHANDRÍO = TXANDRIOA

(euskara)

El raposo ayer noche hizo un chandrío de cristo padre en el gallinero del dios de Nazar.

Desastre

 

CHAPARRO = TXAPARROA

(euskara)

He encontrado dos nidos de gorrión en un chaparro.

Encina pequeña y con bastante ramaje.

 

Txaparroak inoiz ez dira zuhaitzak izango

 

CHAPELA = TXAPELA

(euskara)

En casa todavía tenemos la chapela de cuando se inauguró el frontón de Nazar, donde homenajearon al carbonero. Boina

 

Nazarren oraindik helduek txapela erabiltzen dute.

 

CHARA = TXARA

(euskara)

La pieza del roble, lleva yeca nueve años, desde que murió el carbonero, y han nacido cientos de charas.

Arbustos sin excesiva importancia, encina pequeña.

 

Basobera, zuhaitz motzez edo zuhaixkaz osatutako baso zarratua.

.

CHARRA.

Esa cabrita no va a llegar a nada, nació charra y así sigue. Chiguita.

 Pequeña

 

CHICACHO

Mote de uno de Nazar

 

CHICAZO

¿Cómo podéis ir con esa chica si es un chicazo?

Niña que participa en los juegos de los chicos.

 

CHICHI = TXITXI

El niño del gitano no sabe hablar, pero bien que dice Chichi, Chichi.

Carne.

 

Jan pitin bat gehiago, txitxi hau ondo dago eta.

 

 

CHICHULETE.

Es un insoportable y chichulete.

 

CHINCHURRAS

(euskara)

No todos los días comemos chinchurras, y menos tan sabrosas como estas.

Dulce elaborado con manteca de cerdo, y que tiene tropiezos grandes mezclado con azucar, y otros productos. Los niños esperabamos las chinchurras como agua de mayo.

 

CHINCHURRO

(euskara)

En invierno en los tejados se ponen unos chinchurros de metro y medio

Carámbanos

 

En euskara a la gota que cae se el llama txitxin.

 

 

CHINURRI.

Ese pájaro es un txinurri.

Pequeño

 

En euskara inurri se traduce por hormiga

 

CHIRIBITAS

(euskara)

He dado cinco vueltas a mi alrededor, y he visto miles de txiribitas.

 

Txiribi en euskara significa mariposa

 

CHRIRIVUELTA.

No juguéis en el pajuguero a las chirivueltas que vais a coger daño.

Vuelta campana

 

 

CHIRIMBOLO

(euskara)

Cuando no nos vino Aurelio con un chirimbolo todo raro traído de Pamplona y que no valía para nada

Artefacto, cacharro

 

CHIRRIARSE.

Ya te advertí que no fueses que los bojes estaban mojados y has venido completamente chirriado.

Mojarse

 

 

CHITA = TXIT0A

(euskara)

Voz para llamar a las gallinas.

Polluelos

 

Txitoa en euskara es polluelo. Hegaztien jaio berria.

 

 

CHOA

A las choas de mi pueblo que revolotean por San Cueva de Costalera se le pregunta ¿Choa va a llover? Y ellas responden todas a la vez quia, quia.

Pájaros negros que van en manadas más pequeños que los cuervos.

 

 

CHORI = TXORIA

A esa niña le ponen todos los domingos dos choris.

coleta.

 

 Gorantz altxatzen den ile multzoa bildua

 

 

CHORONGO.

El otro día al pasear por la era del Cristo me encontré con un chorongo.

Caca.

 

CHORRO PICO TALLO QUE = TXORRO PIKO TAIO KE.

Juego de niños.

 

CHOTO.

No hay quien pare con el olor del choto. 

Chivo, macho cabrío.

 

 

CHUCHE.

Quítale el chuche a la bota y límpialo que parece que se le ha quedado un trozo de pez.

Pitorro.

 

CHURRA.

Con esa churra soy capaz de cargarme hasta la mayor piedra.

Porra.

 

 Mailu handiaz ez duzu edukiko arazoak torleju hori atxikitzeko.

 

 

CHURRUTADA = TXURRUTADA

(euskara)

¿Qué me dejas beber una churrutada, a ver si me gusta?

Cantidad de vino que se bebe de un trago.

 

Behingoan zurrupatzen den likido  kantitatea.

 

 

CHUSTA

Los mayores de mi pueblo cogían las chustas con la mano como si estuviesen apagadas.

