Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

23/12/2009

Una de indios

En Nazar desde siempre, es decir desde que apareció la televisión, nos han gustado las películas de indios. Hemos disfrutado tardes y tardes, viendo películas de indios. Especialmente en las salas de cine de Estella. No estoy seguro de que todos los nazarenos piensen lo mismo que yo, y cuando ven estas películas tengan los mismos sentimientos que yo. Aunque parezca mentira, ya desde que tenía diez años vi la intrusión del hombre blanco y claro está del ejército como una injusticia, y me daba cuenta que los "buenos" de la película eran los indios. Aunque en muchas películas los pusiesen de asesinos y sanguinarios no lograron que cambiase de opinión. Para mí, siempre tuvo mucha más importancia el origen del conflicto, que no fue otro más que que al gobierno le interesaba que los indios desapareciesen, para repoblar sus tierras con otras gentes. Y para ello no tuvo problema alguno de enviar un ejército e ir engañando y comprando poco a poco a las tribus indias muy preparadas para cazar y luchar; pero nada preparadas para el papeleo judicial.

No sé, pero creo que no todos los nazarenos hayan visto este asunto tan claro como lo vi yo desde niño. Seguro que muchos solamente se quedaron en las plumas, en los arcos y en las lanzas. Pero a mí, este pueblo indio me abrió los ojos, para lo que ha sido la vida. Toda es igual. A los indios, los verdaderos pobladores, amos y señores de unas tierras, los aniquilaron. Intentaron por las armas, les costó una barbaridad, y no lo consiguieron. Pasaron los años. y el hombre blanco, el poder, el ejército empleo sus artimañas, es decir, introdujo el comercio en el pueblo indio, les comenzó a regalar espejos, acohol, rifles, pistolas... y sobre todo les prometió la civilización con la condición de que se rindiesen y les dejasen sus tierras. Al principio solo unos pocos picaron el anzuelo, pero ya fueron algunos, luego algún otro, y por fín a los pocos que quedaron sin bajar la cerviz se la cortaron de cuajo.

Es duro, es triste, pero es real. Al resto les quitaron sus tierras, los dejaron sin búfalos y los encerraron en las reservas, verdaderos campos de confinamiento. No hizo falta que pasasen más de diez años para que aquel pueblo indio culto, sin saber escribir ni leer, aquel pueblo activo, aquel pueblo vigoroso, vital y robusto acabase sin nada que hacer, sin nada moral y sin principios.

Herrikoia

22/12/2009

1935eko abuztua

Eliza, elizkizun zibil batzuk egiteko erabili zen, apaizaren eta eskuindarren atzekaberako eta eskandalurako. Eliz eginkizunak erabat aldatu ziren, batez ere egun horretan zebilen apaiza herritik bota zutenetik, eta apaiza berria etorri zenetik.

Gillermo azkarra zen, anarkista izan arren, jarratzaileen abiadurara moldatu zen. Lehenengo momentutik konturatu zen bere aldean zeudenak ez zirela bera bezain eskertiarrak, edo beste hitz leunagoa esanda ez zeudela bera bezain ideologizatuta. Garbi ikusten zuen zeredozer aldatzekotan hasieratik izan behar zela. Baina artista hutsa zen, eta oreka mantentzea zen gizon honen bertutea. Eta poliki-poliki, egunez egun lortu zuen gehienok bere lekura eramatera, eta gehienok zeuden prest alkateak proposatzen zuena gogor defenditzeko. Gillermo gizon azkarra zen lehenengo momentutik bazekiela egindako guztia kolokan zegoela, eta eskuindarren mugimendu batekin egoerari erraz emango ziotela buelta, eta bazekien familia batzuek inoiz ez lukete barkatuko hauteskundeetara aurkeztu izana, eta askoz gutxiago irabazi izana.

Joarkide

15/12/2009

1934ko otsaila

Gillermo herrian lidergoa hartu zuen. Nafarroa osoan askatasunaren ideiak hedatzen hasi zirenetik, herrian Gillermoren alde joan zen pilatzen jendea. Nekazari-erreforma, estatu zibila eta kulturaren aldeko ideiak herritarren artean hedatzen saiatu zen. Baita lortu ere.

Erabateko tradizional herri batean bizi arren, herri kristau sutsu batean bizi arren; batez ere Gillermoren saiakeraren eraginez, poliki-poliki eskuindar muturrekoak izan ezik, gainentzekoek, batik bat lurrak ez zeukatenak, jornalariak haren jarraitzaileak bihurtu ziren.

Hauteskundean ailegatu ziren, eskuindarren ustekaberako Gillermo aurkeztu zen. Erraz irabazi zuen, boto gehienak bere alde izan baitziren. Hamarretik zortzik berari eman zioten botoa. Ezkertiarrak erraz irabazi zuten. Hori ustekabea hori!

