Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

15/05/2018

Euskal Herria laica

No es la primera vez que oigo, ni será la última es que si eres ateo, agnóstico… a qué viene guardar fiesta. Hoy día ya es muy raro encontrarte con alguien que opine así. Hasta no hace mucho la fiesta y la religión eran la misma cosa.

Hoy esto ya se ha superado, pero todavía queda algo en el ambiente, el día pasado en la taberna, medio en risas medio en serio, salió a relucir la fiesta de Loreto, y más o menos se nos vino a decir ¿qué hacemos los que no entramos a la ermita, comiendo, bebiendo alrededor del fuego?

La taberna es un buen sitio para hablar, pero habiendo más de 6 personas, todos nos amontonamos y al final no es fácil expresar lo que se piensa. Sin más salió a relucir a ver quién pagaba la comida y la bebida, que siendo el ayuntamiento el que lo pagaba no había nada que decir.

A mí, y seguro que también a muchos más este tipo de conversaciones tontas nos dan mucho que pensar.

  • La fiesta no solo tiene un sentido religioso, para muchos sí, sin ninguna duda; pero para otros las fiestas ya no tienen nada que ver con las religiones.
  • Pero sin ponerme excesivamente profundo veamos como un/una nazareno/a que la religión no le importa, ni le influye puede tomar parte en los acontecimientos, en las actividades del pueblo.

 

4103372179.jpg

 

 

  • Unir todos los festejos, todos los acontecimientos con la religión está muy bien para los/las que lo quieran hacer así, y nada tenemos que objetar; pero la sociedad ha evolucionado, ha cambiado. Hoy día las fiestas, los acontecimientos que se realizan es esos días están más relacionadas y tienen razón de ser en cuanto unen a todos los vecinos que viven en el pueblo, y no solo son festividades y actividades para los creyentes.
  • Un ejemplo claro (aunque alguno sé que no lo verá así), el día de Loreto es una fiesta para todo el pueblo. Unos la viven de una manera y otros de otra. Pero no acudir a los actos religiosos no quita para que no estemos alrededor de la hoguera, y participemos en la merienda. La hoguera, la txistorra, el vino, y especialmente el ambiente, y la sensación de estar reunidos todo el pueblo es para todos por igual. Sí es verdad que el origen es religioso, y que en un tiempo se hacía todo con un sentido religioso, del cual participaba todo el pueblo. Antes de existir las religiones existían costumbres, fiestas, no creamos que todo comenzó con las religiones, la vida es cíclica.
  • Otro ejemplo son las fiestas del pueblo, sin duda se hacen en honor a la Virgen, a San Pedro… ¿los vecinos que más o menos la iglesia nos da igual tampoco deberíamos disfrutar de ellas?

o   Y ya que he tomado carrerilla diré algo más que ya lo he repetido en varias ocasiones, tal vez yo sea la excepción, que no lo creo, pero no olvidemos que la Virgen de Loreto también es una imagen, una escultura preciosa de madera… que la iglesia, la torre de la iglesia, sus escaleras, sus campanas… son valores materiales y que también tiene un gran valor sentimental para los y las que las hemos conocido desde niños. En definitiva que se pueden tener unos sentimientos y un aprecio a esas imágenes a esos edificios.

07/05/2018

MARAÑON

              ERLANTZ URTASUN

                                                                         Hitzaldia / Conferencia:

                             MARAÑON, NAFARROAKO BIHOTZEAN 

                        MARAÑON, ALMA DE NAVARRA

 

1127951191.jpg

MARAÑONen

MAIATZAK 25 (OSTIRALA)

8ETAN

 

En MARAÑON

El 25 de mayo (VIERNES)

A las 8 de la tarde

 

 

 

VII JOAR EGUNA

03/05/2018

MUES

Lucas, Ramón y Corpus, fusilados de Mues. 

20180421_124652.jpg

Hartzaren eguna

2008ko urtean Eusko Jaurlaritzak ONDARENET proiektua sortu zuen. Interesgarria izan zen iraun zuen arte.

Eusko Jaurlaritzako Gobernuak Legealdi bakoitzean proiektu bat (nahiz eta berdina izan) aurkeztu du. Hori bai prekarietatean, aurrekonturik gabe, pertsonalik gabe, baliabide finkorik gabe, kanpoko enpresak (pertsonala eta informatika) kontratatuta aurrera eraman du, askoz jota urtebete irauntzeko, hurrengo legealdian berriro aurkezteko berria izango balitz bezala.

2008ko urtean Eusko Jaurlaritzako Kultura sailak ONDARENET proiektua sortu zuen. Euskadiko ondare digitalaren fitxategi elektronikoak babesteko eta hedatzeko. Proiektu hau interesgarria izan zen iraun zuen arte.

VIII. legealdia. (2005-2009) EAJ: Miren Azkarate sailburua, Gurutz Larrañaga sailburuordea, Arantza Arzamendi, zuzendaria.

http://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/r46-ondare/eu/contenidos/informacion/ondarenet/eu_ondarene/presentacion.html

 

 Proiektu politikoak izan dira, etekin politikoak propagandaren bitartez ateratzeko, diru kopuru ziztrin bat jarri proiektua bertan behera uzteko dirua bukatu bezain laster.

2011ko urtean Eusko Jaurlaritzako Kultura sailak LIBURUKLIK proiektua sortu zuen. Plataformaren bidez, euskal bibliografia ondarea zaintzeaz gain, ikerlariek eta herritar guztiek ondare horretan sartzeko aukera izango dute. Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailak euskal liburutegi digitala aurkeztu du gaur.