Parte de un tizón encendido de color rojo.

 

CHUSTA

Me supo tan buena la comida que le saqué chustas.

Chispas del fuego.

 

 

 G. L.

15/10/2009

D eredua Nafarroan

Iaz baino 562 ikasle gehiago matrikulatu dira D ereduan Nafarroan. Horrek suposatzen du % 21, 95ek euskara hutsean egiten dutela bere hezkuntza.

562 alumnos más que el año pasado se han matriculado en el modelo de en Nafarroa, lo que supone un 21, 95 % los niños y niñas navarras que realizan sus estudios totalmente en euskera.

Kattagorri

12/10/2009

palabras cada vez menos usadas

CABO

Estuvimos más de dos horas cavando en el cabo para encontrar la madriguera con los gazapos.

Cueva de los conejos de monte

 

 

CACHÁN

Eso está en casa Cachán, por lo menos nos costará un cuarto de hora llegar.

Muy alejado.

 

CAMPORTA

(euskara)

Era tan bajo que andaba mal para vaciar el cunacho en la camporta.

Recipientes altos de madera con aros de hierro para transportar las uvas de la vendimia.

 

CANUCIDO

La Paquita del Crescencio siempre nos regalaba unas galletas marías canucidas.

Alimento revenido y pasado

 

CAPACETA.

(euskara)

El Jesús Mari Ibarrola para mitad de la marcen ya había esparcido tres cuartas partes de la simiente.

Cesta  de cuero o esparto que se empleaba para sembrar

 

En euskara se dice kapazu..

 

CAPARRA = KAPARRA

(euskara)

Eres más pesado que una caparra.

Garrapata. Pelma.

 

A ze kaparra sartu dion!

 

CAPAZO = KAPATXA

(euskara)

Bajamos a molino del Ladis de Ubago con tres sacos en el capazo.

Aparejos que se usan para llevar los sacos encima de las caballerías

 

Etxe honetako espartzuzko kapatxak bereziak dira, beste etxeetan baino handiagoak baitira.

 

CAZAJAS

Las mujeres pasaban la escoba por encima del montón de grano, barriendo las cardajas.

Palos y cáscaras  de la mies, que se mezclaban con el grano una vez recogida y ablentada la parva.

 

CARDELINA

(euskara)

Las cardelinas son los pájaros que más fácil se cazan con liga.

Jilguero.

 

En euskara kardantxori. Arrunta, kolore bitxi eta eta kantu atsegina duen txoria. Kardantxoriek landarez landare ibiltzen dira

 

 

CARTOLAS = KARTOLAK

(euskara)

El carro de Morrás venía cargado de mies hasta las cartolas.

Maderas de los laterales y atrás de los carros que se ponían para que cupiese más y no se cayese el grano o la mies.

 

Zama ez erortzeko gurdiari alboetan ezartzen zaizkion oholak

 

 

CARRACA = KARRAKA

A la Cirila le llaman la carraca, seguramente por que en su pueblo Azuelo, salía en Semana Santa con ellas por las calles.

Instrumento de madera con que se llamaba a misa en semana santa

 

hots ozen sortzen duen zurezko tresna.

 

CASCARABILLA

Zapatitos le traeremos, pero no sabemos de donde de allí ribita ribita de cascarabilla.

Canto que se canta por tilin en el pueblo.

 

Bila se traduce como buscar, por lo que bien podría querer decir de vete a saber dónde.

 

 

CASCURRIAS.

Nos mandaron reunir las cascurrias de la calle de la fuente para echarlas en el huerto. Excremento de las cabras.

 

CESQUIÑO

Llena el cesquiño de pienso y échaselo  a la yegua.

Cesto redondo de cáñamo.

 

CIRRIA.

Me ha castigado la maestra a barrer la calle el día de Corpus Cristi y está llena de cirrias. Excremento de las ovejas, normalmente un montoncito pequeño.

 

 

CIRRIAR

Date prisa que tengo que ir a hacer un quehacer.

Cagar.

 

 

CISCO

El cisco no nos da ni para pagar las habas que comemos.

Carbón hecho con maderas de baja calidad.

 

CLARIÓN.

(francés)

Para escribir bien en la pizarra con el clarión es necesario cogerlo bien con los dedos.

Tiza.