Aldaketa andana arrapaladan etorri ziren. Antzerki zirkuitu batean sartu zen herria, eta noizean behin antzerki talde ospetsu bat hurbilu zen antzerki saioa egietera. Maisuak liburutegi txiki bat, berrogeita hamar liburu inguru sortu zen, liburuak etxez etxe ibili ziren, udaleko batzarrak irekiak izan ziren, herriko guztiei eman zien aukera herriko gaietan parte hartzeko, larunbatetan auzolagun ekintza batzuk jarri ziren martxan familia batzuen beharrak biguntzeko.

Halaber, udaletatik neurri erabakigarriak hartu zituzten, besteak beste, komunalak lurrik ez zeukatenen artean banatu zituzten, basoen lanak soilik beharrei eman zioten...

Herrikoia

Recuerdos

El paso del tiempo es necesario y a la vez un placer; pero cuántas imágenes, cuántas historias, las percibimos nubladas, por no evocar todas aquellas que han tomado el camino del olvido.

El día a dia, el paso del tiempo borra muchos de los recuerdos. Muchos de los cuales deberían permanecer tal como los sentimos, tal como los vivimos; pero muchas veces no es este el caso bien porque los vamos olvidando o porque el paso del tiempo los moldea hasta desfigurarlos.

Hace dos tardes mientras removía unos papeles de la niñez, me topé con una foto en que un grupo de niños y niñas del pueblo volvíamos de Codés para el pueblo, después de haber pasado el día en la romería. En primer plano se veía una fila de árboles, al lado la fuente de caños por la que salía el agua en abundancia, y detrás el santuario. De golpe me sentí de nuevo en la niñez, comiendo  las chucherias que habíamos comprado, y jugando  las pistolas y las máquinas de fotos de plástico que habíamos comprado.

Ciento de veces he vuelto a beber agua de aquellos caños, decenas de veces he subido las escaleras del santuario, alguna vez que otra he entrado a la taberna, y alguna que otra vez he entrado en la iglesia; pero nunca había vuelto a sentir los recuerdos de la niñez como esta vez.

Después de unos segundos me detuve por un momento en las caras de los niños y niñas que aparecíamos en la fotografía. Dos lágrimas se me escurrieron por las mejillas y no fui capaz de seguir mirando la fotografía de las amigas y los amigos de la niñez... Lo dejé para otro momento...

Gerardo

14/12/2009

Blogs cercanos

De vez en cuando además de conveniente es interesante hacer un repaso a las páginas de internet y blogs cercanos al nuestro. No porque realmente sean cercanos en cuanto a las ideas, sino que son realizados en los pueblos cercanos a la Berrueza, o en los propios pueblos de la Berrueza.

Escribo de memoria, de prisa y de corrido, por lo que es muy fácil que hasta los blogs que más visito no los cite. Por lo que si algún blog que se está editando bien alrededor o en los mismos pueblos no aparece en este listado nadie se enfade.

Así a bote pronto citaré el blog de Mues, el de Otiñano, el de Torralba, el de Acedo, Mendaza, Asarta y Ubago, el del camping de Acedo, Valle de Lana, el de Murieta, el de Ahuntzegi, el de Azuelo...

Ahuntzegi (Cabredo) http://cabredoahuntzegi.net/ Blog en el que se hace un repaso de los temas de Cabredo. Si alguien quiere estar al día de lo que acontece con la línea de alta tensión se hace imprescindible su lectura.

Mues. http://engarisun.blogspot.es/ Mues 1936. Hace un relato fidedigno y real de lo ocurrido en estos tristes años en este pueblo de la Berueza-

Mendaza, Acedo, Ubago y Asarta. http://www.mendaza.org/ 

Valle de Lana. http://www.valledelana.com/

Nazar. http://www.nazar1.blogspot.com/

Torralba del Rio. http://guindo.pntic.mec.es/rszczybe/codes/torralba.html Uno de las páginas que yo conozca y en el que todavía se pueden consultar los cuentos que se contaban en esta zona, y la vida de el Rubio.  

Azuelo. http://www.azuelo.com/home.asp?sesion=1 Una de las páginas más activas, y que reúnen los inmensos actos que lleva adelante el pueblo a lo largo del año.

Acedo. Camping. http://www.campingacedo.com/ Página del camping de Acedo. Además de contar con las tarifas, se puede encontrar información sobre excursiones, zonas más interesantes...

Murieta. http://elblogdemurieta.blogspot.com/ Murieta en la red. Reune las noticias de Murieta

Kattagorri