Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

28/03/2018

RICARDO, LIDIA, AMALIA

Fotografía de Lidia, Ricardo y Amalia. 

bernardino7.jpgCreo que la persona mayor es RAFAEL. 

12/03/2018

Bernardino

Todos y todas las que leemos, o la gran mayoría, recordamos muy bien a Bernardino, aunque a muchos nos costó conocerlo, pues se marchó a Francia y le costó volver, volvió unas vacaciones con su esposa y sus tres hijos. Luego siguieron viniendo unos veranos, en los que Nazar parecía otra cosa, había mucha gente y niños por las calles, el bar era un lugar de encuentro. Recuerdo como bebían RICARD, un aperitivo con un gusto amargo, los de nuestra edad por aquella época no bebíamos más que naranjada y limonada; pero en el pueblo gustó el aperitivo puesto de moda por Bernardino.

De repente nos enteramos de su muerte, creo que fue repentina, lo trajeron a enterrar a Nazar. Murió joven. He aquí una fotografía.

bernardino6.png

ALORIN - 2

Me ha llegado una preciosa aportación sobre la palabra ALOR, ARLO. La aportación ha sido de un euskaldun, que conoce también muy bien las costumbres de Nazar, no es otro que Txomin. Y que conoce de primera mano lo que son los alorines de los graneros navarros.

Alor, para él es un término empleado habitualmente en su casa, por lo que le entendí, para ellos tiene muchos sentidos, por ejemplo cuando se está compartiendo una comida, un flan, una tarta cada uno tiene su "parte", aunque no esté delimitada, y cada uno va a su zona, sin pasarse de su "Alorra".

ALOR: Campo cultivado, campo sembrado. También ámbito, espacio...

ALORIN: Granero. Divisiones tabicadas que suelen hacerse en el desván y sirven para guardar separadamente los distintos granos (trigo, cebada, avena, maiz...)

A falta de una teoría dos, no está mal... lo que está claro, es que antes del castellano, del árabe... en esta zona se habló el euskera, es por tanto que no se puede descartar esta hipótesis...

Gerardo Luzuriaga

 

05/03/2018

La Ley del Euskera

Una Comisión Parlamentaria Especial estudiará la posible modificación de la Ley del Euskera, en la que se tratará entre otras cosas de la eliminación de la zonificación lingüística navarra.

Tratarán de elaborar una propuesta, y estas serán los principios básicos sobre los que partirán: cumplimiento de los derechos lingüísticos, la superación de la zonificación lingüística y la oficialización del euskera en Navarra.

Se tendrá en cuanta las diferentes realidades sociolingüísticas del territorio navarro.

Estos son los representantes que la forman: Adanero, Martinez, Anaut, Perez, Jurio, Garcia y Nuin. Siete representantes de las fuerzas políticas.

Una apuesta que debía llegar, y que ha llegado. Los que estamos preocupados por la zonificación vemos una oportunidad y un principio de que algo cambie en este territorio vascón, que sin duda se merece algo más acorde con la defensa de la lengua vasca, que debido a las circunstancias que todos conocemos ha ido retrocediendo hasta el punto de llegar casi a desaparecer en alguna zona del territorio vasco.

Una noticia que hace que veamos el futuro con ilusión, aunque tal vez no se consiga todo en esta legislatura. Ya sabemos los problemas que existieron para que este tema no entrase en el acuerdo de los cuatro partidos en el Gobierno, pero es ilusionante ver que va a ser tratado con seriedad y fundamento.

Gerardo Luzuriaga

02/03/2018

Euskararen Legea

Nafarroako Legebiltzarrak (Parlamentuak) eman du lehenengo urratsa Euskararen Legea aldatzeko. Batzorde bat sortu da horren gaineko kontuak aztertzeko eta proposamen bat aurkezteko. Sei hilabete dauka batzorde berezi horrek aipatutako proposamena egiteko.

Kontu asko dira kontuak hartzeko, erronka ederra da. Garaia zen gai garrantzitsu honi heltzeko, ez da izango batere erraza, baina ezin zen iragan legealdi hau gai hau ikutu barik. Ausarta izan dira, zer edo zer ateratzeko ezinbestekoa zen hastea, bidea ez da izango batere erraza, Nafarroan euskara gaiarekin beste leku batean arrunta dena, eta ontzat ematen duena ezinezkoa bihurtzen baita.

Erronkak potoloak dira:  zonifikazioa gainditzea. Zonifikazioa inoiz ez zen abian jarri behar, zer tristura lurralde bat hiru zati edukitzea, hiru lerrok lurralde bereizten duena, inon gertatzen dena, martxan jarri zuten Nafarroan.

Euskara ofizial izatea Nafarroa osoan, hori ere normaltzat ematen da edozein lekutan Nafarroan izan ezik. Euskara politizatuta izan da, hasiera-hasieratik;  ez soilik hori nahi dugunean aldatu.

Ezbairik gabe, batzorde horrek errealitate soziolinguistikoa kontuan hartu behar du, eta kontuan hartuko duelakoan nago

Ondo dakigunez akordio programatikoan ez zen sartu; beraz gobernuan dauden lau alderdik aukera edukiko dute bere proposamenak aurkezteko. Espero dugu mamian ados jartzea.  

Saio honetan ez dugu galduko ezer, erraza izango baita zer edo zer positiboa ateratzea,  nahiz eta dena ez lortu urrats honeetan, baina bai izan daitekeela abiapuntua hurrengo legealdian lortzeko.  Animo eta jakin ezazue nafar batzuek, askok itxaropena daukagu batzorde berezi honetan.

Gerardo Luzuriaga