 

 

COCHARRILLO

Nombre de un terreno de Nazar

 

 

CANIL

Nombre de un terreno de Nazar

En euskara tallo delgado que sostiene la flor del maíz

 

 

CARRONDA

Nombre de un terreno de Nazar

 

 

COCHO

Saca la porciga de la cocha que va a parir.

Cerdo

 

COLCO .

(euskara)

El tío Valentín tenía la costumbre de andar de un sitio para otro, y cuando pasaba por los huertos siempre se metía algún tomate y pimiento en el colco.

Pecho, seno

 

Golko en euskera quiere decir seno. golkotik atera zuen bere diru zorrotxoa

CORCOLES

(euskara))

Mi hermano se dio un golpe en la pierna y no podía caminar por lo que lo cogí a corcoles y lo llevé hasta la escuela.

Desplazar uno a otro a sus espaldas.

 

Korkotx en euskara es joroba.

 

CORCOS

(euskara)

Mi hija Izar no tenía mayor placer que qué la llevase a corcos.

Espaldas.

 

COROCO

Nombre de un terreno de Nazar

 

Pieza que tiene un montículo pronunciado.

 

CORRONCHA.

Con el culo de ese balde me he hecho una corroncha.

Aro

 

CORRONCHO.

 Niños poneros en un corroncho para jugar.

Círculo.

 

CORVAJÓN.

Ese palo de boj se me ha metido hasta el corvajón.

Parte intermedia y superior de la pierna.

 

CORROSCADA

No es que estuviese bien visto echarse una corroscada, pero era bastante habitual

Erupto, regüeldo.

 

COSCA = KOSKA

(euskara)

Se me ha caído el puchero y le he hecho una cosca que le ha saltado hasta la pintura.ertz

Golpe pequeño

Ertz batean, egiten den golpe txikia.

 

COSCOLO = KOSKOLA

(euskara)

Elige un buen coscolo para desgranar los maíces, y de vez en cuando cambia de coscolo, que así harás más labor.

Parte interior de la mazurca.

 

Aleak kendu zaizkion artaburua

 

COSCOLOTA

El otro día me tropecé con un pobre que no parece que estuviese bien de la coscolota.

Cabeza

COSCORRÓN

Se dio un coscorrón contra la madera del granero y le salió un bulto de por lo menos 5 centímetros.

Bulto en la cabeza, tras darse un golpe.

 

.

COYESTRO

En la zona de mataverde me encontré con un coyestro y no pude pasar.

Aglomeración de nieve en los ribazos, o en las zonas sombrías.

 

CUCÓN

Don Javier el cura de mi pueblo era especialista en dar cucones.

Golpe dado con los nudillos en la cabeza.

 

 

CULITATIS

Estuvimos toda la tarde de nidos, y no cogimos ni un pajarillo, o bien estaban en culitatis o en zaborra.

Pájaros pequeños sin plumas.

 

CUNACHO.

Coge el cunacho y lleva el ciemo a la era.

Cesto

 

 

CURRO

El curro de Otiñano se paseaba a menudo por los pueblos de los alrededores.

Persona al que le falta una mano.

 

 

CURRUCA

Las palomas y el palomo no nos dejan dormir, andan curruca que curruca.

Sonido de la paloma

 

En euskara kurruka se le denomina al canto de la paloma.

 

 

CUS-CUS = KUX-KUX

Llamé al perro para que husmease por donde me parece que había andado un conejo,  cus-cus…

Husmear

 

Gerardo Luzuriaga

08/10/2009

El ciclista / Txirrindularia

Jabier Atxa ha conseguido puntuar y aparecer en las clasificaciones del Torneo Gara de este año de 2009. Aparece en la lista de Lehendakari txapela y en los debutantes. Y eso que ha tenido un año un poco flojillo. El año que viene a por el liderato.

Joarkide

07/10/2009

No parece lógico

El Plan de Ordenación Territorial (TOP) divide BERROTZA – LA BERRUEZA en dos zonas. No entiendo mucho, pero de principio no parece que sea muy normal. Por un lado queda Piedramillera y Mendaza, (con Asarta, Acedo, y  Ubago) que los han dejado con Ameskua, Antzin, Aranaratxe entre otros pueblos, y por otro lado Mirafuentes, Mues, Nazar y Sorlada los han unido con Torres del Río, Sansol, Los Arcos, Desojo entre otros. Lo dicho, sin conocer nada en absoluto del tema NO ME PARECE NADA LOGICO Y NO ESTOY DE ACUERDO. Las razones me las dejo para otro día.

Ikazkina