Liburutegi digitala 3.000 titulu inguru eta 350.000 irudi baino gehiagorekin sortu da, urtea bukatu aurretik 300.000 orri gehiago gehituko dira

Egitasmo hau sortu zen moduan agortu zen.

  1. legealdia (2009-2012) PSE-EE: Blanca Urgell sailburua, Antonio Rivera sailburuordea, Jose Luis iparagirre zuzendaria.

http://www.irekia.eus/eu/web_tv/2540-biblioteca-digital-vasca-nace-con-cerca-000-titulos-350-000-imagenes-los-que-sumaran-300-000-paginas-mas-antes-fin-ano?criterio_id=864445&track=1

 

 2014ko urtean Eusko Jaurlaritzako Kultura sailak eLIBURUTEGIA-EUSKAL LIBURUTEGI DIGITAL proiektua sortu zuen.

2014ko urtean Eusko Jaurlaritzako Kultura sailak eLIBURUTEGIA-EUSKAL LIBURUTEGI DIGITAL proiektua sortu zuen. Euskadiko Liburutegi Digitala abian da. Urte amaieran 3.000 lan baino gehiago egongo dira eskuragarri, eta 2015ean, 15.000. Lanak euskarazkoak eta gaztelaniazkoak izango dira.

Kasu honetan nahiz eta horrela izendatu e-liburutegia ez zen liburutegi digitala, ez zuten asmatu izenarekin. Hau konkretuki Euskadiko Irakurketa Digital Publikoko Sarea izan da, eta egun indarrean jarraitzen duena (Komunitate Autonomo guztietan bezala); baina proiektu honek ez dauka zer ikusirik EUSKAL LIBURUTEGI DIGITALAREKIN.

  1. legealdia (2012-2016) EAJ: Cristina Uriarte sailburua, Jose Angel Maria Muñoz sailburuordea, Imanol Agote zuzendaria.

https://www.irekia.euskadi.eus/eu/news/23301-arranca-biblioteca-digital-euskadi?track=1

 

 Aurten berriro EUSKAL LIBURUTEGI DIGITALA berria izango balitz bezala aurkeztu dute.

2018ko urtean Eusko Jaurlaritzako Kultura sailak EUSKAL LIBURUTEGI DIGITAL proiektua sortu du.

Lehen oinarrizko liburutegiak XX. eta XXI. Mendeetako 3.000 liburu izango ditu. Etorkizuneko Euskal Liburutegi Nazional Digitalazren oinarriak ezartzeko helburuz.

  1. legealdia (2016-) EAJ: Cristina Uriarte sailburua, Jose Angel Maria Muñoz sailburuordea, Mikel Xabier Aizpuru zuzendaria.

https://www.irekia.euskadi.eus/eu/news/44849-eusko-jaurlaritzako-kultura-eta-hizkuntza-politika-sailak-eta-sancho-sabio-fundazioak-lankidetza-hitzarmena-sinatu-dute-etorkizuneko-euskal-liburutegi-nazional-digitalaren-oinarriak-ezartzeko-helburuz

https://www.berria.eus/paperekoa/1736/032/001/2018-03-23/euskal_liburutegi_digitala_abian_jartzeko_lankidetza_hitzarmena_sinatu_dute.htm

02/05/2018

HONORATO ZUDAIRE

Esta semana hemos tenido una visita inesperada en el pueblo. Honorato llevaba 45 años sin pisar el pueblo. Honorato es el hermano pequeño de los ZUDAIRE, sus padres José Maria y Modesta, hermanos y hermanas muchos, seguro que me dejo alguno, por lo que casi no me atrevo a mencionarlos. Jesús, Bienve, Eloy, Miguel, Fidel, Loreto, Reme, Celes, Antonia. Una familia amplia, y todos han tenido una relación muy directa con Nazar. Miguel salió para Argentina, su hija Graciela Modesta estuvo el verano pasado visitándonos. 

IMG-20180429-WA0009.jpg

Hoy toca hablar de Honorato. Este fin de semana hemos tenido ocasión de charlar, no tanto rato como nos hubiese gustado, pero estuvimos tomando un vino y comiendo en la sociedad. Hablando de los tiempos antiguos, hablando del Nazar que el dejó hace 45 años. 

Nos ha contado en dos pinceladas como ha vivido estos años, en Chile, Uruguay y Argentina. 

Honorato cantó misa en Nazar, se fue a Chile, y a los cien días dejó la orden. 

A sus 86 años se sigue conservando como un chaval, nos ha llamado la atención lo conectado que está con la sociedad actual, con un trato cercano, sosegado, y humano. Hubiésemos estado horas hablando de Nazar antiguo, y moderno y especialmente de espiritualidad. La espiritualidad, el humanismo con un hablar sosegado y profundo es una de sus principales características. 

Le invitamos a que cuando vuelva a Chile no deje de visitar este blog y esperamos sus aportaciones. 

Nos hemos hecho una idea de lo que tiene que suponer volver a lo que ha sido tu hogar, tu familia, tu pueblo después de tantos años... Volver a ver lo que tantas veces lo ha imaginado. 

Recuerda los nombres y los acontecimientos mejor que cualquiera del pueblo, en el poco tiempo que tuvimos ocasión de compartir nos contó una serie de anécdotas que tiempo tendremos de desgranar en este blog. Su sitio preferido es el mismo que es para muchos nazarenos, los pinotes.